Mostrando entradas con la etiqueta departamento. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta departamento. Mostrar todas las entradas

De Portada: Departamento TB por ARCO Arquitectura Contemporánea


Una sencilla intervención a los espacios interiores de este departamento proporcionó todo aquello que el usuario necesitaba para convertirlo en su hogar. La flexibilidad y los materiales fueron los elementos cuyo balance dio como resultado el nuevo espacio.

Por: podio @podiomx

Suite IXTAPA departamento en la playa por Mariangel Coghlan


Especializada en reinventar espacios y crear experiencias únicas en proyectos, la firma mexicana de diseño e interiorismo Mariangel Coghlan realizó una adecuada selección de materiales para una casa de playa en Ixtapa, Zihuatanejo.

Por Rafael Bautista
El objetivo para Suite IXTAPA fue brindar tranquilidad y un ambiente relajado para un refugio en el que el descanso es el principal objetivo. Para su diseño se tomó en cuenta que se debían utilizar materiales que perduren en un lugar con climas cálidos y húmedos como lo son las playas, sin olvidar la importancia de que sean frescos y acogedores para invitar a la relajación.

De Portada: PH26 CE278 por Serrano Monjaraz Arquitectos

Una paleta de materiales sobrios, cuya relación entre sí permitió darle el equilibrio y la elegancia que se buscaba en este proyecto con un estilo que se mantenga siempre vigente.




Por Podio @PodioMX
El principal objetivo del departamento es ponerlo en renta, por lo que la propuesta debía ser muy comercial y de un nivel alto. Debido a su ubicación, el inmueble cuenta con una de las mejores plusvalías en la ciudad.

De Portada: Departamento R&J por López Duplan Arquitectos

En cada proyecto a realizar por el despacho lo más importante son los materiales y el espacio mismo —como la versatilidad en todas las áreas de este departamento— que crean un diálogo en el que no existen barreras entre el interior, el exterior y todos los elementos que les dan forma.




Por Podio @PodioMX
Funcionalidad y bienestar son los adjetivos que califican el diseño del Departamento R&J realizado por López Duplan Arquitectos. El proyecto partió de una planta circular de aproximadamente 700 m2 en la que se distribuyeron los espacios utilizando el módulo de elevadores como eje central y aprovechar al máximo su ubicación al centro del espacio.

De Portada: Avivia 1112 por CRAFT Arquitectos

El departamento se ubica al poniente de la Zona Metropolitana, al interior de un residencial de lujo. Una de las premisas de este proyecto, dada su exclusividad, era reorganizar los espacios y crear un entorno único, personalizado en todos los sentidos.




Por Podio @PodioMX
Se limpió el diseño de la planta y así fue como el equipo de Craft Arquitectos llegó a los verdaderos atributos del departamento, desde una distribución más adecuada hasta la proporción a la medida de las necesidades de los usuarios.

Vidalta 1001 por CRAFT Arquitectos


El despacho plasmó en este departamento un concepto de diseño muy simple utilizando trazos sencillos, limpios y funcionales. La paleta de colores y materiales neutros brinda una sensación cálida y enfatiza la amplitud del espacio.

Por Podio @PodioMX
El diseño se basó a las necesidades del cliente junto con quien se elaboró el programa arquitectónico en un área de 440 m². El área principal está formada por el comedor, estancia y el espacio privado del family room, en donde se llevarán a cabo las actividades diarias más importantes se sus habitantes. El diseño de la caja volada, conformada por dos caras de granito negro y dos de vidrio, separa los dos espacios principales dando privacidad al family room, así como la transparencia necesaria para aprovechar la luz natural del departamento. La iluminación de este espacio es de forma indirecta tanto en la parte inferior como en la superior convirtiéndose en una gran lámpara central.

De Portada: Departamento AV por ARCO Arquitectura Contemporánea

Espacios abiertos que aprovecharan al máximo la altura fueron los lineamientos que marcaron el punto de partida de este proyecto. Amplitud con un ambiente contemporáneo y atemporal inundan este departamento de 276 m2 realizado por el equipo de ARCO Arquitectura Contemporánea con todas las necesidades de una familia joven en mente.



Por Podio @PodioMX
Entrando al departamento se observa un área social común integrada por el comedor y la sala principal que gozan de una privilegiada vista hacia la ciudad. Este espacio está delineado a todo lo largo por un lambrín de madera de encino —en forma de marimba vertical— que da textura y conecta con la parte más privada del departamento. Remates contrastantes en ambos extremos de esta zona están enmarcados por repisas de mármol blanco y del mismo material se hizo un nicho que alberga un mueble trinchador que conecta con otro lambrín de madera de nogal creando el acceso a la cocina.

Avivia 1212 por CRAFT Arquitectos

La eficiencia de los espacios marca la dirección que siguió el proyecto de interiores de este departamento. Los materiales, la luz y la geometría misma de los espacios son los elementos que definieron las áreas y su interrelación. Un espacio que se habita en el balance logrado por la calidez de las maderas y el sofisticado brillo de los elementos pétreos.

