- 16 nuevas maneras de leer a Frank Lloyd Wright
- 100 años de Diseño Suizo
- 20 años de “Design for All”, democratizando el diseño
- 20 con más de 80, conversaciones de vida con arquitectos y diseñadores
- A través de los ojos del arquitecto Pawson
- Adrian Frutiger, maestro de la tipografía moderna
- Alberto Kalach, 30 años de arquitectura, un libro
- Al borde, menos es todo
- Aldo Rossi, el arquitecto y su obra gráfica
- Aldo Rossi y su Milán
- Alonso de Garay, Taller ADG
- Alvar Aalto, un hombre de su entorno
- Anni Albers, pionera del diseño textil
- Antonio Citterio, Diseñador Industrial
- Antonio Sant’Elia, inventando la ciudad del futuro
- Aprendiendo a mirar, las enseñanzas de George Nelson
- Archivo General del Estado de Oaxaca, un recorrido arquitectónico
- Arne Jacobsen y la habitación 606 de la SAS House
- Arquitectura contemporánea Mexicana, la selección de Sandy Baum
- Arquitectura en el borde
- Arquitectura Orgánica de Senosiain
- Arquitectura, Servicio Público y Entorno. Ernesto Velasco León
- Art Nouveau, la colección del Museo de Artes Decorativas de Praga
- Augusto Quijano, piedra angular de la península
- Bauhaus journal, la edición facsimilar
- Benlliure, un clásico de la arquitectura contemporánea en México
- Bernard Tschumi, Red is not a color
- “Best of Office”, una recopilación extraordinaria
- Bill Moggridge, padre del diseño interactivo
- Blenko, una historia de 125 años en el vidrio
- BloMathias Koltz, una bocanada de aire desde el sur del continente
- Bob Noorda, pilar del diseño gráfico contemporáneo
- Brasil Moderno, redescubriendo el mobiliario brasileño del siglo XX
- Braun, más de 60 años como ícono del diseño
- Bruno Munari, héroe del diseño
- Carlos Mérida, en busca de la integración plástica
- Carlo Scarpa, los diseños para Dino Gavina
- Carrilho de Garça, Lisboa
- Casa O’Gorman, 1929
- Case Study Houses, los diseños que cambiaron la arquitectura norteamericana
- Cassina, una historia italiana
- Cena para arquitectos
- Charles Rennie Mackintosh, un hombre adelantado a su tiempo
- Cienaños de diseño gráfico suizo
- CiniBoeri, Arquitecto y diseñador, una entrevista
- Ciudad de Movimientos
- Ciudad Universitaria en construcción
- Colapsables, una colección de objetos guarda espacio
- ComexTrends 2016, el libro
- Construye tu propio Londres Brutalista
- Construyendo la utopía, El Centro Barbican
- Construyendo un museo para el siglo 21
- Croquis, los dibujos de Carlos Mijares
- Cuadernos de Arquitectura Rivera + T.Arai
- Cuadrado, Círculo, Triangulo: El pensamiento de Bruno Munari
- Dallas/ Fort Worth, la arquitectura de principios de siglo en el Norte de Texas
- Del Movimiento “Arts and Craft” a la Bauhaus, Arte y Diseño
- Design{h}ers, el diseño contemporáneo hecho por mujeres
- Diseñando el conector universal
- Diseño escandinavo, un compendio
- Diseño, inteligencia hecha materia
- Domusen los años 50, un modernismo optimista
- Don S.Shoemaker. Diseño artesanal e industrial
- Edición especial 174
- Edición especial 174
- Eiffel habla sobre Eiffel
- El Art Decó en la Ciudad de México
- El Auto Dymaxion, la visión de Buckminster Fuller de un futuro mejor
- El cielo privado de Buckminster Fuller
- El código Mendini, descifrando al Maestro del diseño
- El color deconstruido, la visión del color de Tricia Guild
- El diseño de Sony, construyendo lo moderno
- El diseño de van Beuren
- El diseño interior de los 30´s en los Estados Unidos
- El Diseño, la historia completa
- El Diseño y las Artes Decorativas en los tiempos de los Jorges
- El Diseño y las Artes Decorativas en los tiempos de los Tudor y los Estuardo
- El fantástico universo de Jaime Hayón
- El laboratorio secreto de Le Corbusier
- El monográfico más actualizado de Mario Botta
- El Museo como pieza de Arte
- El ornamento no es un crimen: Jan Hendrix
- El otro movimiento moderno
- El pabellón de Le Corbusier en la feria de Bruselas
- El papel como un arma secreta en la arquitectura
- El Paris de Le Corbusier
- El Premio Mies Crown Hall de las Américas, MCHAP por sus siglas en inglés, y elreconocimiento de la arquitectura en el continente americano
