El diseñador Roberto Silva, director de AYOR, presentó su próxima colección el pasado septiembre, durante la semana de la moda de Nueva York.
Por: Eugenia González @eugenia_circulocuadrado
El diseñador Roberto Silva, director de AYOR, presentó su próxima colección el pasado septiembre, durante la semana de la moda de Nueva York.
Chimera: una ilusión que se persigue con la convicción de que, aunque improbable, merece ser habitada.
Una exposición colectiva que transforma el cuestionamiento en materia, forma y resistencia.
Por: podio @podiomx
Materia Viva propone una reconexión esencial con los ritmos naturales a través del diseño. Celebra lo crudo, lo regenerativo y lo duradero, valorando materiales que envejecen, renacen y dialogan con la cultura y el entorno.Por: Eugenia González @eugenia_circulocuadrado y Lorenzo Díaz @lorenzodiazcampos
La filosofía de esta empresa poblana se sintetiza en una sola frase: “Una silla clásica se moderniza mediante materiales nuevos conservando su toque romántico”.
Una de las últimas decisiones de Mendes da Rocha en su vida profesional fue donar su archivo a la “Casa da Arquitectura”, al norte de Oporto. Este primer libro y las dos exhibiciones que le acompañan, son el resultado de esa contribución.
Jugar con la luz y encontrar lo extraordinario en cualquier espacio es la especialidad de este evento, que en cada edición nos deslumbra con ideas brillantes.
Las 3 tendencias identificadas por 20 firmas mexicanas de arquitectura e interiorismo son una herramienta clave para seleccionar acabados, materiales y colores en los proyectos del futuro.
Una arquitectura hecha a la medida, donde el respeto por el entorno, la claridad estructural y la vocación familiar se entrelazan para dar forma a un hogar que celebra la vida compartida en el corazón de La Joya.
La colección se amplía con una nueva pieza portátil que conserva la esencia del diseño original: una esfera de vidrio que parece flotar, marcada por delicadas estrías que evocan plumas en suspensión.
Un trabajo documental que rescata la cotidianidad de los residentes originarios del centro de la Ciudad Blanca.
Bar Roca, una instalación efímera que celebra el lanzamiento de Origo Portable, la primera lámpara inalámbrica de Studio davidpompa.
Todos los indicadores de la sexta edición de este evento especializado en acabados y productos de diseño para la arquitectura y el interiorismo en México, mostraron importantes incrementos.
Un espacio que invita a experimentar, a contemplar y a disfrutar cada rincón, siempre en equilibrio entre elegancia y confort.
Una remodelación que propone una forma
de habitar más funcional, sin perder la
intimidad y su conexión con el presente.
Claudia López Duplan, Josefina Larraín, David Martínez-Soto y Judith van Vliet dieron a conocer el pensamiento detrás de Belleza Fracturada, Materia Viva y Santuario Multisensorial las nuevas tendencias del Pronóstico CMF Obra Blanca 2027.Por: Eugenia González @eugenia_circulocuadrado y Lorenzo Díaz @lorenzodiazcampos
Un proyecto que demuestra cómo el diseño sensible puede resignificar espacios vulnerables, convirtiéndolos en parques activos, seguros y comunitarios.
Más allá de su función esta colección permite la creación de atmósferas relajantes y de ambientes estimulantes, brindando experiencias sensoriales personalizadas.
Un espacio para el entrenamiento físico que celebra la conexión profunda entre diseño, bienestar y presencia.
Un proyecto que propone una reflexión sobre cómo habitar la ciudad desde la eficiencia, la calidad espacial y la integración con el entorno.
Un refugio contemporáneo frente al mar Caribe, donde arquitectura, contexto y vida se funden en una experiencia de habitar profundamente conectada con el lugar.
Un espacio donde los comensales se sienten parte de una historia más grande y cada detalle revela una apuesta por la funcionalidad y la estética.
La próxima semana, del martes 14, miércoles 15 al jueves 16 de octubre, será la sexta edición de este evento especializado en acabados y productos de diseño para la arquitectura y el interiorismo que tendrá lugar en Expo Santa Fe CDMX.
Una lámpara suspendida que transforma el espacio con su presencia.
El recuento íntimo de la historia de una de las más icónicas casas de la arquitectura vanguardista de comienzos del Siglo XX.
Hasta el domingo 5 de octubre no te pierdas la oportunidad de visitar los 7 patios intervenidos y conocer más sobre el corazón de la casa poblana.
El miércoles 15 de octubre a las 13 horas, en el Gran Auditorio de Obra Blanca, Claudia López Duplan, Josefina Larraín, Judith van Vliet y David Martínez-Soto, presentarán los resultados del Pronóstico CMF Obra Blanca 2027.
El viernes 19 de septiembre, en el Teatro Esperanza Iris, Mextrópoli volvió a ser el eje de una conversación urgente: ¿cómo diseñamos el mundo que queremos habitar?
Un encuentro que busca delinear los objetivos de sustentabilidad y evaluar los estándares, certificaciones e iniciativas que lleven al desarrollo de mejores proyectos.
En el marco de la Expo 2025 de Osaka, Anisette de Vistosi recibe el Compasso d’Oro International Award.
Una residencia contemporánea que combina diseño audaz, materiales naturales y una distribución estratégica para integrar funcionalidad, privacidad y conexión con el entorno.