Por Podio @PodioMX
Ubicado en la zona de Bosques de las Lomas, en Ciudad de México, el departamento Avivia 1212 responde a un esquema de interiorismo en el que el equipo de Craft Arquitectos buscó reorganizar los espacios existentes para hacerlos más eficientes. Con este objetivo cambiaron la mayoría de las disposiciones de las áreas para tener las mejores vistas para los residentes sin sacrificar el protagonismo que querían brindar a las áreas sociales. Además con el nuevo programa arquitectónico se ganaron espacios que no existían, un bar, una oficina y el antecomedor.

Departamento Acapulco GP por PAIR arquitectura

Acapulco GP es un departamento residencial en una de las torres más exclusivas de Punta Diamante. El departamento fue diseñado para una familia numerosa que quería pasar los fines de semana disfrutando de la vida en la playa. Con el objetivo de brindar tranquilidad y un ambiente relajado, el diseño del proyecto tiene una reinterpretación de texturas y los colores de la playa de manera que el cliente pudiera tener el lugar perfecto para una escapada.


Por PAIR arquitectura
Antes de la intervención el departamento tenía materiales viejos desgastados con tonos que no eran apropiados para el clima de Acapulco y sus espacios estaban demasiado compartimentados. Teniendo esto en cuenta el proyecto se centró en hacer un diseño atemporal, en forma y función, con un rango cromático en tonos neutros y terrosos, un sistema estructural independiente que aumentara la circulación de aire y una selección adecuada de materiales que puedan resistir climas cálidos y húmedos.

PH ARQUÍMEDES por Faci Leboreiro

Proyecto finalista en la categoría Interiorismo Habitacional mayor a 150m2 del Premio de Interiorismo Mexicano PRISMA 2019.


Por Faci Leboreiro
Para este proyecto de remodelación, nos topamos con un departamento que tenía muy buenos espacios, pero con ausencia de carácter; razón por la cual decidimos explorar el interiorismo alrededor del fundamento de los espacios: la estructura.






De Portada: Visitando el Departamento-Estudio de Le Corbusier en Paris

Dos años de restauración después, este icónico espacio en la vida de El Cuervo ha abierto nuevamente sus puertas para ser visitado. Los días y horarios son limitados, pero tomando en consideración esto se puede organizar la agenda para llegar hasta el edificio Molitor (de su autoría) y subir por las escaleras los 6 pisos para tocar la puerta y cruzar el umbral.




Por Eugenia González @eugeniagg y Lorenzo Díaz @lorenzodiaz
Hay que reconocer que nos llamó la atención que con solo tocar el timbre señalado del departamento, sin preguntar muchos detalles nos dieron acceso al recibidor del edificio y un amable letrero sobre el elevador nos llevó hacia las escaleras para emprender el ascenso. Coincidimos con una pareja de italianos y un pequeño grupo de españoles que no paramos ni un momento y subimos en grupo de un jalón.

De Portada: Departamento Vértice por ARCO Arquitectura Contemporánea

Uno de los principales objetivos de un buen diseño arquitectónico es ser funcional para sus usuarios. En este departamento se cumple este objetivo además de brindar un ambiente contemporáneo en donde todos los integrantes de una familia pueden convivir confortablemente, especialmente quien tiene que tener facilidad de acceso y movimiento

  
Por Redacción
Para este proyecto el equipo de ARCO Arquitectura Contemporánea se enfocó en diseñar el ambiente ideal para que una persona que utiliza silla de ruedas se sienta en casa y disfrute por completo todo el espacio. Las reglas básicas del diseño universal dieron respuesta a todas las necesidades dando como resultado un hogar que incluye a todos sus habitantes.

De Portada: Veramonte V por Sobrado + Ugalde Arquitectos

Este proyecto refleja la experiencia de los arquitectos Carlos Ugalde y Enrique Sobrado. Es un espacio multifuncional con una atmósfera naturalmente sobria en la que los colores de los materiales: acero, madera, mármol resaltan todos los detalles y los cristales dejan entre ver los espacios generando diferentes capas de privacidad



Por Redacción
Veramonte V está ubicado al poniente de la Ciudad de México en donde el equipo de Sobrado + Ugalde Arquitectos unió tanto la arquitectura como el interiorismo para crear ambientes separados por elementos traslúcidos que se pueden mover para integrar los espacios o cerrarlos de acuerdo con las diferentes necesidades de sus habitantes.

Departamento Sierra Azul por GLR Arquitectos

Este proyecto está ubicado en una de las torres residenciales más exclusivas de la ciudad de Monterrey, para el equipo del arquitecto Gilberto L. Rodríguez significó un lienzo en blanco donde ejecutar un interiorismo de carácter moderno y sobrio


Por Karen Ramírez @karenrj19
Para brindar un ambiente de formalidad y elegancia a cada uno de los espacios se utilizó una paleta de materiales que incluyó principalmente mármol gris, maderas de encino, espejos en acabado humo y textiles de seda, piel y algodón.

