Mostrando entradas con la etiqueta Nuevo León. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Nuevo León. Mostrar todas las entradas

Ganadores y menciones en las categorías: Edificios Verticales de Uso Mixto y Edificios de Departamentos en la XX Bienal de Arquitectura de Nuevo León

Para la edición número XX de la Bienal se logró fomentar la buena arquitectura, dignificar y hacer progresar al gremio mejorando la enseñanza de la profesión, permitiendo conocer un panorama actual de lo que se propone y se construye en Nuevo León.

Por Podio @PodioMX
En podio estaremos compartiendo los proyectos que fueron distinguidos con premios y menciones en cada categoría. Para esta séptima entrega les presentamos los que corresponden a las categorías Edificios Verticales de Uso Mixto y Edificios de Departamentos.

Ganadores y menciones en las categorías: Vivienda Unifamiliar hasta 90m², 450 m² y más de 450 m² en la XX Bienal de Arquitectura de Nuevo León


Este tipo de concurso en reconocimiento gremial difunde la importancia de la profesión arquitectónica ante una comunidad y promueve el conocimiento de las diversas corrientes de la arquitectura.

Por Podio @PodioMX
En podio estaremos compartiendo los proyectos que fueron distinguidos con premios y menciones en cada categoría. Para esta sexta entrega les presentamos los que corresponden a las categorías Vivienda Unifamiliar hasta 90m², 450 m² y más de 450 m².

Ganadores y menciones en las categorías: Interiorismo Gastronómico, Restauración, Remodelación en la XX Bienal de Arquitectura de Nuevo León

Durante la celebración de los 40 años de haberse realizado por primera vez este evento en Nuevo León, se buscó promover una reflexión sobre el presente que lleva a acciones para el futuro de las ciudades y la arquitectura que conforman el estado.

Por Podio @PodioMX
En podio estaremos compartiendo los proyectos que fueron distinguidos con premios y menciones en cada categoría. Para esta quinta entrega les presentamos los que corresponden a las categorías Espacios Industriales, Interiorismo Residencial, Interiorismo Institucional.

Ganadores y menciones en las categorías: Espacios Industriales, Interiorismo Residencial, Interiorismo Institucional en la XX Bienal de Arquitectura de Nuevo León

Para esta edición se logró difundir la importancia de la profesión de la arquitectura ante una comunidad, promover el conocimiento de las diversas corrientes arquitectónicas y formar un catálogo de obras para el estado.

Por Podio @PodioMX
En podio estaremos compartiendo los proyectos que fueron distinguidos con premios y menciones en cada categoría. Para esta cuarta entrega les presentamos los que corresponden a las categorías Espacios Industriales, Interiorismo Residencial, Interiorismo Institucional.

Ganadores y menciones en las categorías: Espacios Culturales, Para la salud y hospitalarios, De trabajo públicos y privados de la XX Bienal de Arquitectura de Nuevo León


Ciudad Urgente, Ciudad Alterna, Ciudad Posible fueron temas que se trataron marcando una nueva etapa en la historia de la Bienal de Arquitectura de Nuevo León, donde la discusión fue ser persistente, reflexionar a diario con propuestas constantes y buscar respuestas a las preguntas que la ciudad nos hace.

Por Podio @PodioMX
En podio estaremos compartiendo los proyectos que fueron distinguidos con premios y menciones en cada categoría. Para esta tercera entrega les presentamos los que corresponden a las categorías Espacios Culturales, Para la salud y hospitalarios, De trabajo públicos y privados.

Ganadores y menciones en las categorías: Espacios de Turismo, Abiertos Recreativos de Paisaje y Educativos en la XX Bienal de Arquitectura de Nuevo León


En esta edición número XX el evento se transformó en una oportunidad para que los arquitectos y estudiantes de Nuevo León se conocieran, interactuaran y reflexionaran sobre cómo están actuando en conjunto en la ciudad.

Por Podio @PodioMX
En podio estaremos compartiendo los proyectos que fueron distinguidos con premios y menciones en cada categoría. Para esta segunda entrega les presentamos los que corresponden a las categorías Espacios de Turismo, Abiertos Recreativos de Paisaje y Educativos.

Ganadores de la categoría Espacios de Comercio en la XX Bienal de Arquitectura de Nuevo León

El Colegio de Arquitectos de Nuevo León encargado de realizar y organizar la Bienal de Arquitectura de Nuevo León —uno de los eventos que más ha perdurado en cuestión de reconocimientos y difusión sobre arquitectura de una región— celebra este año veinte ediciones y su cuarenta aniversario en alianza con CONARTE, Parque Fundidora y Cultura de San Pedro presentando actividades con temas en Ciudad Urgente, Ciudad Alterna y Ciudad Posible.


