Premio Clara Porset
Impulso a las diseñadoras industriales mexicanas desde 1988
Pin It Ahora!
Etiquetas:
CiDi,
CIDI-UNAM,
Clara Porset,
Diseño,
diseño industrial,
diseño industrial mexicano,
Facultad de Arquitectura de la UNAM,
mexicanas,
mujeres,
premio Clara Porset,
Premios de Diseño Clara Porset,
UNAM
La Visual de...
La frontera académica
Marcos Betanzos *@MBetanzos
Jorge Gracia.- GRACIASTUDIO |
Jorge Gracia,
arquitecto director de GRACIASTUDIO y tijuanense de cepa, tiene en la mira
inaugurar en el próximo 8 de septiembre la Escuela Libre de Arquitectura.
Ubicada en el corazón de Tijuana (Av. Revolución y Coahuila), este centro
educativo concretará la iniciativa de Gracia por solventar un vacío en la
formación académica de los futuros arquitectos de la región. Él afirma que
“hace falta un espacio para formar el talento local con una visión mucho más aterrizada
a la realidad de su contexto; una oferta educativa que permita comprender y
explotar las cualidades de una frontera que permite todo tipo de intercambios
culturales, sociales o económicos; una plataforma donde el talento pueda
desarrollarse para solucionar las carencias de la ciudad a través de sus
conocimientos y no necesariamente encuentre en el éxodo a San Diego, la
posibilidad única de desarrollo profesional”.
Boteros (Volumen Sensual)
El nuevo salero, pimentero y azucarera, diseño de Alejandro Macías
Por: Geovanni Jaume @g3o_v4nni
En
este estudio regiomontano experto en desarrollo de productos y mobiliario, que
es dirigido por Alejandro Macías (Aguascalientes, 1990) ejercen el diseño como
una herramienta sutil y contemporánea que permite transformar el entorno, al introducir
una nueva visión.
Departamento Banch & Mar
Grupo Arquitectura interviene con maestría el espacio residencial
El interiorismo del departamento Banch & Mar fue
desarrollado por la firma Grupo Arquitectura, cuyo trazo inició a partir de una
planta completamente libre. Su forma, rectangular y alargada, les dio la pauta
para seccionarlo en dos áreas francamente divididas por un eje de circulación.
dossier 2 [interiorismo]
Descarga la App gratuita y revisa en tu iPad nuestra versión interactiva
El diseño arquitectónico es más que una somera distribución de áreas y funciones, para dar sustento y vida a un concepto de arquitectura e interiorismo se requiere experiencia, pero también un amplio conocimiento para traducir el significado de lo personal e íntimo, de lo público y abierto, de lo transitable y contemplativo. Incluso hay que construir ideologías, transferir el carácter de un cliente o una empresa para luego crear un ambiente que exprese independencia, pasión e identidad, de lo contrario su fuerza poco a poco se disolvería como un castillo de arena cuando es alcanzado por el mar.
Davis Brody Bonos rediseña Embajada de Sudáfrica en Washington
Teniendo como propósito fundamental dar a conocer la
embajada, el nuevo proyecto se enfoca a
crear una nueva imagen que simbolice a la "nueva Sudáfrica".
Con
la adaptación y reutilización de dos estructuras de importancia histórica como
el Embassy Row - residencia del embajador (1936) y la Cancillería (1963) – el
arquitecto Davis Brody Bond fue
designado por la Embajada de Sudáfrica para modernizar el complejo.
Martes de Libro: Le Nôtre en perspectiva
Le Nôtre en perspectiva
Por Lorenzo Díaz @lorenzodiaz
En ocasión de los cuatrocientos años del nacimiento del genio del paisajismo André Le Nôtre el Palacio de Versalles organizó una importante muestra reuniendo, como nunca antes, todo lo relacionado a su vida y trabajo. Cuatro siglos que estuvieron por pasar desapercibidos, sin embargo un desafortunado evento, precisamente en el 300 aniversario de su muerte, concentró las miradas en su mayor creación: los jardines del Palacio de Versalles. Fue la gran tormenta del 26 de diciembre de 1999, que arrasó más de 10,000 árboles y plantas de este edén, la que puso el foco de nuevo en este gran creador.