- El primer multifamiliar moderno
- El Teatro de la Arquitectura
- El vocabulario según Tom Dixon
- Elements, Rem Koolhaas para la Bienal de Arquitectura de Venecia
- El Wiener Werkstätte, piedra angular de las colaboracionesmodernas
- EmilioAmbasz, precursor de la arquitectura y el diseño
- En búsqueda del Brutalismo
- Enrique “el Pelón” de la Mora, un arquitecto moderno
- Ernesto Gómez Gallardo, Arquitecto y Diseñador de su tiempo
- Enzo Mari designer
- Enzo Mari, la última exhibición
- Enzo Mari y sus "autoproyectos"
- Esculturas de papel, los secretos detrás de los pliegues
- Ettore Sottsass y la invención de la oficina postmoderna
- Eva Zeisel. Vida, Diseño y Belleza
- Experimentando la arquitectura
- Ezra Stoller, padre de la fotografía arquitectónica moderna
- Fábrica de escuelas, un edificio de Francisco Artigas
- Favaretto, 40 años viviendo el diseño
- Félix Tissot, ceramista
- Francisco Pardo y sus imperfecciones
- Francisco Serrano, obra 2008 – 2018
- Francis Kéré y las nuevas fronteras de la arquitectura
- Frank Lloyd Wright, las casas
- Franz Mayer, una colección
- Fray Gabriel Chávez de la Mora Fraile + Arquitecto
- Gae Aulenti, El arquetipo de la diseñadora Universal
- Gaetano Pesce “Repetirse mata la creatividad”
- Gere Kavanaugh, un referente indispensable del diseño en California
- Gilbert Rohde, pionero del diseño norteamericano
- Gio ponti, el gran maestro italiano del siglo XX
- Gio Ponti y Milán
- Giugiaro, más de 40 años diseñando el automóvil moderno
- Glasgow Girls las mujeres de la vanguardia
- Gordon Bunshaft y la arquitectura de SOM
- Gramática visual, el lenguaje del diseño
- GuíaTeodoro González de León
- Guimard y el Art Nouveau del metro de París
- Habitar Ciudad Universitaria a 60 años
- Haciendo el "Estilo Glasgow", 150 años del nacimiento de Mackintosh
- Hargreaves, la alquimia de la arquitectura del paisaje
- HarrySeidler, una vida ligada al modernismo
- Henry Van de Velde, el artista como diseñador
- Historia natural de la arquitectura
- Hogares, reinventando espacios
- Hogares luminosos y alegres
- Ingo Maurer, provocando magia
- Imaginación e imaginario en la arquitectura
- Inventario, Taller de Alberto Kalach
- Invierno, imágenes de la arquitectura chilena contemporánea
- Interiores esenciales desde 1900
- James Irvine, un diseñador de nuestros tiempos
- Jasper Morrison, en busca de “lo normal”
- Jean Tschumi, una donación excepcional
- Joe Colombo, el catálogo razonado de un gran genio del diseño
- Johannes Itten, el enigmático personaje pilar de la Bauhaus
- John H. Howe, un arquitecto dos carreras
- John Soane, Arquitecto
- John Vinci, su vida y el patrimonio
- Josef Albers y su legado
- Juan Sordo Madaleno, ícono de una época
- Kandinsky, pequeños mundos
- Kenzo Tange, arquitectura para el mundo
- Kem Weber, un pionero del Modernismo en California
- Kengo Kuma, entendiendo el oficio por medio de la tradición
- Kenya Hara, diseñando el diseño
- Kevin Roche, la arquitectura como un entorno
- Knoll Textiles, la cara menos conocida de la famosa marca de diseño
- Konstantin Grcic, Panorama
- Konstantin Melnikovy su casa
- La arquitectura de David Muñoz
- La arquitectura de la Bauhaus en Dessau
- La arquitectura de Paul Rudolph, eje del Brutalismo
- La escala y el origen, mobiliario de seis arquitectos mexicanos
- La Biblioteca del Trinity College de Dublín
- La Ciudad que ya no Existe
- La energía “Contenida” en la Arquitectura
- La estela de Félix Candela
- La fábrica de Sueños, Alessi
- La fotografía en la Bauhaus
- La Fundación Louis Vuitton por Frank Gehry
- La Guía del Palacio de Bellas Artes
- La historia de la Historia, un recuento en persona
- La historia del diseño de Bang & Olufsen, el arte de lo imposible
- La historia del diseño escocés
- La historia del "Fuorisalone"
- La historia de las Sillas de 1800 a nuestros días
- La larga vida del diseño en Italia, 50 años de B&B
- La magia de Carlo Scarpa y Venini
- La Metrópolis Condensada, Juan Jóse Sánchez Aedo
- La nueva fórmula de Ljubljana
- La sombra del Cuervo
