Funcionalidad, estética y atemporalidad, adaptándose a nuevas necesidades con materiales y diseño cuidadosamente integrados.
Por: podio @podiomx
Funcionalidad, estética y atemporalidad, adaptándose a nuevas necesidades con materiales y diseño cuidadosamente integrados.
Remodelado y reinaugurado, El Molino, de Barcelona, presenta espectáculos musicales y de cabaret desde 1898.
Una interveción que integra la riqueza cultural y arquitectónica en un diseño que se centra en la identidad y el vínculo comunitario.
Un espacio corporativo dinámico que fomenta la interacción, el bienestar y la funcionalidad en cada detalle.
Más que un estudio de diseño, un ecosistema donde convergen creatividad, innovación y excelencia.
El catálogo es, de acuerdo con sus autores, una puesta en escena más de Chinampa Veneta, el pabellón de México en la 19va Exposición Internacional de Arquitectura en Venecia.
ARCO Arquitectura Contemporánea celebró 25 años reuniendo familia, amigos y colaboradores en un emotivo evento que reafirmó su legado arquitectónico y su visión.
Durante 25 años, los socios de ARCO Arquitectura Contemporánea han liderado grandes grupos de colaboración, acumulando y construyendo experiencia propia, este libro cuenta esa historia.
La redefinición de la experiencia aeroportuaria con un diseño integral y funcional.
Un desarrollo vertical compacto que combina diseño moderno e industrial, sustentabilidad y funcionalidad, ofreciendo espacios optimizados y estéticos.
Un espacio donde el ciclismo, la arquitectura y la tradición se integran en una experiencia envolvente.
Grandes marcas, productos y diseñadores llenan de expectativa las posibilidades de asombro durante esta semana en la que los ojos, las mentes y los corazones, terminan rebosantes de espléndidas ideas ejecutadas magistralmente.Por: Eugenia González @eugenia_circulocuadrado y Lorenzo Díaz @lorenzodiaz
Una vivienda que fusiona historia, contemporaneidad, conexión con el entorno, así como una integración entre interior y exterior.
Nacido en París, este diseñador es clave para entender el diseño francés de la segunda mitad del Siglo XX, sus creaciones son una intersección entre el funcionalismo post guerra y la irreverencia del movimiento social de los años 60 con pequeños gestos Pop de los setenta.
Un espacio institucional dinámico, combinando rehabilitación arquitectónica, eficiencia operativa y reactivación urbana con un enfoque sostenible.
En la hermosa pero fría y ventosa Islandia, se encuentra una casa de verano llamada Ylja, cuyo nombre significa calidez, por ser el refugio y símbolo de unión para una familia mexicana-islandesa.
Una colección en la que el diseñador británico explora la translucidez de la porcelana para evocar la clásica linterna de papel.
“El diseño no solamente crea, conecta” frase con la que los organizadores del salón del mueble describen lo vivido durante la edición número 63 que reúne a la mayor cantidad de visitantes de distintos países del mundo con un mismo objetivo: el diseño.Por: Eugenia González @eugenia_circulocuadrado y Lorenzo Díaz @lorenzodiaz
A través de un recorrido detallado y mágico, esta gran retrospectiva presenta una selección de cerca de 1.000 piezas de orfebrería, joyas, pinturas, dibujos y carteles, procedentes del Conservatorio Bouilhet-Christofle y de importantes colecciones nacionales.
Un nuevo ensayo de una casa terraza, buscando desdibujar la línea entre interior y exterior, logrando un espacio fluido, dinámico, lleno de luz, que incorpora la vegetación como una herramienta rectora de diseño.
La exposición ofrece una mejor comprensión de la coherencia del enfoque creativo y crítico del arquitecto austriaco Hans Hollein (1934-2014) destacando sus piezas más emblemáticas, que marcan la investigación realizada a lo largo de más de medio siglo.Por: Eugenia González @eugenia_circulocuadrado y Lorenzo Díaz @lorenzodiaz
Un recorrido por la historia de los estilos decorativos y de los oficios ligados al mundo del arte y del ornamento, que te invita a recorrer este legendario museo con una perspectiva distinta.
Una expresión de equilibrio entre arquitectura y naturaleza, un espacio donde cada detalle contribuye a crear una atmósfera de tranquilidad, sofisticación y conexión con el entorno.