RIBA Stirling prize 2014
Nombrado así en honor al arquitecto James Stirling (1926 - 1992), es el premio más prestigioso de arquitectura que otorga el Royal Institute of British Architects, (Real Instituto de Arquitectos Británicos), a la excelencia arquitectónica
Desde hace 17 años se realiza anualmente y reconoce como “la
construcción que ha hecho la mayor contribución a la evolución de la
arquitectura en el último año” a la mejor edificación en la Unión Europea, los
arquitectos premiados deben pertenecer al Instituto Británico de manera
obligatoria, pero la edificación construida puede estar en cualquier lugar de
la Unión Europea, al ganador se le hace entrega de 20, 000 libras.
Pin It Ahora!
Etiquetas:
Europa,
Evelyn Grace Academy,
James Stirling,
Londres,
Moscú,
National Museum,
Recorriendo el MAXXI por Zaha Hadid,
Renzo Piano,
RIBA Stirling,
Roma,
The Shard -el nuevo horizonte de Londres,
Unión Europea
En Portada: Hadas en Venecia
El
hotel Palazzina Grassi domina el gran canal, cuyo espacio fue encantado por el
diseñador Philippe Starck, y ahora de vez en cuando las hadas cobran vida para despertar
la fantasía del lugar
“La mezcla consciente e inconsciente de todos los elementos convierten a Palazzina Grassi en un poema tácito para encontrarte inmerso en una historia surreal, como la cultura, magia y vibración de una ciudad como ninguna otra”, Philippe Starck
Por Arturo Emilio Escobar @AEmilioEscobar
Sueños, romanticismo, embrujo con góndolas y palacios que sedujo al diseñador francés Philippe Starck para crear un hotel de cinco estrellas. El Palazzina Grassi surgió bajo la filosofía de Emanuele Garosci; creador del palacete Grassi, quien comparte con Starck una profunda pasión por Venecia y su cultura, donde las mujeres se convierten en hadas, princesas y hasta en fantasmas de otra época.
Pin It Ahora!
Etiquetas:
Diseño,
Hadas en Venecia,
Hotel Palazzina Grassi,
hoteles de diseño,
Interiorismo,
Italia,
Palazzina Grassi,
Philippe Starck,
Starck,
Venecia
En Portada: Casa JRQZ
López Duplan Arquitectos le da
nueva vida a una residencia en la Ciudad de México
Por Eugenia González @EugeniaGG
La primera fase de
este proyecto fue la búsqueda para encontrar una propiedad que tuviera el
potencial de ser renovada, cuya estructura mantuviera su calidad, el reto
perfecto para que Claudia López Duplan y su equipo aportaran su vasta
experiencia en la evaluación de diferentes obras hasta encontrar la que complaciera
las exigencias presentadas por los futuros dueños.
La primera fase de
este proyecto fue la búsqueda para encontrar una propiedad que tuviera el
potencial de ser renovada, cuya estructura mantuviera su calidad, el reto
perfecto para que Claudia López Duplan y su equipo aportaran su vasta
experiencia en la evaluación de diferentes obras hasta encontrar la que complaciera
las exigencias presentadas por los futuros dueños.
Isometría urbana
El arte urbano toma un nuevo ángulo isométrico que resalta la tercera dimensión a la vista de todos
Aakash Nihalani, ha paseado en busca de muros y pisos para inyectar de vida y color las calles
de Nueva York. Desde el muro de alguna
calle, una banqueta, hasta el piso de un parque, son los escenarios preferidos
por el artista originario de Brooklyn quien con ayuda de cartones, cintas y
plumones fluorescentes, resalta la tercera dimensión para romper la geometría y
diseño original de las estructuras haciéndolas más lúcidas.
Pin It Ahora!
