Mostrando entradas con la etiqueta DIN interiorismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta DIN interiorismo. Mostrar todas las entradas

Sala de Amigos FRAMSA por DIN interiorismo

Cada espacio tiene que ser pensado para las personas que lo van a usar, ya sea vivir, trabajar, comerciar, relacionarse,  y lo que hace DIN interiorismo es crear trajes a la medida, estudiando muy bien la finalidad de cada proyecto, asegurando de esta forma que cada uno de sus diseños es completamente diferente, con sus propias soluciones y enfoques.


por: podio @podiomx

La sala de amigos es el lugar dónde el patronato del Museo Franz Mayer realiza sus reuniones. La dirección y miembros del patronato solicitaron un proyecto para renovar el espacio, mejorando sus condiciones de iluminación, mobiliario e instalaciones, para tener reuniones eficientes y agradables dentro de un ambiente que a su vez refleje la esencia del museo. 


Este cambio también consideró incorporar la tecnología de punta necesaria para poder abrir las puertas de este espacio a reuniones de consejo y trabajo más allá de las internas de la propia organización, estableciendo un lugar más de encuentro en este lugar cuya vocación es fomentar la cultura dentro y fuera de sus instalaciones.

De Portada: Hotel iPico por DIN interiorismo

El concepto de diseño y nombre de este Hotel de Amor, realizado por el equipo de DIN interiorismo, tiene su origen en su ubicación en el municipio de Texcoco y la afamada feria internacional del caballo que ahí se celebra cada año desde 1978. El nombre iPico es un juego con la palabra que hace referencia a todo lo relativo con el caballo y un divertido doble sentido que hace un pícaro guiño hacia el objetivo de visitar el hotel.




Por Podio @PodioMX
Otro elemento que se utilizó como parte del concepto para el diseño de los interiores fueron las ilustraciones de la famosa publicación semanal: El Libro Vaquero, que casualmente se comenzó a editar en México en el mismo año que comienza la feria, por lo que fue considerado el elemento ideal para integrar el tema del viejo oeste con un sabor muy mexicano.

Hotel Tatami por DIN Interiorismo

Este Hotel de Amor diseñado por el equipo de DIN interiorismo tomó como punto de partida para el desarrollo conceptual del hotel: el tatami —estas tradicionales esteras japonesas que se utilizaban para cubrir el piso de las habitaciones principales— con el objetivo de rescatar la estrecha conexión que debe existir entre el espacio y la persona que va a habitarlo, apelando a la sensibilidad del ser humano.


Podio @PodioMX
Para el ambiente se buscó la sensualidad y el erotismo de las ilustraciones de los libros tradicionales de Japón que describen las artes amatorias. El centro de la paleta de color es el emblemático color rojo que define a la nación del sol naciente que se combinó con tonalidades mostaza que hacen referencia a los dorados que resaltan en los ornamentos de templos y diferentes construcciones.

Hotel Sexto Sentido por DIN Interiorismo

Alegría, euforia, lujuria y éxtasis son cuatro emociones que dan forma al concepto de este Hotel de Amor en Cancún, Quintana Roo. Gráficos inspirados en la artista Bárbara Kruger y colores específicos definen un lenguaje para cada habitación.

Por Podio @PodioMX
A diferencia de los hoteles que se desarrollan en Cancún, pensados para satisfacer la creciente demanda de visitantes a esta joya del caribe, el Hotel Sexto Sentido es un Hotel de Amor diseñado por el equipo de DIN interiorismo pensado para los habitantes de esta ciudad. El enfoque en el público objetivo permitió dar forma a un concepto que no estuviera relacionado con el mar, un reto que disfruta este grupo de creativos.


ESPECIAL HOTELES DE AMOR, un concepto original de DIN interiorismo

Un concepto que transformó un amplio mercado de nuestro país y que actualmente se suman varios estados de la república, reinventándose por medio del interiorismo en atrevidas y románticas habitaciones de hotel.

Hotel Tatami - Cuernavaca 
Por Rafael Bautista
Diseñar ambientes que generen bienestar tiene un gran compromiso y más cuando se trata de espacios con ciertos criterios. Aurelio Vázquez, director de DIN interiorismo se ha encargado que los “hoteles de paso” sean nombrados hoy Hoteles de Amor.






De Portada: Kassel por DIN interiorismo

Kassel es una marca de muebles mexicana que cuenta con una sólida presencia comercial en distintos puntos de la Ciudad de México y buscaron al equipo de DIN interiorismo para desarrollar el proyecto de su tienda insignia en la colonia Anzures, sobre una de las más importantes avenidas de la zona, por lo que aprovechar esta privilegiada ubicación era el principal objetivo.