La Visual de... La próxima tragedia

Sigilosamente, de forma paralela a nuestra vida cotidiana, han ido desapareciendo los inmuebles dañados y dictaminados como inseguros a causa del sismo del 19 de septiembre pasado. Llevamos meses observando cómo desaparecen detrás de tapiales de madera los edificios que un día marcaron alguna de nuestras referencias de navegación por la ciudad; meses forzando la memoria para deshacernos de detalles que ilustran el terror y tratando de silenciarla. Sin embargo, nuestra determinación se vence en cada grieta, en cada predio vacío, en esas esquinas que nunca volverán a tener la misma sustancia para el recuerdo


Linares
Por Marcos Betanzos @MBetanzos
Con la caída y el daño producido a múltiples edificios, se abrieron diversas discusiones que no encontrarán en lo inmediato respuestas y que recuerdan incisivamente que el andamiaje legal se requiere mucho más que el andamiaje arquitectónico. Y ya sabemos que en lo legal estamos flotando en la incertidumbre, jugando a los dados. Seguimos ahí y al parecer seguiremos, como espectadores o como víctimas de algo que nos confirma nuestra vulnerabilidad que, en muchos casos con una grieta reparada sigue latente.

De Portada: Pico de Verapaz por Rima Arquitectura

Aprovechamiento del espacio en armonía con los materiales y todos los elementos que conforman el proyecto es lo que define a este departamento diseñado por los arquitectos Ricardo Urias y Rodrigo Espinosa, directores de Rima Arquitectura. El color y el arte también encontraron en este atractivo proyecto la armonía con su entorno




Por Redacción
En este inmueble de dos plantas se utilizaron materiales, color e iluminación para expresar elegancia y contemporaneidad. Se desarrolló el proyecto en 290 m2 de superficie, que se aprovecharon metro a metro, para brindar una experiencia relajante, armoniosa y acogedora para los inquilinos y visitantes de este moderno —pero a la vez conservador— departamento.

La Cúspide por ARCO Arquitectura Contemporánea

Un proyecto de interiorismo que responde a las necesidades de sus moradores, inspirado en la elegancia y sobriedad de un hotel cosmopolita, aquí se recreó un ambiente con toques internacionales, no se podría distinguir en qué ciudad del mundo está este departamento


Por Delfina Sieiro @Delfina_sj
Con esta idea en mente, los arquitectos Bernardo y José Lew desarrollaron un programa en el que se mantuvo la apertura y comunicación de las áreas públicas para lograr la mayor amplitud posible. El bar es el elemento central de este espacio y se aprecia desde todos los puntos. Se hizo énfasis en que este espacio tuviera un especial protagonismo, ya que además de servir de punto de encuentro, es un espacio que genera un importante remate visual dentro del departamento. Para ello se diseñó una barra de dos cuerpos con el frente iluminado, la contra-barra también fue manufacturada a la medida.

Choapan Decor un espacio muy alegre con el sello de Erika Winters Design

El proyecto para este departamento ubicado en una preciosa zona de la Ciudad de México tiene el objetivo de formar parte del sistema AirBnB por lo que todas las necesidades que un proyecto de este tipo implican fueron consideradas de principio a fin.

Por Eugenia González @eugeniagg
Para el equipo de Erika Winters Design, cada proyecto debe contar una historia que recorre todos los espacios y en Choapan Decor los detalles fueron los elementos centrales de la narrativa del ambiente general.







Donceles 18, un espacio de encanto por Germán Velasco Arquitectos

En este proyecto tipo loft de 80 metros cuadrados los espacios abiertos jugaron un papel importante aprovechando la luz natural para resaltar los muebles diseñados especialmente para el proyecto enfatizando su atmósfera.


Por Eugenia González @eugeniagg
Flexibilidad y funcionalidad fueron los elementos indispensables para lograr un espacio cálido y muy acogedor en el que se pueden hospedar cómodamente hasta 4 personas y disfrutar de una inolvidable estancia en la Ciudad de México. Se localiza en el centro histórico de la Ciudad de México —a unos pasos de importantes museos, espacios culturales y la dinámica especial de esta zona de la ciudad— en un edificio de los años 40 recientemente renovado por Boué Arquitectos.

De Portada: La Fontaine por Sobrado + Ugalde arquitectos


Ubicado en una de las zonas más codiciadas de la Ciudad de México a Sobrado + Ugalde se les encomendó la tarea de modificar un departamento de 216 m2 apenas entregado y recién remodelado por un tercero, aquí la historia.




Por Eugenia González @eugeniagg
Desde el inicio como es costumbre de este despacho, se abrieron grandes espacios de luz y dobles alturas, lo cual no tenía el departamento en un inicio ya que era obscuro, con pasillos que desperdiciaban espacio y cuartos muy pequeños, mismos que estaban invadidos por diversas áreas dejando muchas desperdiciadas. Encontrar muchas áreas desperdiciadas esto es justamente lo que no debería tener un departamento de este nivel y costo por m2 por lo que la firma se encomendó a la tarea de reducir al mínimo las circulaciones y crecer al máximo la experiencia de trasladarse de un espacio a otro.

Temas

Archivo