Mostrando entradas con la etiqueta ciudad de méxico. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ciudad de méxico. Mostrar todas las entradas

Del Blog del MODO: El Movimiento Moderno en la Ciudad de México

El desarrollo de la arquitectura moderna significó un cambio de paradigma en la forma habitual de diseñar espacios habitables. Esta tendencia se basa en la idea de que “la forma sigue a la función”, formulada por Louis Sullivan, y su auge tuvo lugar a partir de la década de los treinta; entre los creadores más importantes se cuentan el francés Le Corbusier, el estadounidense Frank Lloyd Wright, los alemanes Mies van der Rohe y Walter Gropius y el brasileño Oscar Niemeyer.

Por Museo MODO
TW @MUSEOMODO
IG @museomodo
En los edificios de este estilo predominan las líneas y ángulos rectos, las fachadas acristaladas o “cortinas de vidrio”, la escasez o ausencia de ornamentación y la flexibilidad de los espacios internos, que pueden prolongarse hacia el exterior a través de elementos voladizos. Varios de estos principios se encuentran entre los “cinco puntos de una arquitectura nueva”, propuestos por Le Corbusier en 1925.

Martes De Libro: El Art Decó en la Ciudad de México

Fue posiblemente la arquitectura Art Decó la que marcó el momento de mayor expansión urbana de la primera mitad del siglo XX en la ciudad de México.

Por Lorenzo Díaz @lorenzodiaz
Una vez superado el movimiento armado de principios de siglo, la Ciudad de México vio llegar una época de prosperidad sin igual, una que duraría hasta finales de la década de los 70s, el así llamado “desarrollo estabilizador”.

Momento Creativo Firenze con Carlos Carreño de BCA Taller de Diseño

Momento Creativo Firenze es la invitación a los profesionales para experimentar con los materiales de Firenze y crear una paleta de autor. Su showroom en la terraza de Blend —en la Ciudad de México— es el lienzo sobre el que expertos de los espacios seleccionan entre la amplia gama de colecciones de Firenze: materiales, texturas y colores para dar forma al ambiente de su nuevo proyecto, el origen de su obra maestra


Por Redacción
En esta ocasión se extendió la invitación al arquitecto Carlos Carreño de BCA Taller de Diseño, para disfrutar del showroom de Firenze, conocer los productos y dedicar un momento de su agenda a compartir con la marca su experiencia y la forma en la que se inspira para dar forma a sus proyectos.

La Visual De... Aterrizaje forzoso

El momento de enfrentar la realidad ha llegado. El gobierno electo ha comenzado nadar en los lodos de una administración saliente que trata con gran esfuerzo de consolidar su camuflaje, de gestionar su salida sin alterar los pactos clientelares y no evidenciar la improvisación que caracterizó un sexenio vergonzoso en muchos, muchísimos frentes

Fotografía cortesía de Santiago Arau
Por Marcos Betanzos
@MBetanzos
Un tema en particular se encuentra en pleno debate y porque no decirlo en pleno proceso de negociación: definir el destino de la obra más importante del país en muchos años y la inversión hasta hoy ejecutada para su construcción, sin considerar los montos destinados al futuro mantenimiento del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. El aeropuerto hace agua.

Momento Creativo Firenze con Elisa Lerma y Octavio Arreola de Taller 5 Arquitectos

Momento Creativo Firenze es la invitación a los profesionales para experimentar con los materiales de la marca y crear una paleta de autor. Su showroom en la terraza de Blend —en la Ciudad de México— es el lienzo sobre el que expertos de los espacios seleccionan entre la amplia gama de colecciones: materiales, texturas y colores para dar forma al ambiente de su nuevo proyecto, el origen de su obra maestra

Por Redacción
Esta iniciativa fue planeada para fortalecer el vínculo con los profesionales, uno de los principales objetivos de Firenze, una exclusiva marca de revestimientos porcelánicos con alcance internacional, que ofrece a los profesionales de los espacios y apasionados del diseño productos innovadores con alto valor estético y un servicio Premium.

