El “Teddy
Bear”, posiblemente el muñeco de peluche más famoso del mundo, tiene una
historia fascinante detrás.
Por: Lorenzo
Díaz @lorenzodiaz Es posible que
haya por lo menos un Osito Teddy en la habitación de cada niño afortunado del
planeta, un peluche que lleva consigo una enorme paradoja ¿Cómo es que un
animal de gran tamaño y enormemente peligroso pasó a ser tierno y dócil?
La
historia comienza en 1902, simultáneamente en dos países, Estados Unidos y
Alemania. Es en ese año que el presidente Roosevelt, al negarse a dispararle a
un osezno, crea una leyenda de compasión y ternura. 1902 también es el año que
la alemana Margarete Steiff creó un oso de peluche con las extremidades
articuladas dando origen a la exitosa empresa que aún lleva su nombre. El resto
es historia, y es precisamente esa historia la que cuenta este libro.
Se trata del catálogo
de la exposición del mismo nombre presentada en el Museo de Artes Decorativas
de París de diciembre 4 del 2024 al 22 de junio del 2025. Una exposición que
presentó parte de la enorme colección de juguetes del museo, que constantemente
monta muestras sobre el tema difundiendo y documentando el fabuloso mundo de
los juguetes infantiles. Objetos
cotidianos que a todos llenan de nostalgia y recuerdos, los juguetes son parte
de nuestra cultura, encontrar libros y publicaciones que los estudien a
profundidad descubre siempre secretos interesantes. Son, después de todo,
objetos de diseño, ideados para entretener y educar que, sin duda reflejan la
sociedad y técnicas de su momento. My Teddy Bear
Catálogo de la exposición del mismo nombre presentada en el Museo de Artes
Decorativas de París de diciembre 4 del 2024 al 22 de junio del 2025
2024, Les Arts Décoratifs, París
ISBN 978-2-38314-027-6 144 Páginas
No hay comentarios:
Publicar un comentario