Emiliano se formó como diseñador industrial, pero su entendimiento del entorno lo ha llevado a ser activista, artesano, jefe de taller, profesor, promotor, provocador y sobre todo defensor del medio ambiente.
Hacer un libro
de diseño no es fácil, se corre el riesgo de caer en un culto a los objetos o
peor aún a la personalidad. El diseño no es el diseñador, el diseñador no hace
objetos, soluciona problemas. Sistemático como es Godoy, decidió clasificar
toda una vida de trabajo alfabéticamente, ordenar su credo, sus convicciones,
de tal manera que fuesen una secuencia de ideas que permitiesen explicar su
modo de ver el quehacer de un diseñador.
El formato
resulta atractivo, permite una lectura secuencial o se puede brincar de una
letra a otra y de igual forma entender el pensamiento detrás del trabajo. Pero
no todo es teoría y posiblemente lo sabroso de este libro es que ese
pensamiento, que uno clasificaría de académico, está sustentado en proyectos
realizados, en ejemplos.
Me congratulo
que un libro de diseño así haya llegado a mis manos. Conozco a Emiliano de las
épocas cuando era estudiante, a lo largo de los años he colaborado con él y
siempre he estado cerca de su trabajo y de su persona. Emiliano es, sobre todo,
congruente y lo que defiende lo conoce a profundidad, hoy lo comparte.
Este libro
debería de ser leído por todos los que estudian diseño, no porque su contenido
sea incuestionable, todo lo contrario, porque precisamente permite reflexionar.
Es un punto de partida que demuestra cómo, detrás de diseños icónicos, hay una
línea de pensamiento, algo que tanto hace falta hoy en día.
Este ABC suma
mucho a los pocos libros de diseño que se publican en nuestro país, así como
Godoy ha sumado a la profesión año con año.
El ABC del diseño, Emiliano Godoy
2024, Toronja Ediciones
ISBN: 978-607-26606-0-1
410 páginas
No hay comentarios:
Publicar un comentario