Convocatoria abierta para el Concurso No. 21 Arquine para el Pabellón MEXTRÓPOLI 2019

Arquine presenta la convocatoria para el diseño de un pabellón que será construido y expuesto durante el Festival de Arquitectura y Ciudad MEXTRÓPOLI durante su edición de 2019 y reta a quienes sean capaces de encontrar la idea que impacte al jurado y a más de un millón de personas

Por Redacción
El Concurso Arquine comenzó como una plataforma de discusión proyectual y reflexiva sobre temas urbanos tales como la reconversión del futuro ex aeropuerto de la Ciudad de México, o las formas de habitar de los migrantes que se encontraran transitando entre México y Estados Unidos por mencionar algunos ejemplos.

BUNA Sartoria por Taller ADG

Proyecto finalista en la categoría Restaurantes en el VI Premio de Interiorismo Mexicano PRISMA

Por Taller ADG
El presente proyecto soluciona dos locales contiguos, diferenciados, pero que comparten acceso, vestíbulo, terraza y servicios. Buna es una cafetería y Sartoria es uno de los mejores restaurantes italianos del chef Marco Carboni. La idea principal era crear una bóveda que haga sentir un espacio cálido como las antiguas trattorias italianas. Con ese concepto se resuelve el espacio de Sartoria, mientras que en Buna se soluciona acostando esta bóveda generando un muro curvo que da sentido de amplitud o continuidad a un espacio tan pequeño. Es así como un juego de arcos dan personalidad a dos diferentes conceptos.

De Portada: NOSO —cocina de autor— por Faci Leboreiro

Proyecto ganador en la categoría Restaurantes en el VI Premio de Interiorismo Mexicano PRISMA




Por FaciLeboreiro
Al abrirse las puertas del elevador, nos recibe un gran monolito de granito, inspirado en un hórreo gallego donde solo se ilumina discretamente el nombre del restaurante. La textura rugosa de la piedra miracema se suaviza por medio del rayado artesanal que se realizó aleatoriamente en ella. Al seguir el recorrido, un pasillo compuesto por esbeltas vigas de madera que bajan sobre el muro crean una dramática perspectiva y un ritmo que continúa hacia el salón, jugando con los reflejos del espejo y con franjas de tenue iluminación, guiando al comensal de la penumbra del acceso a la luz del salón.

Stand Artech por Local 10 Arquitectura

Proyecto que recibió una mención especial del jurado en la categoría Espacios Interiores Efímeros en el VII Premio de Interiorismo Mexicano PRISMA

Por Local 10 Arquitectura
Este proyecto significó dos retos a resolver para el equipo de Local 10 Arquitectura. El primero fue diseñar un stand que destacara en esta importante feria de productos para la construcción, haciéndolo suficientemente atractivo para captar al visitante llamando su atención con el balance correcto entre espacios y exhibición de productos. El segundo era reutilizar los principales elementos del stand expuesto el año anterior.

La Visual de... Discursos y silencios

Y ardían desplomándose los muros de mi sueño, ¡Tal como se desploma gritado una ciudad!
Aurelio Arturo. Ciudad de sueño


Jorge Serbal
Por Marcos Betanzos @MBetanzos
Hipnotizados por el vídeo del momento en que colapsa una sección del Centro Comercial ARTZ Pedregal, el pasado 12 de julio la conversación, el debate, la especulación, pero sobre todo el morbo colmó a todos y focalizó nuestra atención. De pronto innumerables expertos y peritos en todas las disciplinas profesionales vinculadas a la arquitectura aparecieron para dar su veredicto, presumiendo lógicas y sentencias veloces, el linchamiento viajó –como casi siempre- a velocidades mayores que la mesura o la razón. Un desfile de adjetivos y de responsabilidades hicieron pasarela en la (benditas) redes sociales, exigiendo responsables, clausuras, sentencias, viajes al pasado para revertir la transformación y explotación del terreno, absurdos insostenibles hechos monólogos y soliloquios panfletarios.

