Martes de Libro: Juan Segura, un arquitecto mexicano en la construcción de la modernidad del Siglo XX

Es interesante pensar que, aún con una notable y extensa obra arquitectónica, hasta hoy en día no existía una biografía detallada de este arquitecto clave.
Por: Lorenzo Díaz @lorenzodiaz

Entender el trabajo del arquitecto Segura es clave para comprender la transición del México postrevolucionario al México contemporáneo. Alejado de la academia, así como de la actividad teórica y política que caracterizó a esta etapa, Segura dejó pocas trazas en los ámbitos más conocidos de la época, no obstante, su obra refleja claramente su pensamiento y la vanguardia que esta representó para la arquitectura nacional.

Xavier Guzmán Urbiola, el autor, tenía una amistad personal con el arquitecto y, aunque los separaban 60 años de historia, fueron allegados. El arquitecto, en su momento, le regalaría un centenar de planos y documentos al ahora historiador de la arquitectura, quien prometió hacer y publicar un trabajo biográfico sobre el Maestro, este libro es esa promesa hecha realidad.

Este estudio, extenso, pero no tedioso, es la primera biografía pormenorizada de este personaje. Llenan sus páginas detalles y documentos inéditos hasta ahora. Fotografías, planos y dibujos de gran calidad que ven la luz muy acertadamente.



Publicado bajo la “Colección Arquitectos Mexicanos” de la Facultad de Arquitectura de la UNAM como coedición con la Universidad Metropolitana y apoyado por la Fundación Mier y Terán (principal cliente de Segura a lo largo de su vida) este libro viene a llenar un hueco historiográfico importante.

Un volumen impecable que completa un espacio muy importante, una referencia obligada para quien quiere entender la arquitectura mexicana del Siglo XX.

Juan Segura, un arquitecto mexicano en la construcción de la modernidad del Siglo XX
Xavier Guzmán Urbiola
2023, Universidad Nacional Autónoma de México coeditado con la Universidad Autónoma Metropolitana, México
ISBN: 978-607-30-8189-4
268 páginas




























No hay comentarios:

Publicar un comentario

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Temas

Archivo