Etiquetas:
Aakash Nihalani,
arquitectura en el mundo,
arquitectura en Nueva York,
arte urbano,
Brooklyn,
diseño en el mundo,
fluorescente,
geometría,
isometría,
polígonos
Con Perspectiva
Construcción desde
diversas trincheras
Por: Jorge Vázquez
del Mercado* @JorgeVdM_Arq
La
Asociación de Instituciones de la Enseñanza de Arquitectura de la República
Mexicana, A.C. (ASINEA) celebró el pasado mes de abril su 50 aniversario con un
Congreso Nacional de Arquitectura en la Universidad de Guanajuato, que fue la
sede donde se firmara el acta constitutiva original “por las 12 escuelas integrantes de la Asociación de Escuelas
y Facultades de Arquitectura de la República Mexicana (ASEFARM)” el 28 de abril de 1964; en
esa inercia, el pasado lunes 30 de junio se llevó a cabo la primera reunión de
trabajo de ASINEA de la Región Metropolitana convocada por Marcos Mazari, director
de la Facultad de Arquitectura de la UNAM, (de Ciudad Universitaria) que en
este nuevo período dirige los trabajos de la Asociación en la Región
Metropolitana.
Construcción desde diversas trincheras
Por: Jorge Vázquez
del Mercado* @JorgeVdM_Arq
La
Asociación de Instituciones de la Enseñanza de Arquitectura de la República
Mexicana, A.C. (ASINEA) celebró el pasado mes de abril su 50 aniversario con un
Congreso Nacional de Arquitectura en la Universidad de Guanajuato, que fue la
sede donde se firmara el acta constitutiva original “por las 12 escuelas integrantes de la Asociación de Escuelas
y Facultades de Arquitectura de la República Mexicana (ASEFARM)” el 28 de abril de 1964; en
esa inercia, el pasado lunes 30 de junio se llevó a cabo la primera reunión de
trabajo de ASINEA de la Región Metropolitana convocada por Marcos Mazari, director
de la Facultad de Arquitectura de la UNAM, (de Ciudad Universitaria) que en
este nuevo período dirige los trabajos de la Asociación en la Región
Metropolitana.
Pin It Ahora!
Etiquetas:
Arquitectura,
ASEFARM,
ASINEA,
Casa del Arquitecto,
Colegio de Arquitectos,
Con Perspectiva,
Eduardo Pesquera,
Guanajuato,
Jorge Vázquez del Mercado,
José Luis Cortés,
Toño Gallardo,
UNAM
Espacio para compartir la cultura de la vid
Serrano Monjaraz Arquitectos proyecta el
Viñedo DeCote
Pin It Ahora!
Etiquetas:
Arquitectura,
degustacion,
Diseño,
Ezequiel Montes,
Interiorismo,
Querétaro,
Restaurantes,
salón de usos múltimpes,
salones para eventos,
Serrano Monjaraz Arquitectos,
vino,
Viñedo DeCote,
viñedos
Templo de la elegancia
Por: Arturo Emilio Escobar @AEmilioEscobar
Ermenegildo Zegna celebró la inauguración de su nuevo espacio llamado The Couture Room, el cual fue concebido por el famoso arquitecto estadunidense Peter Marino para albergar la colección Ermenegildo Zegna Couture, diseñada por el talentoso Stefano Pilati.
Pin It Ahora!
Etiquetas:
Arturo Emilio Escobar,
Diseño,
Ermenegildo Zegna,
Milán,
Osaka,
Osvaldo Borsani,
Peter Merino,
Stefano Pilati,
The Couture Room,
Tobia Scarpa,
Vía Montenapoleone,
Zegna
Premio a la mejor construcción del año 2014
Por
Geovanni Jaume @g3o_v4nni
Definiendo la Ergonomía
Es más que la optimización de los tres elementos del sistema (humano-máquina-ambiente) es un método de estudio sobre la persona, la técnica y la organización
Últimamente la ergonomía se usa para promover sillas, pantalones de mezclilla e inclusive bebidas para deportistas, pero ¿qué significa exactamente?
Martes de Libro: Reflections by Norman Foster
Reflections by Norman Foster
Por Lorenzo Díaz @lorenzodiaz“Creo apasionadamente que la arquitectura es una arte social ─una necesidad y no un lujo─ que se ocupa de la calidad de vida y la creación de beneficios”
Me atreví a dejar el título de esta reseña justo como se titula el libro porque me parece acertadísimo. Este volumen es una colección de imágenes en blanco y negro de gran formato. La elección de cada una de las imágenes corrió a cargo del prestigiado arquitecto, quien seleccionó imágenes de proyectos icónicos construidos a lo largo de 40 años de carrera.