En la mesa con Rapitae por EDAA

Proyecto que recibió una mención especial del jurado en la categoría Espacios Interiores Efímeros en el VI Premio de Interiorismo Mexicano PRISMA

Por EDAA
Millesime es el evento gastronómico más importante de México que reúne las artes culinarias, el gusto del buen comer y el diseño en un mismo lugar. Dentro de este marco eligen cada año bajo una rigurosa curaduría a 6 arquitectos e interioristas para diseñar cada uno un restaurante de lujo dentro del evento de solo 3 días. Uno de los arquitectos seleccionados fue Luis Arturo García fundador de EDAA, y diseño "En la mesa con Rapitae"

Momento Creativo Firenze con Aurelio Vázquez de DIN interiorismo

Fortalecer el vínculo con los profesionales es uno de los principales objetivos de Firenze, una exclusiva marca de revestimientos porcelánicos con alcance internacional, que ofrece a los profesionales de los espacios y apasionados del diseño productos innovadores con alto valor estético y un servicio Premium


Por Redacción
Momento Creativo Firenze es la invitación a un profesional para experimentar con los materiales de Firenze y crear una paleta de autor. Su showroom en la terraza de Blend —en la Ciudad de México— es el lienzo sobre el que expertos de los espacios seleccionan entre la amplia gama de colecciones de Firenze: materiales, texturas y colores para dar forma al ambiente de su nuevo proyecto, el origen de su obra maestra.

De Portada: Departamento 15 por Boué Arquitectos

Proyecto ganador en la categoría Habitacional menor de 150 m2 en el VI Premio de Interiorismo Mexicano PRISMA



Por Boué Arquitectos
Este apartamento integrado por dos niveles, configura toda la zona pública en el primero de ellos donde se encuentra el acceso. Ahí se ubica la cocina, un baño de visitas, el comedor y la sala. Estos últimos dos espacios cuentan con una vista privilegiada hacia el Museo Nacional de Arte y han sido resueltos en una doble altura, la cual enmarca las ventanas de piso a techo que se abren hacia una serie de balcones desde los cuales es posible contemplar diferentes ángulos del centro histórico de la ciudad. Un privilegio que ofrece este espacio de lenguaje renovado con una enorme carga histórica por su ubicación.

Arquitectura y Futbol con CREST EVOCA

La división CREST EVOCA en equipo con Círculo Cuadrado invitó a un grupo de arquitectos para disfrutar de un día diferente en la Ciudad de México. 12 horas de convivencia y mucho aprendizaje entre colegas y amigos para continuar con el trabajo de vinculación con los profesionales


Por Eugenia González @eugeniagg y Lorenzo Díaz
Con sede en Monterrey, Nuevo León y varias plantas en la República Mexicana, CREST lleva 6 décadas haciendo equipo para que todos los espacios arquitectónicos encuentren en sus productos y servicios el mejor respaldo. Es la primera empresa de adhesivos en México y trabaja con el objetivo de encontrar formas creativas e innovadoras para elevar la calidad de instalación y mantenimiento de los productos cerámicos y revestimientos.

La Visual de... La seducción en el oriente

El próximo gobierno de la Ciudad de México tendrá que plantear la ruta y conducir el proceso para definir qué futuro tendrá la reserva territorial que dejará el actual aeropuerto Benito Juárez de la Ciudad de México, el tema se convertirá sin lugar a dudas en el proyecto más ambicioso e importante para el porvenir de la megalópolis, no está de más decirlo: actualmente ya lo es en la contienda electoral por el gobierno de la ciudad



Por Marcos Betanzos @MBetanzos
Sin embargo, contrario al ritmo que marcan los procesos electorales esta serie de decisiones y determinaciones para el uso y reintegración urbana de este terreno de más de 700 hectáreas requerirá tiempo y mucho más que espectaculares imágenes de ensoñaciones futuristas colmadas de clichés que siguen la inercia de tematizar la ciudad, lo cual ha llevado a asegurar que ahí será la sede de una nueva ciudad universitaria, un nuevo pulmón verde (mal llamado Chapultepec II) y hasta un ‘Silicon Valley’ chilango, lo que sea que eso signifique.