Por Podio @PodioMX
El concepto se definió tras analizar la oferta de la marca: mobiliario y accesorios para el hogar. Por lo anterior decidió partir del famoso y sencillo ícono de la casita con techo de dos aguas, que no es parte de la idiosincrasia de nuestro país, pero es un elemento muy sencillo que remite sin equivocación inmediatamente al hogar.

Hotel Natura por DIN interiorismo

La naturaleza como esencia de diseño en este hotel, lleva a los huéspedes a interesantes sensaciones provocadas por la predominación de todos los elementos que se utilizaron. Materiales como madera, follajes y piedra lo hacen característico y único.

Por Podio @PodioMX
La naturaleza ha sido la inspiración de innumerables proyectos, pero en el caso del Hotel Natura diseñado por el equipo de DIN interiorismo —dirigido por el interiorista Aurelio Vázquez Durán— las tonalidades y sus texturas características son el leitmotiv que le da sentido al lenguaje del proyecto en donde no solamente predomina el verde y las formas foliares, sino la sensación de estar en la entraña de donde surge todo lo que da vida.

De Portada: Ajoblanco por DIN interiorismo

Ajoblanco es un restaurante de cocina mediterránea española que solicitó al equipo de DIN interiorismo desarrollar un diseño que se relacionara con su menú. El mar mediterráneo que baña las costas españolas fue el concepto que definió la paleta de color y los elementos utilizados para dar forma al interiorismo de este proyecto.




Por Podio @PodioMX
El espacio que utilizaría el restaurante está divido en 3 niveles, por lo que fue importante generar un lenguaje que unificara todo el concepto aprovechando los cambios y la amplitud de las diferentes áreas.

Lo Más Visto en octubre 2019


Desde que podio regresó al mundo editorial en su formato digital, nos gusta hacer el recuento de los contenidos más destacados durante el año. Octubre fue mes en el que compartimos todo lo acontecido durante la primera edición de Obra Blanca Expo, lo que se llevó a cabo en la octava edición del Premio Interceramic, el proceso de diseño que realizó Programa VACA para el proyecto de un taller de teñido e hilado, además de los proyectos de las firmas por López Duplan Arquitectos y DIN interiorismo.

Lo Más Visto en febrero 2019

Desde que podio regresó al mundo editorial en su formato digital, nos gusta hacer el recuento de los contenidos más destacados durante el año. Febrero fue en mes en el compartimos proyectos arquitectónicos y de interiorismo para leer y disfrutar de buena música, para trabajar, para hacer eventos, joyería de diseño y las novedades de la primera cita anual del evento de arte contemporáneo y diseño en la Ciudad México.

Hotel Pasadena por DIN interiorismo

Este hotel toma su nombre de la ciudad californiana famosa por su desfile de las rosas. Evitando caer en este reconocido cliché DIN interiorismo investiga sobre la historia de esta interesante población y descubre “Playhouse” cuya traducción al español: Casa de Juegos marca la línea que definirá la propuesta para el interiorismo de este hotel.

Por Podio @PodioMX
Lo lúdico, todo aquello relativo al juego, ocio, entretenimiento o diversión, es la inagotable fuente de inspiración para definir un concepto recreativo, un espacio interior en el que los elementos característicos de los parques invitan a liberar tensiones para huir de la rutina diaria y de las preocupaciones para obtener placer, diversión y esparcimiento.




Hotel La Venta por DIN interiorismo

Una de las más importantes capacidades del interiorismo es darle una nueva imagen a los espacios y aprovechar lo que se tiene para inyectarle una atmósfera productiva actual y prolongar su vida útil

Por podio @PodioMX
El hotel La Venta necesitaba dejar atrás su estilo de los años 80 y dar un salto cuántico al nuevo milenio para lo que se apoyó en la experiencia del equipo de DIN interiorismo.


De Portada: Donato por DIN interiorismo

Donato es un viñedo ubicado en la zona de Bernal, en el estado de Querétaro en México, que busca darle a sus visitantes una experiencia que vaya más allá de lo que actualmente se ofrece en la zona. Su privilegiada ubicación a escasa hora y media de la Ciudad de México, le da una ventaja muy atractiva que está detonando un interés por todo lo que sucede en esta creciente población

Por podio @PodioMX
El proyecto que se hizo para Donato es un complejo que además de viñedo, incluye un salón de eventos para 850 personas, una tienda gourmet, dos restaurantes, una cava para visitantes en general y una cava especial para la familia. En todo el proyecto se pueden apreciar vistas magníficas a la Peña Bernal, este emblemático punto de referencia, que está rodeado por las viñas y su caleidoscopio de colores y texturas durante todo el año.