La joven iniciativa de Taller R
El mobiliario de una casa no sólo define la decoración y el estilo de la misma, sino que también su confort, sentido práctico y manera de habitarla. Representa ─en su diseño─ la personalidad de quien la habita, su manera de vivir, disfrutar, interactuar con otros, personalizar cada espacio y compartirlo con los demás.
Pin It Ahora!
Etiquetas:
Arquitectura,
Arquitectura en México,
Condesadf,
confort,
Diseño,
diseño mexicano,
estilo de vida,
Interiorismo,
José Antonio Gonzáles Cid,
manufactura,
mobiliario,
sentido humano,
Taller R
Apolo 11, a 45 años de la llegada del hombre a la luna.
Ayer, 20 de julio (pero del año 1969) el hombre pisó la luna por primera vez en su historia.
A bordo del módulo Eagle, el astronauta estadunidense
Neil Armstrong descendía para pisar la superficie lunar, seguido de Buzz Aldrin
continuaron con el descenso, mientras Michael Collins permanecía en la cápsula
Columbia orbitando la luna.
En aproximadamente dos horas de paseo espacial,
Armstrong y Aldrin instalaron una cámara de televisión para que el mundo
supiera de la hazaña que posicionaba a los Estados Unidos en la élite de la
carrera espacial en la que competía en ese entonces con la extinta Unión Soviética.
Gloria Cortina diseña luminarias
La arquitecta mexicana explora un nuevo campo en su trayectoria, el diseño de una colección lumínica para la firma Diez.
Licenciada en Filosofía, con especialidad en Estética
por parte de la Universidad Iberoamericana campus Santa Fe, cuenta con una maestría
en Diseño de Interiores realizado en la Parsons The New School for Design de
Nueva York. Socia y fundadora de A5 Arquitectura, despacho de jóvenes arquitectos y
diseñadores, ha colaborado con
arquitectos de México y Nueva York, logrando forjar su experiencia hasta
consolidarse de manera independiente a través de Gloria Cortina Estudio."Trabajamos con la elegancia, pues nos ayuda a transformar vidas y hogares, creamos espacios contemporáneos, ambientes inusuales, proyectos con carácter"
Con Perspectiva
De la infraestructura deportiva
Por: Jorge Vázquez
del Mercado* @JorgeVdM_Arq
Tras el Mundial Brasil 2014, es inevitable reflexionar
sobre infraestructura deportiva, y sobre todo lo que un evento de esta
naturaleza ─mundial u olimpiadas─ puede representar para un país. Nosotros
hemos tenido Juegos Olímpicos en 1968, Mundial en 1970, y un segundo Mundial en
1986. ¿Qué beneficio, consecuencia o patrimonio nos dejaron estos eventos?
Pin It Ahora!
Etiquetas:
Arquitectura,
columna de Jorge Vázquez del Mercado,
Estadio,
Estadio Olímpico,
Infraestuctura,
Juegos Olímpícos,
Londres 2012,
México,
Mundial Brasil 2014,
Mundial de Atletismo
Design Spot
Lo que inició hace 12 años como las tiendas Inaya, ahora se transforma en un concepto para reunir diseño internacional
Por: Arturo Emilio Escobar @AEmilioEscobarCon un concepto en donde se presenta una selección de productos, marcas y diseñadores de todos los rincones del mundo, Design Spot quiere comunicar su devoción por el diseño internacional. Ya sea Charles Eames, Ettore Sotsass, Karim Rashid, Arik Levy, Massimo Vignelli, Richard Meier, el Pritzker Shigeru Ban, Christian Lacroix, los hermanos Campana, Jordi Plá, Marcel Wanders y mexicanos como Ariel Rojo o Mauricio Valdés, muestran su ingenio a través de sus piezas y colaboran con esta firma en una sociedad donde ellos aportan el producto y Design Spot crea el espacio para atraer la atención del cliente y vender, comercializar el tan renombrado buen diseño.
Pin It Ahora!
