Martes de Libro: José Creixell del Moral, un archivo abierto
La
documentación de perfiles de la talla del arquitecto Creixell es una loable
tarea a la que, poco a poco, la Facultad de Arquitectura se ha abocado apoyado
en investigadores, académicos y aliados fundamentales.
Por: Lorenzo
Díaz @lroenzodíaz Recién
aparecido, y aún pendiente de una presentación oficial, este volumen que se une
a la “Colección Arquitectos Mexicanos” que ya cuenta con otros 4 títulos y que
poco a poco se va perfilando a ser una referencia importantísima para entender
la arquitectura mexicana de la segunda mitad del siglo 20. Diferentes
derroteros han llevado a publicar esta serie, investigaciones de largo alcance
algunas con años de investigación detrás. Esta en particular va de la mano de
la donación del archivo del arquitecto al Acervo de Arquitectura Mexicana en
resguardo de la UNAM, una muy afortunada acción que enriquece este creciente
fondo.
Conocí a Pepe,
su hijo y también arquitecto (contemporáneo de mis padres) a muy temprana edad
y atesoro aún más lo que este libro conjuga. Ya habrá oportunidad de abrazarlo
a él y su familia el día de la presentación. Con gran
profundidad y puntualidad, esta monografía es el primer libro publicado sobre el
Maestro Creixell, un homenaje largamente esperado. Entre sus páginas se
esconden secretos, no sólo de su trayectoria, si no del entorno profesional de
esas décadas. Desde su paso por San Carlos hasta las múltiples colaboraciones
con colegas contemporáneos como Luis Barragán y Enrique “el Pelón” de la Mora. Vale la pena
entrar en el detalle y saborear las joyas inéditas que sus páginas comparten. José Creixell
del Moral. Un Archivo Abierto.
José Luis Creixell Diaque y María Bustamante Harfush.
2025, Universidad Nacional Autónoma de México, México.
ISBN: 978-607-587-385-5
186 páginas
No hay comentarios:
Publicar un comentario