Martes de Libro: XVIII Bienal Nacional de Arquitectura Mexicana de la FCARM

Sin duda una de las más grandes oportunidades para revisar y analizar el estado actual de la arquitectura en nuestro territorio.
Por: Lorenzo Díaz @lorenzodiaz 

Para todos aquellos interesados en el quehacer arquitectónico de nuestro país la continua revisión de lo que se está haciendo es clave para el entendimiento de lo que, como sociedad, realizamos para resolver los retos que se nos presentan. La Bienal Nacional de Arquitectura es sin lugar a duda el ejercicio más importante en nuestro país que recoge, cada bienio, centenares de proyectos y esfuerzos arquitectónicos realizados a lo largo y ancho del territorio.
 
Este volumen recopila todos los trabajos participantes distinguidos y premiados en el certamen y deja así testimonio del periodo, hecho que lo hace un documento valiosísimo que cataliza un esfuerzo importante y da visibilidad a la obra de muchos equipos interdisciplinarios de gran valía en nuestro país.



Me tocó presentar este libro justo el día de la entrega de preseas. Durante la ceremonia, realizada en el estupendo escenario de la Biblioteca Nacional, diseño del Arq. Kalach, se presentaron uno a uno los proyectos premiados y como broche de oro se presentó el libro. La presentación simultanea del libro es un hito reflejando el extraordinario esfuerzo lidereado por la arquitecta Victoria Rodríguez, presidenta del CEN de la FCARM y el arquitecto Carlos Ortiz quien presidió los trabajos de la Bienal.
 
Este volumen pone al día la información disponible sobre el acontecer arquitectónico de México y es una extraordinaria herramienta para su difusión y estudio.
 
Para comprar el libro:
1. Envía whatsapp a wa.me/525521097995 con tu nombre completo, ciudad para envío y mencionando que te interesa adquirir el Libro de Bienal 2024.
2. Y listo se te enviará toda la información necesaria para que adquieras la edición 2024.
 
XVIII Bienal Nacional de Arquitectura Mexicana de la FCARM
2024, Federación de Arquitectos de la República Mexicana, México
ISBN: 978-607-8131-03-7
386 páginas


















No hay comentarios:

Publicar un comentario

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Temas

Archivo