Por Podio @PodioMX
En los años 50 los primeros graduados de arquitectura de las recién creadas escuelas de arquitectura del Tecnológico de Monterrey y de la Universidad de Nuevo León, un grupo de arquitectos entre los que destacan Eduardo Beldén, Ernesto Gómez Gallardo y Arturo González, se reunieron el 12 de febrero de 1957 para crear la Sociedad de Arquitectos de Nuevo León organización que acogería a todo el gremio de la localidad.

De Portada: XX Bienal de Arquitectura de Nuevo León Ciudad Urgente Ciudad Alterna Ciudad Posible

Las ciudades son como unos entes vivientes que aprenden, se adaptan y se transforman. Se comportan como un colectivo de organismos diversos que funcionan por medio del intercambio. Como todo organismo responde, sufre y se enferma, y requiere atención. Estos temas serán revisados en las actividades que se llevará a cabo en la XX Bienal de Arquitectura de Nuevo León.


Por Podio @PodioMX
Celebrando 40 años de haberse realizado por primera vez este evento tan importante para la arquitectura de Nuevo León, además de los reconocidos premios Calli —para estudiantes y profesionales respectivamente— se busca promover una reflexión sobre el presente que lleve a acciones sobre el futuro de las ciudades que conforman el estado.

Architecture Insiders en Monterrey

El Colegio de Arquitectos de Nuevo León ha decidido reunir en la ciudad de Monterrey a expertos en gestión, operación, recursos humanos, marketing, ventas, tecnología y demás, en el marco del primer foro de negocios para arquitectura Architecture Insiders.

Por Redacción
La primera edición de este evento especializado tiene como objetivo concentrar por un día a los líderes de los despachos más exitosos de México en un solo lugar para hablar de las mejores prácticas que llevarán al negocio de la arquitectura al siglo XXI. Hoy más que nunca es importante iniciar el dialogo de la arquitectura como negocio. La falta de atención oportuna al problema ha provocado un ambiente competitivo, complejo y poco estudiado.

Arquitectura y Futbol con CREST EVOCA

La división CREST EVOCA en equipo con Círculo Cuadrado invitó a un grupo de arquitectos para disfrutar de un día diferente en la Ciudad de México. 12 horas de convivencia y mucho aprendizaje entre colegas y amigos para continuar con el trabajo de vinculación con los profesionales


Por Eugenia González @eugeniagg y Lorenzo Díaz
Con sede en Monterrey, Nuevo León y varias plantas en la República Mexicana, CREST lleva 6 décadas haciendo equipo para que todos los espacios arquitectónicos encuentren en sus productos y servicios el mejor respaldo. Es la primera empresa de adhesivos en México y trabaja con el objetivo de encontrar formas creativas e innovadoras para elevar la calidad de instalación y mantenimiento de los productos cerámicos y revestimientos.

Casa Espigas 41 por Dear Architects

El equipo de Dear Architects, dirigido por el arquitecto Rúben Octavio Sepúlveda Chapa, ejecutó este proyecto sobre un terreo de 496 m2, ubicado en el municipio de Santa Catarina, Nuevo León en las faldas de la sierra sobre un terreno poco usual. Este proyecto tiene un diseño personalizado para una familia de 5 integrantes con diferentes necesidades, que hicieron que esta vivienda sea única


Por Karen Ramírez @karenrj19
Sus 3 fachadas dan la impresión de que la casa es cerrada y privada, pero en sus interiores es abierta y expuesta para que las vistas privilegiadas hacia la sierra enmarquen cada uno de sus espacios. Cuenta con áreas formales, sociales y familiares, están separadas en distintos volúmenes, pero conectándose entre sí.



Casa SM por WRKSHP

Este proyecto está localizado en la colonia Sierra Madre, en el municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León, sobre un terreno plano de 1,330 m2. Las principales necesidades para este proyecto eran aprovechar las bondades del terreno, sus vistas, orientación y dejar el mayor espacio posible como área de jardín. El proyecto fue ejecutado por el despacho WRKSHP, dirigido por el arquitecto Rigoberto Almaguer Nava


Por Karen Ramírez @karenrj19
Esta oficina de arquitectura interdisciplinaria y urbanismo, desarrolla ideas con soluciones formales y espaciales para desarrollar proyectos de diseño arquitectónico y urbano, bajo procesos meticulosos, cuidando cada detalle y trabajando de la mano de sus clientes.