Etiquetas:
Alarm Dock,
Areaware,
Arquitectura,
Cubebot,
David Weeks,
Design Spot,
Distortion Candlestick,
hiperrealismo,
Inaya,
iPhone 5,
Jonas Damon,
Radio Dock,
Reality Bank,
Reality Hand,
Samara Shops,
Tiendas Inaya
La Visual de...
Luis Barragán y la casa de Tacubaya
¿Sabes lo que debería ser un arquitecto? Un artista que lograra alejar la ansiedad y crear ilusiones.
Luis Barragán
¿Sabes lo que debería ser un arquitecto? Un artista que lograra alejar la ansiedad y crear ilusiones.
Luis Barragán
Foto: Flickr/LrBln |
Marcos Betanzos* @MBetanzos
Luis Barragán confesó en una de las entrevistas realizadas por Elena Poniatowska que nunca se sintió seguro de impartir cátedra a pesar de las innumerables invitaciones que tenía para hacerlo. “No me siento preparado para dar clases. No conozco las definiciones necesarias, no puedo teorizar, es más, no creo en la teoría…”, decía. Sorprende ese comentario tanto como sus afirmaciones sobre lo deleznable y fallido que le parecían la mayoría de los edificios de la Ciudad Universitaria; el vidrio, el concreto y lo plástico nunca fue de su agrado, prefirió siempre la madera, la piedra volcánica, aquello vinculado a la naturaleza amansada, el paisaje nativo jamás nulificado.
Casa Las Moras
La arquitecta Claudia
López Duplan diseña esta residencia en el Estado de México
La arquitecta Claudia López Duplan diseña esta residencia en el Estado de México
Por Eugenia González @EugeniaGG
Esta casa, ubicada
en el Estado de México, fue intervenida por completo con la terminación del
proyecto original para adaptarla a las necesidades y gustos de sus nuevos
propietarios. Los cambios fueron muy completos, ya que el programa
arquitectónico original no era adecuado para los objetivos que tenía la familia
para su casa de descanso.
Casa Niz
Con una planta
arquitectónica carente de trucos, contorsiones o artilugios, Agraz Arquitectos diseña
una residencia con luz y volúmenes blancos.
Por Ana Guerrero Santos
Cuando en arquitectura hay un gran inconveniente a vencer y este es resuelto, lo demás es lo de menos. Es el caso del terreno de Casa Niz, cuya forma trapezoidal presenta un frente muy corto y un fondo muy ancho, y una de sus caras, inclinada, rompe la geometría ortogonal de la mayoría de las residencias de metraje similar.Martes de Libro: Studio Mumbai, inspiración y proceso en arquitectura
Studio Mumbai, inspiración y proceso en
arquitectura
Por Lorenzo Díaz @lorenzodiazLa afamada firma de libretas para viajes y apuntes Moleskine se ha propuesto editar una serie de libros que refuercen su clara vocación por el apunte, el boceto y el croquis; a mi parecer lo ha logrado exitosamente. El libro que reseño hoy pertenece a su serie “Inspiration and Process in Architecture”, en este caso un acercamiento al joven despacho Studio Mumbai.
En Portada: C Cúbica Arquitectos
El diseño nace en uno mismo
Por Emilio Cabrero @cabrero_dw
Cuando me preguntan cómo inició mi interés en la arquitectura, no respondo que desde niño dibujaba edificios y menos que hacía maquetas a temprana edad. Aunque sí recuerdo bien el momento en que me cayó el veinte de que estaba en la carrera correcta, y fue cuando visité por primera vez el Pabellón de Mies Van der Rohe, en Barcelona.
Red Dot Design Awards 2014
El 7 de julio se nombraron a los ganadores de este prestigiado premio
Por Lorenzo Díaz @lorenzodiaz
Este es sin duda el más prestigiado galardón dentro de la industria reconociendo a lo mejor del diseño industrial desde 1955, tan solo en 2014 se recibieron 4,813 inscripciones para las 23 categorías en las que se divide el premio, lo que claramente habla del altísimo nivel completivo de la justa. Contar con el sello Red Dot en un producto es seguramente un gran honor tanto para el equipo diseñador como el fabricante de un producto.
