Un restaurante que transforma un piso en el Zócalo de Puebla en una experiencia sensorial.
Por: podio @podiomx
Un restaurante que transforma un piso en el Zócalo de Puebla en una experiencia sensorial.
Un espacio inmersivo que fusiona diseño industrial, entretenimiento interactivo y gastronomía para crear experiencias memorables.
Esta colección de luminarios celebra la interacción entre forma, material y percepción.
El “Teddy Bear”, posiblemente el muñeco de peluche más famoso del mundo, tiene una historia fascinante detrás.
Una casa donde se desdibujan los límites entre exterior e interior en una pieza armónica y profundamente habitable.
Con su fachada para la “Strada Novissima” -en la primera bienal de arquitectura de 1980- Hollein, de la mano de otros 20 prestigiados arquitectos, coloca una de las piedras angulares de la construcción de lo que sería el arranque del Postmodernismo.
Funcionalidad, estética y atemporalidad, adaptándose a nuevas necesidades con materiales y diseño cuidadosamente integrados.
Remodelado y reinaugurado, El Molino, de Barcelona, presenta espectáculos musicales y de cabaret desde 1898.
Una interveción que integra la riqueza cultural y arquitectónica en un diseño que se centra en la identidad y el vínculo comunitario.
Un espacio corporativo dinámico que fomenta la interacción, el bienestar y la funcionalidad en cada detalle.
Más que un estudio de diseño, un ecosistema donde convergen creatividad, innovación y excelencia.
El catálogo es, de acuerdo con sus autores, una puesta en escena más de Chinampa Veneta, el pabellón de México en la 19va Exposición Internacional de Arquitectura en Venecia.