Mostrando entradas con la etiqueta Arquine. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Arquine. Mostrar todas las entradas

Martes de Libro: Mueble arquitectónico, segunda iteración

Joselo Maderista hace una segunda aproximación a un ejercicio audaz que busca acercar la ebanistería al pensamiento arquitectónico.
Por: Lorenzo Díaz @lorenzodiaz

Martes de Libro: Chinampa Veneta, México en la Bienal de Arquitectura de Venecia

El catálogo es, de acuerdo con sus autores, una puesta en escena más de Chinampa Veneta, el pabellón de México en la 19va Exposición Internacional de Arquitectura en Venecia.
Por: Lorenzo Díaz @lorenzodiaz

Martes de Libro: Arquitectura que le de un hogar al 99% de la población

Hoy más que nunca el planeta vive una crisis de vivienda, sociedades de todas las complejidades, en economías de toda índole, pasan por momentos difíciles. 5468796 Architecture, la firma canadiense de arquitectura, ha encontrado modelos interesantes para aproximarse a esta problemática.
Por: Lorenzo Díaz @lorenzodiaz

Martes de Libro: Guía Abraham Zabludovsky

Coincidiendo con el centenario del nacimiento del arquitecto Zabludovsky se publica una guía que permite conocer y entender la obra de este Maestro de la arquitectura mexicano.
Por: Lorenzo Díaz @lorenzodiaz

Martes de Libro: El conjunto “Integración Latinoamericana” una lección urbana

Inaugurado a finales de 1976 esta serie de 1,460 viviendas marcaron un hito que, a casi 50 años de distancia, este conjunto sigue dando pistas en clave contemporánea.
Por: Lorenzo Díaz @lorenzodiaz

La onceava edición del Festival MEXTRÓPOLI se realizará del 20 al 23 de septiembre de 2024, con el tema “Reparar la Ciudad”

El evento incluirá 12 conferencias, 7 exposiciones, 10 rutas, 11 instalaciones y diversas mesas de diálogo, entre otras actividades. Destaca el pabellón “(Después de) Espectaculares”, resultado del Concurso Arquine No.26, que reutiliza estructuras para activar el espacio público mediante actividades culturales.
Por: podio @podiomx

Martes de Libro: La Habana moderna

Aislada por La Revolución del mundo occidental y lejos de los países “tras cortinas”, Cuba y su arquitectura evolucionaron de una manera muy peculiar.
Por: Lorenzo Díaz @lorenzodiaz

Martes de Libro: Ciudad Independencia, una visión de futuro

Inaugurada en 1960 esta unidad habitacional alcanzaba un nuevo hito, integrando una serie de servicios y espacios culturales y deportivos a las viviendas logrando así lo que se acerca a una pequeña ciudad.
Por: Lorenzo Díaz @lorenzodiaz

Martes de Libro: Barclay & Crousse, paisajes de la intimidad

La presentación de los proyectos de esta dupla siempre comienza con un esquema, mínimo, dibujado a mano que emociona. Un trazo que logra sintetizar un agudo proceso detrás de una diciplina proyectual clara y rigurosa. Conforme lo platican la verdadera labor arquitectónica se hace evidente.
Por: Lorenzo Díaz @lorenzodiaz

Martes de Libro: Vivienda colectiva, estrategias para la redensificación urbana



“La urgencia de viviendas sociales masivas se ha convertido, literalmente, en una cuestión de vida o muerte”, Alejandro Aravena en el prólogo del libro.


Por: Lorenzo Díaz @lorenzodiaz

Martes de Libro: El primer edificio moderno en México

El gran trabajo de investigación Juan Manuel Heredia revela como las casas gemelas de Paul Artaria y Hans Schmidt en Ciudad de México son en realidad las primeras construcciones modernas de México.
Por: Lorenzo Díaz @lorenzodiaz

Martes de Libro: 25 obras, 25 voces




25 obras construidas en Latinoamérica en los últimos 25 años que han sido referentes y que resisten dignamente el embate del tiempo.

Por: Lorenzo Díaz @lorenzodiaz

Martes de Libro: Lo mejor del siglo XXI, un nuevo capítulo


Arquine refrenda, una vez más, su ardua labor por buscar, recopilar y mostrar la arquitectura notable de todos los rincones del territorio mexicano.

Por: Lorenzo Díaz @lorenzodiaz

Martes de Libro: Augusto Quijano, piedra angular de la península


El trabajo del Maestro Quijano marca un antes y un después en la arquitectura de la península Yucateca, es innegable su relevancia y el peso que su obra, pero sobre todo su persona, significan para el quehacer arquitectónico en esas tierras.

Por: Lorenzo Díaz @lorenzodíaz

Martes de Libro: Alberto Kalach, 30 años de arquitectura, un libro


Largamente esperado y anunciado hace ya algunos, años finalmente tengo en mis manos el libro de Arquine con la obra arquitectónica de Taller de Arquitectura X, la firma de Alberto Kalach.

Por: Lorenzo Díaz @lorenzodiaz

Conoce al jurado del Concurso Arquine No. 24. PARTICIPA pronto cierra la convocatoria


El Concurso Internacional de Arquitectura Arquine convoca al diseño y construcción del
 Pabellón MEXTRÓPOLI que es el referente de cada edición del Festival de Arquitectura y Ciudad MEXTRÓPOLI, todavía estás a tiempo de participar.

Por: podio @podiomx

Martes de Libro: Alonso de Garay, Taller ADG


Este volumen monográfico recopila las obras más significativas de esta joven firma en sus primeros diez años de existencia.

Por: Lorenzo Díaz @lorenzodiaz

Martes de Libro: Arquitectura sin arquitectos


“La casa como geometría emocional. La vida contiene la casa y la casa contiene la vida. La vida no se separa de la arquitectura. Vida y arquitectura se entretejen de manera orgánica, armónica y violenta” 
Sandra Calvo

Por: Lorenzo Díaz @lorenzodiaz

Martes de Libro: Al borde, menos es todo


Hay arquitectura que no llama la atención, arquitectura que se conoce poco y que no por eso vale menos. Hay prácticas que por su bajo perfil pasan desapercibidas, Al Borde se ha hecho notar y vale la pena destacarlos.

Por: Lorenzo Díaz @lorenzodiaz

Martes de Libro: Omar Gandhi, adaptación


El trabajo de este arquitecto es refrescante, partiendo de sistemas tradicionales canadienses de construcción dota a sus proyectos de un perfil mínimo, casi etéreo. Cada uno de sus proyectos es personal, muy cercano a los sueños y ambiciones de sus clientes.

Por: Lorenzo Díaz @lorenzodiaz

Temas

Archivo