Para el cliente fue muy importante que la arquitectura tradicional de la zona estuviera presente en todo el casco del complejo y aderezar los espacios con amplias terrazas abiertas, galerías de grandes arcos, muros de piedra y techos con bóvedas de ladrillo que envuelven al visitante con el sabor del de la región. 

Los moodboards como herramienta creativa

En equipo con Firenze comenzamos a documentar la forma en la que los profesionales del espacio se dan a la tarea de hacer la adecuada selección de los materiales para sus proyectos. Más allá de ser un elemento de inspiración, son una herramienta de trabajo, un tablero en el que definen los principales conceptos


Por Redacción
El equipo de Círculo Cuadrado dio el nombre de Momentos Creativos a este ejercicio de documentación y vinculación con profesionales para conocer más a fondo qué es lo que los profesionales del espacio necesitan y qué es lo que las empresas como Firenze necesitan hacer para dar respuesta puntual a las necesidades.

Lo Más Visto en Diseño 2018

Como lo hemos hecho anteriormente y que se logra gracias a todos nuestros lectores les compartimos los artículos sobre diseño que más vistas han tenido durante 2018. 

Por Redacción
"Momento Creativo Firenze con Aurelio Vázquez de DIN interiorismo"
Fortalecer el vínculo con los profesionales es uno de los principales objetivos de Firenze, una exclusiva marca de revestimientos porcelánicos con alcance internacional, que ofrece a los profesionales de los espacios y apasionados del diseño productos innovadores con alto valor estético y un servicio Premium.

Artículo completo: bit.ly/2C6XJgS

Altísima, Boutique de Carnes por DIN interiorismo

El equipo de DIN interiorismo siempre disfruta los nuevos retos y como los interiores son su especialidad siguen encontrando oportunidades para dar forma a diversas experiencias. 28 años y muchos proyectos demuestran que el diseño no es solamente una herramienta de transformación, sino de buenos negocios


Por Redacción
En el proyecto para Altísima, Boutique de Carnes el objetivo fue crear un ambiente en el que la exhibición y compra de carne fuera diferente, sin perder de vista la funcionalidad y la atención a los clientes.


Hotel Velamor por DIN interiorismo

El concepto de Hoteles de Amor, marca registrada y creación de DIN interiorismo, sigue dando excelentes resultados que se demuestran en este proyecto realizado en Puerto Vallarta, México


Por redacción
El cliente dio una encomienda muy clara, quería que este hotel fuera el mejor en su tipo en la zona de una de las bahías naturales más grandes del mundo. El tema de inspiración fue muy natural, y el equipo dirigido por Aurelio Vázquez, retomó todo lo que el entorno de estas playas brinda a propios y visitantes.

Hotel Bonn por DIN Interiorismo

La experiencia del interiorista Aurelio Vázquez se ve reflejada en la nueva cara de este hotel, al cual además de una renovación, se le dotó de una personalidad que ayuda a crear un ambiente divertido y tecnológico. Un espacio donde los materiales, el color y la domótica se balancean para crear una experiencia perfecta

Por Redacción
Al equipo de DIN interiorismo le encantan los retos y el Hotel Bonn presentó dos muy atractivos para estos profesionales del espacio. El primero fue el proyecto de diseño para renovar un edificio con 25 años de uso intensivo y el segundo ejecutar el proyecto sin detener la operación del hotel, para lo que se hizo una programación por etapas.

Momento Creativo Firenze con Aurelio Vázquez de DIN interiorismo

Fortalecer el vínculo con los profesionales es uno de los principales objetivos de Firenze, una exclusiva marca de revestimientos porcelánicos con alcance internacional, que ofrece a los profesionales de los espacios y apasionados del diseño productos innovadores con alto valor estético y un servicio Premium


Por Redacción
Momento Creativo Firenze es la invitación a un profesional para experimentar con los materiales de Firenze y crear una paleta de autor. Su showroom en la terraza de Blend —en la Ciudad de México— es el lienzo sobre el que expertos de los espacios seleccionan entre la amplia gama de colecciones de Firenze: materiales, texturas y colores para dar forma al ambiente de su nuevo proyecto, el origen de su obra maestra.

Hotel Hollywood por DIN interiorismo

El proyecto que desarrolló el equipo de DIN interiorismo para el Hotel Hollywood tuvo como principal objetivo llevar a cabo un reacondicionamiento total del edificio para quitarle la huella de sus 25 años de operación y presentarlo con una nueva imagen y listo para operar con los mejores estándares para llegar al medio siglo


Por Redacción
El nombre del hotel es una referencia icónica muy fuerte que no se veía en su imagen anterior, pero tampoco se buscaba que fuera una referencia más. Analizando la historia de esta ciudad se decidió utilizar los elementos que dieron forma a la época de oro del cine estadounidense y emplearlos como hilo conductor del nuevo proyecto.

Temas

Archivo