Con Perspectiva
Arquitectura y... ¿fútbol?
Resulta difícil resistirse a escribir algo sobre fútbol (y arquitectura) en estos días posteriores a la “sádica” eliminación de nuestra Selección, como dijo Alberto Lati nítidamente en su columna (30 de junio de 2014). “¿Por qué no?, si todo el mundo opina y sabe igual o más que los que estuvieron en la cancha…así es el fútbol y todos opinamos tratando de entender las (sin)razones de la compleja fenomenología…” y de los misterios de nuestro balompié.
Pin It Ahora!
Etiquetas:
Arquitectura y... ¿fútbol?,
columna de arquitectura,
Con Perspectiva,
estadios de futbol,
Jorge Vázquez del Mercado,
opinión,
Premios Pritzker
Casa Decor 2014
Conoce los espacios que causaron expectación y fueron premiados
Por Arturo Emilio Escobar @AEmilioEscobar
El edificio que durante 60 años albergó al Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM) fue el epicentro del talento ibérico que mostró hacia dónde se dirigen los conceptos de vanguardia en interiorismo. Edificado en 1875, el inmueble se ubica en la calle del Barquillo 12 y dispone de cuatro mil cuatrocientos metros cuadrados, los cuales se distribuyen en cuatro pisos con amplios balcones.
Kiga
Braverman Arquitectos y Cherem Arquitectos, finalistas de la categoría RESTAURANTES en el Premio de Interiorismo Mexicano PRISMA 2014
En
este restaurante, que fusiona comida asiática, se logra un espacio sofisticado
utilizando elementos tradicionales de la cultura ─de manera diferente a la
esperada─ logrando un proyecto que evoca una sensación única, atemporal y
propositiva. Conceptos que hoy en día son complejos de desarrollar.
Cuines
Tatiana Barbará Arquitectos y Equipo Sandra Tarruella Interioristas, finalistas de la categoría RESTAURANTES en el Premio de Interiorismo Mexicano PRISMA 2014
Pin It Ahora!
Etiquetas:
Arquitectura,
Diseño,
Equipo Sandra Tarruella Interioristas,
Interiorismo,
Premio de Interiorismo Mexicano PRISMA 2014,
Restaurante Cuines,
Tatiana Barbará Arquitectos
Martes de libro: El vocabulario según Tom Dixon
El vocabulario según Tom Dixon
Por Lorenzo Díaz @lorenzodiaz
Dixon es sin un duda una de las grandes referencias del diseño actual británico, empresario ejemplar, promotor incansable y carismático líder, se ha forjado un sólido prestigio. Creo que su visión lo define como adelantado a su tiempo, no siendo diseñador de formación ha sabido extraer lo esencial de la disciplina y ponerlo siempre en juego a su favor, es difícil imaginar el diseño actual de Gran Bretaña sin sus referencias.
Champagne con gráfica esencial
La Fundación Louis Roederer asocia el mundo artístico con la creación del vino
Por Arturo Emilio Escobar @AEmilioEscobar
En las raíces de su lema “en la búsqueda de
la obra”, la marca Louis Roederer sembró la ambición de crear un vino que, más
allá del placer del paladar, suscitara una emoción, una identidad enlazada con
la creatividad y el ensamblaje de conceptos: tierra, viña, uva, madera, tiempo,
equilibrio, expresión artística en la creación del champagne.
Al asociar su tradición con la cultura y la gráfica
contemporánea encontraron la manera de enriquecer el valor inmaterial de sus
vinos, crearon la Fundación Louis Roederer para acercarse al mundo del arte. De
esta manera, desde hace 10 años, apoyan el desarrollo artístico contemporáneo,
en particular la fotografía y la literatura, y principalmente estimulan el
encuentro entre las imágenes y las palabras, entre la belleza y el sentido,
entre la esencia y la comunicación visual.
En Portada: Las Boas de Ibiza
“El agua que penetra entre los edificios es un elemento vital, renovador, que ofrece frescura y al mismo tiempo nos brinda el placer de reflejarnos en la alegría de una isla sin igual”, Jean Nouvel.
