El recuento íntimo de la historia de una de las más icónicas casas de la arquitectura vanguardista de comienzos del Siglo XX.
Por: Lorenzo Díaz @lorenzodiazcampos
El recuento íntimo de la historia de una de las más icónicas casas de la arquitectura vanguardista de comienzos del Siglo XX.
Hasta el domingo 5 de octubre no te pierdas la oportunidad de visitar los 7 patios intervenidos y conocer más sobre el corazón de la casa poblana.
El miércoles 15 de octubre a las 13 horas, en el Gran Auditorio de Obra Blanca, Claudia López Duplan, Josefina Larraín, Judith van Vliet y David Martínez-Soto, presentarán los resultados del Pronóstico CMF Obra Blanca 2027.
El viernes 19 de septiembre, en el Teatro Esperanza Iris, Mextrópoli volvió a ser el eje de una conversación urgente: ¿cómo diseñamos el mundo que queremos habitar?
Un encuentro que busca delinear los objetivos de sustentabilidad y evaluar los estándares, certificaciones e iniciativas que lleven al desarrollo de mejores proyectos.
En el marco de la Expo 2025 de Osaka, Anisette de Vistosi recibe el Compasso d’Oro International Award.
Una residencia contemporánea que combina diseño audaz, materiales naturales y una distribución estratégica para integrar funcionalidad, privacidad y conexión con el entorno.
Una experiencia donde la arquitectura se diluye en el entorno, permitiendo que el espacio se habite de forma orgánica.
El evento incluirá 14 conferencias, 7 exposiciones, 10 rutas, 10 pabellones en el espacio público, 4 instalaciones lumínicas, 15 mesas de diálogo y la presentación de 6 libros entre otras actividades.
Desde tiempos remotos, la contemplación del cielo ha sido una constante en la relación entre el ser humano y el cosmos. Ese horizonte de luz y sombra ha guiado nuestra comprensión del tiempo, del espacio y de la materia.