- La vida en arte, Clara Porset. Escritos
- La vivienda, 5 años de trabajo entorno a la problemática
- La visión del diseño por Max Bill
- Lafayette, manual de uso
- Lance Wyman, memoria de un pasado imaginado
- Las Casas de Muñecas del Museo Victoria & Albert
- Las esculturas de viaje de Bruno Munari
- Las escuelas de arte de Cuba, vanguardia postmodernista
- Las famosas "Forchette" de Bruno Munari
- Las infinitas posibilidades del papel
- Las Joyas de los Artistas, una colección de excepción
- Las Mujeres del Bauhaus, pioneras del diseño
- Las mujeres en el Diseño Gráfico
- Las mujeres que cambiaron la arquitectura
- Las patentes y la creatividad italiana
- Las terminales aeroportuarias más bonitas del mundo
- Las torres de Ciudad Satélite
- Las vidas secretas del color
- Latinoamérica en construcción, arquitectura 1955-1980
- Le Corbusier, Aircraft
- Le Nôtre en perspectiva
- Lina Bo Bardi, obra construida
- Lina Bo Bardi, visionaria y enigmática
- Lo mejor del siglo XXI, un nuevo capítulo
- Los dibujos del Arquitecto Jorge Tamés y Batta, un mundo de experiencias
- Los dibujos de Norman Foster
- Los jardines del mundo
- Los laberintos más fascinantes del mundo
- Los libros más visitados de editorial Arquine
- Los libros más visitados de Diseño
- Los libros más visitados entre abril 2017 y 2018
- Los mapas de los sistemas de Transporte Masivo Urbano del Mundo
- Los Modernos, una visión en paralelo
- Los muebles de Richard Neutra
- Los mundos fantásticos de Piranesi
- Los objetos de vidrio del Maestro Ettore Sottsass
- Los Parques de Noguchi
- Los primeros trabajos de Grimshaw & Partners, máquinas perfectas de la arquitectura
- Los secretos detrás de un gran croquis
- Louis Sullivan, padre del rascacielos
- Lufthansa, historia visual de una aerolínea
- "Mise au point" el último libro de Le Corbusier
- Maarten Baas, un bufón entre el diseño y el arte
- Mackintosh después de Mackintosh
- Mangiarotti, el Maestro Milanés de talla universal
- Manuel Felguérez, 90 años de vida y trayectoria
- Marcel Wanders tiene un sueño
- Marcel Wanders, detrás del techo
- Marguerita Mergentime, pionera del diseño textil moderno
- Marimekko, una historia de colores y texturas
- Mario Bellini, arquitecto
- Mario Bellini. Muebles, Máquinas y Objetos
- Mario Pani, La construcción de la modernidad
- Martes del libro y el Museo Franz Mayer
- Max Huber y el diseño milanés de la postguerra
- Memoria de las calles de Madero y la Avenida Juárez
- Mexico City, between geometry and geography
- México exporta, la historia detrás de las estampillas postales
- Michal Batory. Emociones gráficas
- Michael Graves, su “Grand Tour” y sus dibujos
- Mies, la definición misma de modernismo
- Monet y la Arquitectura
- Morphosis 2004-2018
- Movimiento Moderno Tapatío, la arquitectura de Guadalajara
- Muebles de estudio, la colección de la Renwick Gallery
- Mujeres en el diseño, las pioneras
- Museo Serralves, Álvaro Siza
- Nendo, diseño con historia
- NEW CRAFT, el nuevo perfil de la industria artesanal en Italia
- No tengo un color favorito: Hella Jongerius
- Norman Bel Geddes, diseñando América
- Nuño, Mac Gregor y De Buen, la expresividad del orden
- Oficio Aparte, Arquitectura en Movimiento Workshop
- Omar Gandhi, adaptación
- Orden – Unidad – Sistema, 15 años de la Cátedra Blanca en el ITESM
- Otl Aicher, pilar de la comunicación visual moderna
- Ove Arup y el Diseño Total
- Pantone, un siglo de arte en color
- Paolo Venini, el maestro vidriero de Murano
- Paris 1910 - 1937 recorridos en las colecciones de Albert Kahn
- Patricia Urquiola, time to make a book
- Paul Rand: El arte de un diseñador
- Paul Rand, un pilar de la identidad corporativa
- Paulo Mendes da Rocha
- Pensado a mano, la arquitectura de Flores & Prats
- Peter Zumthor, Edificios y proyectos. 1985-2013
- Philip Johnson y su “Glass House”
- Pierre Chareau, Arquitectura y diseño Moderno
- Piero Lissoni, un diseñador versátil
- Pisos Piloto, células domésticas experimentales
- Pio Manzù, cuando el mundo era moderno
- Playgrounds del México moderno
