Mostrando entradas con la etiqueta Restaurantes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Restaurantes. Mostrar todas las entradas

SC | Nido Cancún por Neutro Estudio

Una experiencia donde la arquitectura se diluye en el entorno, permitiendo que el espacio se habite de forma orgánica.
Por: podio @podiomx

Rock N´Wok Centro por Mono Studio


Un restaurante que transforma un piso en el Zócalo de Puebla en una experiencia sensorial.

Por: podio @podiomx

Oficinas GP Desarrollos por LGZ Taller de arquitectura #PRISMA2024

Proyecto finalista de la categoría Oficinas mayor de 300 m2 del XIII Premio de Interiorismo Mexicano PRISMA.
Por: podio @podiomx

Espacio de Estudios Pabellón Arrecife por lau-a | laboratorio de arte urbano y arquitectura #PRISMA2024

Proyecto finalista de la categoría Oficinas mayores de 300 m2 del XIII Premio de Interiorismo Mexicano PRISMA.
Por: podio @podiomx

Zeru Miami por Faci Leboreiro #PRISMA2024

Proyecto finalista de la categoría Restaurantes del XIII Premio de Interiorismo Mexicano PRISMA.
Por: podio @podiomx

Avelino & María / Dos Encuentros por Materia + Gustavo Carmona #PRISMA2024

Proyecto finalista de la categoría Restaurantes del XIII Premio de Interiorismo Mexicano PRISMA.
Por: podio @podiomx

7:QUINCE Rooftop Bar & Kitchen por Yiyicaru Arquitectos #PRISMA2024

Proyecto ganador de la categoría Restaurantes del XIII Premio de Interiorismo Mexicano PRISMA.
Por: podio @podiomx

Miyabi por Lavalle Peniche + Mauricio Gallegos

Un espacio en el que se crea armonía entre sus elementos, materializando desde su concepción la belleza en la sencillez.
Por: podio @podiomx

Mandolina Xoma por Jafif Arquitectos

Un ambiente para disfrutar con todos los sentidos.
Por: podio @podiomx

SPEAKEASY por Jafif Arquitectos #PRISMA2023

Proyecto finalista de la categoría Restaurantes en el XII Premio de Interiorismo Mexicano PRISMA.
Por: podio @podiomx

Josafat Zalapa por Francisco Méndez #PRISMA2023

Proyecto finalista de la categoría Restaurantes en el XII Premio de Interiorismo Mexicano PRISMA.
Por: podio @podiomx

Eleonora por GRAY Arquitectura & Forma #PRISMA2023

Proyecto finalista de la categoría Restaurantes en el XII Premio de Interiorismo Mexicano PRISMA.
Por: podio podiomx

Restaurante Nama por Anonimous Arquitectos + Claudia Ornelas Interiorismo

Proyecto ganador de la categoría Restaurantes en el XII Premio de Interiorismo Mexicano PRISMA.
Por: podio @podiomx

De Portada: Rocco Cantabria por ARQMOV WORKSHOP #PRISMA2021




Proyecto ganador de la categoría Restaurantes en el X Premio de Interiorismo Mexicano PRISMA.

Por: podio @podiomx

Convocatoria Abierta para el X Premio de Interiorismo Mexicano PRISMA


Interioristas, arquitectos, diseñadores, especialistas del espacio interior los invitamos a participar en la décima edición del Premio de Interiorismo Mexicano PRISMA que se celebra en el marco de Habitat Expo, con el respaldo de un excelente jurado formado por profesionales de importantes ciudades del país y un gran grupo de empresas que sobresalen por su labor en la promoción y difusión del interiorismo en México.

Por: podio @podiomx

Seleccionando Acabados. Los Restaurantes Operación VS Imagen

Para conocer más sobre la selección de acabados en los restaurantes invitamos a un interiorista y dos arquitectos a compartirnos su experiencia sobre el proceso. Un honor para podio contar con la experiencia del interiorista Aurelio Vázquez de DIN interiorismo y los arquitectos Gerardo Boué de Boué Arquitectos y Carlos Carreño de BCA Taller de Diseño en esta segunda entrega #HaciendoEquipo con Obra Blanca Expo.

Ajoblanco por DIN interiorismo


Por: Eugenia González @eugeniagg y Lorenzo Díaz @lorenzodiaz

BUNA Sartoria por Taller ADG

Proyecto finalista en la categoría Restaurantes en el VI Premio de Interiorismo Mexicano PRISMA

Por Taller ADG
El presente proyecto soluciona dos locales contiguos, diferenciados, pero que comparten acceso, vestíbulo, terraza y servicios. Buna es una cafetería y Sartoria es uno de los mejores restaurantes italianos del chef Marco Carboni. La idea principal era crear una bóveda que haga sentir un espacio cálido como las antiguas trattorias italianas. Con ese concepto se resuelve el espacio de Sartoria, mientras que en Buna se soluciona acostando esta bóveda generando un muro curvo que da sentido de amplitud o continuidad a un espacio tan pequeño. Es así como un juego de arcos dan personalidad a dos diferentes conceptos.

De Portada: NOSO —cocina de autor— por Faci Leboreiro

Proyecto ganador en la categoría Restaurantes en el VI Premio de Interiorismo Mexicano PRISMA




Por FaciLeboreiro
Al abrirse las puertas del elevador, nos recibe un gran monolito de granito, inspirado en un hórreo gallego donde solo se ilumina discretamente el nombre del restaurante. La textura rugosa de la piedra miracema se suaviza por medio del rayado artesanal que se realizó aleatoriamente en ella. Al seguir el recorrido, un pasillo compuesto por esbeltas vigas de madera que bajan sobre el muro crean una dramática perspectiva y un ritmo que continúa hacia el salón, jugando con los reflejos del espejo y con franjas de tenue iluminación, guiando al comensal de la penumbra del acceso a la luz del salón.

TUUX en Movimiento: libros y bebidas en piezas móviles

El estudio de diseño TUUX, orientado al desarrollo de proyectos sustentables, coherentes y con responsabilidad social, presentaron durante el Abierto Mexicano de Diseño, su propuesta más reciente: TUUX en Movimiento


Por Jorge Soriano @colaboradorweb
Un grupo de piezas móviles desarrolladas a lo largo de los últimos dos años, elaboradas sobre materiales a base de madera, ruedas y diseños sumamente innovadores, la utilidad que se brinda va más allá de espacios para acomodar cualquier accesorio, sino que a la vez, lo podemos mover sin problema, y sin tener la necesidad de que otra persona nos ayude.

Espacio para compartir la cultura de la vid

Serrano Monjaraz Arquitectos proyecta el Viñedo DeCote


Por Eugenia González @EugeniaGG
Las bodegas de vino se han ido transformando con los años dando lugar a una serie de actividades paralelas a la operación propia del viñedo, que ahora marcan el reto de desarrollar un programa que permita que estas dos actividades se lleven a cabo paralelamente. 

Temas

Archivo