Por Arturo Emilio Escobar @AEmilioEscobar
Su diseño es cautivador, tanto que los paseantes se detienen en su deambular para admirarlo en el paseo marítimo salpicado de palmeras y yates. Los sensuales giros del edificio atrapan la mirada entre sus colores primarios y la dirigen al centro de la estructura, un anfiteatro abierto que enmarca el conjunto urbano de Ibiza con sus blancas edificaciones como escenario.
La Visual de...
Enchúlame la maquina
Foto tomada de AnimalPolitico.com |
Marcos Betanzos * @MBetanzos
Una ocurrencia más: el gobierno de la Ciudad de México en conjunto con el del Estado de México han decidido en fechas recientes una reforma adicional al Programa “Hoy no circula”, con tal determinación para dar un giro de tuerca más en torno a esta política pública que entró en vigor el pasado martes, ya han sido varias las adaptaciones realizadas que en cuestión de días se han implantado haciendo evidentes las inconsistencias y la fragilidad de esta idea que pretende, según se ha dicho insistentemente: mejorar la movilidad en la Megalópolis (Distrito Federal, Estado de México, Morelos, Hidalgo y Puebla) para garantizar un mayor beneficio social y ambiental.
Una ocurrencia más: el gobierno de la Ciudad de México en conjunto con el del Estado de México han decidido en fechas recientes una reforma adicional al Programa “Hoy no circula”, con tal determinación para dar un giro de tuerca más en torno a esta política pública que entró en vigor el pasado martes, ya han sido varias las adaptaciones realizadas que en cuestión de días se han implantado haciendo evidentes las inconsistencias y la fragilidad de esta idea que pretende, según se ha dicho insistentemente: mejorar la movilidad en la Megalópolis (Distrito Federal, Estado de México, Morelos, Hidalgo y Puebla) para garantizar un mayor beneficio social y ambiental.
Showroom Tidures
Basch Arquitectos, finalista de la categoría OFICINAS menor a 300 m2 en el Premio de Interiorismo Mexicano PRISMA 2014
Una
casa de aproximadamente 400 metros cuadrados se logró adaptar como un edificio
de uso mixto; con tres departamentos y una oficina con showroom de joyería, ubicada
en la parte del roof garden, de 125
metros cuadrados, utilizando parte de la estructura original.
La
idea de la joyería es que fuera un lugar poco visible desde la calle, pero que
tuviera un espacio abierto para poder organizar exposiciones o reuniones al aire
libre, donde se instaló un deck y un espejo de agua en torno al área verde. El
concepto y su forma representan ─en cierto aspecto─ un diamante por los grandes
ventanales de geometría irregular.
Breakfast / Weekends
Una casa porfiriana en la Colonia Roma es el lugar donde nace este concepto totalmente nuevo en la ciudad
Breakfast / Weekends es un lugar ideado por Claudia García Oliveras, quien desde niña sintió una fuerte atracción por el interiorismo, lo cual llegó a convertirse en su gran pasión.
Ahora, Claudia conceptualiza este nuevo espacio a través de un jardín interior y salones de época, perfectos para que los visitantes se adentren en un ambiente relajado, versátil y original, con la magia, el lujo y la sofisticación que siempre ha caracterizado a su creadora.
Breakfast / Weekends no sólo te permite disfrutar de los placeres de la cocina francesa, sino también vivir el concepto con cada una de las piezas y muebles que amueblan y decoran este rincón en una colonia que ama y vive el diseño y la estética internacional.
Caio, expertos en espacios infantiles
Fundada en 2013 por los diseñadores industriales Estefanía Larracoechea y Marco Rinaldi, Caio proporciona soluciones accesibles, con un alto valor de diseño e innovación para familias jóvenes
Dedicada al desarrollo y comercialización de mobiliario y accesorios para niños, Caio salió al mercado con tres líneas de productos: Classica, Nuova y Kiddo. La primera es una manufactura en la que dominan los colores neutros y líneas más tradicionales de mobiliario, inspirada en la estética francesa de comienzos del siglo pasado. Ideal para los clientes más conservadores que buscan estilo y elegancia en los espacios de sus hijos. Classica incluye un armario, baúl, cama/cuna, cambiador, cuna y un juego de mesa y sillas.