- Pleats Please, el genio de Issey Miyake
- Poltrona Frau, más de 100 años de excelencia
- Project Japan, la palabra al Metabolismo
- Radical,50 Arquitecturas Latinoamericanas
- Rafael Moneo, Apuntes sobre 21 Obras
- Reconciliar Ciudad y Naturaleza, el oficio de Mario Schjetnan
- Redensificación Urbana, 32 propuestas para un futuro urbano en México
- Redibujando a Le Corbusier
- Reflections by Norman Foster
- Renzo Piano y la Colección Menil
- Renzo Piano, el arquitecto constructor
- Reyes Ríos +Larraín Arquitectos. Lugar, Materia y Pertenencia
- Richard Neutra en América Latina
- Richard Sapper, una última conversación
- Rogelio Salmona, tributo al maestro colombiano
- Roger Tallon, el padre del diseño industrial francés
- Rolf Müller, referencia clave en el diseño gráfico
- Ron Arad, desdibujando el límite entre diseño y arte
- Rudy Ricciotti, explorando los límites de la arquitectura
- Ruth Asawa, un viaje a México el origen
- Sala Beckett, el registro de un proyecto
- Silla Mexicana, una recopilación
- Silvino Lopeztovar
- Souto de Moura, 40 años de arquitectura
- Studio Mumbai, inspiración y proceso en arquitectura
- Sueños, vivimos dormidos o soñamos despiertos
- Super Normal, una reflexión de Naoto Fukasawa & Jasper Morrison
- Tadao Ando y la colección Pinault en París
- Tlatelolco, una ciudad dentro de la ciudad
- Tecno
- Tendenciasde color para el 2017
- TeodoroGonzález de León, Maquetas
- Terence Conran, padre del buen vivir Inglés
- The Future of Architecture. Since 1889
- "The Jazz Age", el estilo norteamericano de la década de los 20´s
- The Shakers, inspiradores del minimalismo
- Thonet, una mirada a la marca que cumple 200 años
- Thos. Moser, ebanistería como una vez
- Tiffany, creador de una época. Piezas de la Driehaus Collection
- Tlatelolco, un concepto de ciudad
- Todo es diseño, diseño en Querétaro
- Tokujin Yoshioka Design
- Tomando el té con Mackintosh
- Torre Reforma, todos los detalles
- Toyo Ito
- Tu casa eres tú, la guía de Elena Talavera
- Un vistazo al diseño Escandinavo contemporáneo
- Una biografía del Centro Pompidou
- Una colección de Arquitectura Moderna Latinoamericana
- Una genealogía de la arquitectura moderna
- Unimark, el diseño de una empresa y el negocio del diseño
- Utzon, sus dibujos y sus edificios
- Verner Panton, vanguardia creativa
- Versión Celeste, la obra luminosa de Vicente Rojo en el Monte de Piedad
- Vicente Rojo
- Vico Magistretti, a cien años (ciento uno) de su natalicio
- Victor Horta, el arquitecto del Art Nouveau
- Vida y obra de Harry Bertoia
- Vida y Obra de Le Corbusier
- Viviendo con la modernidad, Iwan Baan
- Vladimir Kaspé, El rigor y congruencia de la modernidad
- WA, La esencia del diseño japonés
- Wegner, just one good chair
- William Morris, pionero del diseño
- WOHA, repensando la ciudad para la era del calentamiento global
Archivo Martes de Libro
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Temas
- Arquitectura (1808)
- Diseño (1876)
- Interiorismo (1344)
Archivo
-
▼
2023
(13)
-
▼
enero
(13)
- De Portada: Siemens Energy por USOarquitectura
- Casa Sierra Nevada por Basch Arquitectos
- Casa Barranca Verde por Apaloosa Taller de Arquite...
- Gonzalo Tassier, un trazo infinito siempre a colores
- De Portada: Casa Si.Ma. por Estudio Lasson
- J.Loyoamano y María Ponce, diseños en piel y moda,...
- Casa Laguna 17 por TAFF Arquitectos
- Assima Pearls de Lasvit: perlas luminosas
- De Portada: Conjunto Residencial Viniza 01 por Log...
- Abierta la convocatoria para participar en Patio E...
- Flotar | Objeto doméstico para refugio de emergenc...
- Mussels de Bomma: elegancia y estética orgánica
- De Portada: Águilas 76 por ARCO Arquitectura Conte...
-
▼
enero
(13)
-
►
2022
(200)
- ► septiembre (9)
-
►
2021
(204)
- ► septiembre (9)
-
►
2020
(239)
- ► septiembre (23)
-
►
2019
(214)
- ► septiembre (21)
-
►
2018
(227)
- ► septiembre (18)
-
►
2017
(198)
- ► septiembre (11)
-
►
2016
(271)
- ► septiembre (21)
-
►
2015
(412)
- ► septiembre (35)
-
►
2014
(463)
- ► septiembre (33)
-
►
2013
(473)
- ► septiembre (35)
No hay comentarios:
Publicar un comentario