De Portada: Habitat Expo es nuevamente el marco de la entrega del VI Premio de Interiorismo Mexicano PRISMA

Por séptimo año consecutivo el jurado del premio se reunió en la Ciudad de México para evaluar los 220 proyectos que se inscribieron a las 8 diferentes categorías de esta edición. Un proceso largo, pero que todos los que participan consideran muy enriquecedor, ya que tener la oportunidad de revisar los proyectos más recientes de interiorismo hechos por mexicanos es un enorme privilegio




Por Eugenia González @eugeniagg y Lorenzo Díaz @lorenzodiaz
Siempre nos emociona reunir a los finalistas en el auditorio Habitat Expo y disfrutar de esa vibra particular que se siente justo antes de comenzar a dar los resultados. La emoción de los ganadores llena todo el espacio y contagia a los asistentes que se unen en merecidos aplausos para todos los participantes. Es definitivamente un momento de alegría y celebración de una de las industrias en las que la calidad y el talento son la clave del éxito.

La Visual de... Las consecuencias y el concurso público

Hace solo algunos años, la Ciudad de México y sus arquitectos –algunos más del interior de la república- unieron voz para exigir la necesaria modificación a la Ley de Obra Pública, en ese sueño, en ese fin utópico no sólo sorprendió la tonalidad unificada del discurso, sino la causa que fundamentaba la exigencia de transparentar el manejo de recursos de todo proyecto público, su asignación y su desarrollo, también algo superior posiblemente inalcanzable: calidad en la ejecución de obra


Por Marcos Betanzos @MBetanzos
El instrumento –se pensó- debía ser obligadamente el concurso público. Algunas voces hacían notar la desesperada alerta de no caer en radicalismos, su argumento era sencillo: no todo se puede ni debe concursarse, en algunos casos –enfatizaban- no se cuenta ni con la infraestructura (por parte de dependencias o instituciones gubernamentales), ni con los recursos humanos o materiales para hacerlo.

Panduit por ESKEMA Arquitectos

El equipo de los arquitectos Juan Carlos Jiménez y Luis Manuel Gómez Portugal desarrollaron el diseño de interiores de las oficinas corporativas de la marca Panduit, en el que la distribución de áreas fue parte importante en este proyecto para desarrollar espacios dinámicos que integren a los usuarios, reflejando la esencia de la empresa


Por Redacción
ESKEMA arquitectos diseñó las nuevas oficinas de Panduit en la Ciudad de México en donde además integran un showroom y una sala de capacitación para certificación de terceros por parte de la marca. La distribución está pensada estratégicamente para permitir que las zonas comunes estén separadas del espacio privado con un diseño no lineal que guía a los empleados y visitantes sin ningún tipo de barreras físicas, para que pudieran albergar eventos y al mismo tiempo no molestar al resto del equipo.

Martes de Libro: Guimard y el Art Nouveau del metro de París

Las estaciones del metro de París son icónicas, comparadas con la forma de una libélula, estos ingresos al transporte subterráneo hablan de una época y del trabajo de un arquitecto ejemplar: Hector Guimard

Por Lorenzo Díaz @lorenzodiaz
Es difícil que alguien que haya estado en la ciudad luz no haya visto las bellísimas entradas al metro de París, sobreviven 88 de las que originalmente diseño Guimard y su historia es clave para entender el desarrollo de este sistema de transporte, no sólo en la capital francesa, sino alrededor del mundo.

De Portada: Veramonte V por Sobrado + Ugalde Arquitectos

Este proyecto refleja la experiencia de los arquitectos Carlos Ugalde y Enrique Sobrado. Es un espacio multifuncional con una atmósfera naturalmente sobria en la que los colores de los materiales: acero, madera, mármol resaltan todos los detalles y los cristales dejan entre ver los espacios generando diferentes capas de privacidad



Por Redacción
Veramonte V está ubicado al poniente de la Ciudad de México en donde el equipo de Sobrado + Ugalde Arquitectos unió tanto la arquitectura como el interiorismo para crear ambientes separados por elementos traslúcidos que se pueden mover para integrar los espacios o cerrarlos de acuerdo con las diferentes necesidades de sus habitantes.

Temas

Archivo