Colección Pink Floyd
La firma Acme, de accesorios de escritura y diseño, presenta la nueva colección Dark Side of the Moon, de Pink Floyd
Inspirados en el icónico álbum de una de las bandas más representativas de la historia, Acme Studio diseñó un set de pluma y tarjetero de edición limitada, el cual fue presentado durante la feria NY NOW Accent on Design. Ambas piezas son protegidas con un empaque especial miniatura de la portada del álbum.
Oficina director general CEO
Palaestra Arquitectos, finalista de la categoría OFICINAS menor a 300 m2 en el Premio de Interiorismo Mexicano PRISMA 2014
Este proyecto consistió en adaptar la oficina del director general en el tercer piso de un edificio, cuya intención fue generar un espacio acogedor y funcional con carácter contemporáneo. La intervención comprende diferentes áreas: oficina del director general con baño y gimnasio privados, área de trabajo de su asistente, sala de espera con sanitario para las visitas, sala de reuniones para 10 personas y terraza de 44 metros cuadrados, a la cual se comunican visual y especialmente la oficina del director y la sala de juntas.
Martes de Libro: Lafayette, manual de uso
Lafayette, manual de uso
Por Lorenzo Díaz @lorenzodiazEnclavado en el corazón de los tradicionales barrios de principios del siglo pasado —conocidos como la zona de Lafayette— se encuentra uno de los más modernos hoteles de la ciudad de Guadalajara, se trata de Demetria. Recientemente visitamos la ciudad a propósito del primer festival de diseño Wit y llegó a nuestras manos un delicioso ejemplar que resume una titánica labor, se trata en esencia de un catálogo del enorme patrimonio arquitectónico de esta valiosísima zona de la ciudad.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Temas
- Arquitectura (2035)
- Diseño (2050)
- Interiorismo (1583)
Archivo
-
►
2024
(221)
- ► septiembre (19)
-
►
2023
(181)
- ► septiembre (14)
-
►
2022
(199)
- ► septiembre (9)
-
►
2021
(204)
- ► septiembre (9)
-
►
2020
(239)
- ► septiembre (23)
-
►
2019
(214)
- ► septiembre (21)
-
►
2018
(227)
- ► septiembre (18)
-
►
2017
(198)
- ► septiembre (11)
-
►
2016
(271)
- ► septiembre (21)
-
►
2015
(412)
- ► septiembre (35)
-
▼
2014
(463)
- ► septiembre (33)
-
▼
julio
(43)
- Premio Clara Porset
- La Visual de...
- Boteros (Volumen Sensual)
- Departamento Banch & Mar
- dossier 2 [interiorismo]
- Davis Brody Bonos rediseña Embajada de Sudáfrica e...
- Martes de Libro: Le Nôtre en perspectiva
- RIBA Stirling prize 2014
- En Portada: Hadas en Venecia
- En Portada: Casa JRQZ
- Isometría urbana
- Con Perspectiva
- Espacio para compartir la cultura de la vid
- Templo de la elegancia
- Premio a la mejor construcción del año 2014
- Definiendo la Ergonomía
- Martes de Libro: Reflections by Norman Foster
- La joven iniciativa de Taller R
- Apolo 11, a 45 años de la llegada del hombre a la ...
- Gloria Cortina diseña luminarias
- Con Perspectiva
- Design Spot
- La Visual de...
- Casa Las Moras
- Casa Niz
- Martes de Libro: Studio Mumbai, inspiración y proc...
- En Portada: C Cúbica Arquitectos
- Red Dot Design Awards 2014
- Con Perspectiva
- Casa Decor 2014
- Kiga
- Cuines
- Martes de libro: El vocabulario según Tom Dixon
- Champagne con gráfica esencial
- Con Perspectiva
- En Portada: Las Boas de Ibiza
- La Visual de...
- Showroom Tidures
- Breakfast / Weekends
- Caio, expertos en espacios infantiles
- Colección Pink Floyd
- Oficina director general CEO
- Martes de Libro: Lafayette, manual de uso
-
►
2013
(473)
- ► septiembre (35)