De Portada: Plaza Cívica Central de Tijuana, por CO2 Taller

C02 Taller dirigido por los arquitectos Carlos Ortiz, Elisa Sánchez y Felipe Muro, con sede en Monterrey, Nuevo León; ganó en el año 2009 el concurso internacional para hacer la plaza cívica de Tijuana: El Zócalo 11 de Julio. Actualmente está terminada una primera parte de este proyecto, que corresponde al foro al aire libre que se convierte en un positivo ejemplo de lo que detonará el proyecto completo una vez concluido




Por Karen Ramírez @karenrj19

El Zócalo 11 de Julio se plantea como un sistema que articula un programa de nuevos espacios con la trama urbana a fin de convertirse en un símbolo importante de la vida pública de los habitantes de Tijuana. Este sistema se origina a partir de varias estrategias de intervención: articular los usos y edificios existentes, privilegiar al peatón, dignificar y mejorar el espacio público que rodea los equipamientos existentes, insertar nueva actividad comercial y cultural para darle más vida al lugar, así como plantear las cubiertas como espacio abierto utilitario, verde y disfrutable.

De Portada: Celebrando los primeros 60 años de CREST

Con el objetivo de encontrar formas creativas e innovadoras para elevar la calidad de instalación y mantenimiento de los productos cerámicos y revestimientos nace Crest, la primera empresa de adhesivos en México. Con sede en Monterrey, Nuevo León y varias plantas en la República Mexicana, CREST lleva 6 décadas haciendo equipo para que todos los espacios arquitectónicos encuentren en sus productos y servicios el mejor respaldo



Por Eugenia González @eugeniagg y Lorenzo Díaz @lorenzodiaz

En fechas recientes creó la división CREST EVOCA, edificando tus sentidos, para fortalecer el vínculo con los profesionales de la arquitectura, el interiorismo y la construcción. Dirigiendo este importante proyecto se encuentran Gerardo García, Gabriela Palomera en Monterrey y Cecilia Sosa en la Ciudad de México quienes en equipo con Círculo Cuadrado han desarrollado una estrategia de comunicación con diferentes actividades durante todo el año.

XIX Bienal de Arquitectura de Nuevo León y V Bienal de Arquitectura Estudiantil del Colegio de Arquitectos de Nuevo León

La semana pasada se celebraron dos importantes bienales de arquitectura en Monterrey, Nuevo León que, además de premiar a lo más destacado de la región sirvieron para reunir al gremio y al público en general en una exposición en el Pabellón M. Los eventos se complementaron con una serie de pláticas y conferencias para enriquecer la cultura de la profesión y reforzar los vínculos entre los profesionales y estudiantes


Distrito Valle del Campestre - Ecotono Urbano, Grain Collective
Por Redacción
El pasado 27 de octubre se llevó a cabo la ceremonia de premiación de la XIX Bienal de arquitectura del Colegio de Arquitectos de Nuevo León, el evento tuvo lugar en el Pabellón M, donde además la exposición de todos los participantes se encuentra expuesta en la planta baja del mismo de edificio desde el 18 e octubre y hasta el 3 de noviembre.

Casa MT, un modelo de armonía y sofisticación

Con un extenso  predio de 1,900m², así como una  pendiente de gran escala, la residencia MT del Arquitecto Gilberto L. Rodríguez Martínez nos obsequia una vista fascinante hacia el norte de la ciudad de Monterrey. Entre amaneceres y ocasos se aprecia una perspectiva radiante con grandes ventanales que reflejan el imponente Cerro de las Mitras abrazado por la ostentosa urbe.


Por Mitchell Rodríguez @Rdz_Mitch
Gilberto L. Rodríguez  director de la firma mexicana “GLR Arquitectos” dedicada al diseño arquitectónico y la construcción nos presenta este sobresaliente proyecto, localizado en el Municipio de San Pedro Garza en Nuevo León, en el que los acabados contemporáneos convergen con materiales orgánicos logrando un perfecto balance y armonía.

San Juan Grill, una tradición difícil de olvidar

Bajo un gran reto, el talento y la experiencia del Arquitecto Jakob Gómez,  respondió de una manera espectacular al conjuntar diversos elementos  para diseñar el nuevo restaurante San Juan Grill cuya tradición y calidad tenían que ser representadas de tal manera que su estilo sea característico en Nuevo León


Por Mitchell Rodríguez @Rdz_Mitch
San Juan Grill es un restaurante que ofrece una variedad de cortes de carne de alta calidad cuya tradición comienza a mediados del siglo pasado, fungiendo como una pequeña carnicería en la ciudad de Monterrey y que con el paso del tiempo logró convertirse en la cadena con mayor popularidad dentro de su localidad, afamada especialmente por sus tradicionales barbacoas.


Temas

Archivo