Mostrando entradas con la etiqueta Londres. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Londres. Mostrar todas las entradas

A las márgenes del Támesis

Tres semanas es tiempo suficiente para percatarse de que en las dos ciudades que forman Londres —al margen norte: la City, es decir Westminster y a la margen sur, Waterloo y el Enbankment, el centro financiero de años atrás— hoy hay centros bursátiles en ambas, se construyen altos y costosos edificios por todos sus barrios, pero siempre teniendo en cuenta su querencia por el gran río.
Por: Felipe Covarrubias

LONDON DESIGN FESTIVAL 2019

La intención original de este festival es posicionar a Londres como la capital mundial del diseño. Para alcanzar dicho objetivo convocan, edición tras edición, a los nombres y a las marcas más connotados de origen británico, pero que conjuntamente con los más prometedores talentos universitarios y escolares muestren sus trabajos, diseños, piezas y objetos más representativos en una serie de eventos extraordinarios.

Por The Light Report @diezcompany
No está en duda que el Reino Unido ha sido la cuna de verdaderos emblemas del diseño que no solo han sido pioneros, sino forjadores de cientos de tendencias actuales y pasadas en todo tipo de artes decorativas y manufacturas de objetos iconos que día tras día nos acompañan, como puede ser una lámpara, una silla o un vestido. Varios de estos objetos del deseo se han dado a conocer en algunos encuentros multidisciplinarios que les han cobijado y promovido a nivel internacional. Sin duda, uno de estos festivales que ha hecho excelentemente bien su trabajo con respecto a la difusión, es el London Design Festival, que en esta edición del 14 al 22 de septiembre abre sus puertas, en pocos días, para mostrarle al mundo que lo made in England está bien hecho y sigue haciendo escuela.

Martes De Libro: Los laberintos más fascinantes del mundo

Construcciones míticas de la imaginación los laberintos se remontan milenios a los orígenes más recónditos de la civilización


Por Lorenzo Díaz @lorenzodiaz
Asociados a todo tipo de mitos paganos, relacionados con leyendas de dragones y princesas, comparados con la mente humana misma estas construcciones siempre han estado asociados con los espacios físicos. Construidos o imaginados, lo cierto es que son tema que involucra arquitectura y ciudad, que sintetiza geometría, matemática y mente.

MEXICO DESIGN TIME en el LDF 2018

Del 15 al 23 de septiembre, en la emblemática rotonda de Picadilly en Londres, se presenta por primera vez esta amplia exposición de diseño mexicano curada por Marion Friedmann que también será una sala de exhibición y una plataforma para la que personalmente seleccionó lo más destacado de la escena del diseño en México

Por Eugenia González @eugeniagg y Lorenzo Díaz @lorenzodiaz
Esta plataforma de exhibición y difusión mostrará el amplio y variado talento de más de 30 diseñadores, artesanos y estudiantes que suman más de 100 objetos y también reúne 200 publicaciones recientes sobre arquitectura, diseño, artesanía y arte.

Martes de Libro: Construye tu propio Londres Brutalista

Odiado por muchos, aclamado por otros, el Movimiento Brutalista y los edificios que resultaron de él ha dado mucho de qué hablar. Con la distancia la crítica, buena y mala, se ha templado y es al pasar de los años que les hemos ido dando valor a estas construcciones


Por Lorenzo Díaz @lorenzodiaz
Fue Ernö Goldfinger quien acuño el término y Le Corbusier el que posiblemente lo creo con su famoso “Béton Brut” y la unidad de Marsella. Lo cierto es que el uso del concreto y los volúmenes en esa forma tan característica se extendió por todo el planeta. Sin embargo es posiblemente Londres, la capital Inglesa, el lugar donde la expresión alcanzó su máximo nivel.

Lo más visitado en junio 2016 en arquitectura, diseño, interiorismo y libros

En este mes reseñamos 3 de los proyectos que más disfruta coordinar el equipo de Círculo Cuadrado. El Pabellón Tendencias Habitat que lleva 7 ediciones invitando a 4 firmas de creativos del mundillo del interiorismo, diseño y arquitectura para echar a volar su imaginación y talento. El Premio de Interiorismo Mexicano PRISMA que cumplió 5 satisfactorias ediciones y va por muchas más, así como el Premio de Diseño Promesas México concentrado en ser la plataforma de los jóvenes talentos. En #MartesdeLibro una colección del Victoria & Albert Museum de Londres del cual reseñamos uno de sus deliciosos ejemplares.


Por Eugenia González @eugeniagg y Lorenzo Díaz @lorenzodiaz

Les compartimos lo más visitado en el mes de junio de este año:











Martes De Libro: Construyendo un museo para el siglo 21

En pocos años Londres ha podido recuperar el atraso que tenía comparado con grandes capitales como París y Nueva York en el tema del arte moderno, ahora parece que los rebasa a toda velocidad.


Por Lorenzo Díaz @lorenzodiaz
La aparición del ahora famoso Tate Modern en la escena londinense revolucionó el mundo del Arte contemporáneo y con la reciente inauguración de su extensión el fenómeno vuelve a dar de que hablar. Este verano el museo duplicó su tamaño gracias a una audaz movida de sus directivos.












Martes De Libro: Terence Conran, padre del buen vivir Inglés

A lo largo de su prolífica trayectoria este genio del diseño ha revolucionado más de una vez la forma en la que los británicos viven su vida cotidiana

Por Lorenzo Díaz @lorenzodiaz
Con 85 años de edad este gran personaje sigue pensando y haciendo diseño. Recientemente se inauguró en Londres en nuevo Museo de Diseño y con el Terence culmina una vida volcada al diseño; a lo largo de su vida creo marcas y conceptos que marcaron el mundo del diseño, el comercio y la hostelería. En 1964 lanzó la legendaria marca “Habitat”, una serie de tiendas que cambiaron la forma de vender muebles y artículos para el hogar y que, aún hoy en día, hace propuestas frescas y contemporáneas. Más adelante en emprendió en el mundo de la hotelería y los restaurantes cambiando, con sus incontables emprendimientos, la escena gastronómica de Londres e influyendo en la parisina y neoyorkina fuertemente.




Del Palacio de Cristal al NAICM, un claro hilo conductor

Días de conocer y tejer fino con lo que se sabía para llegar a nuevas conclusiones. El viaje a Londres en días pasados nos lleva a varias reflexiones que aquí les compartimos.


Por Lorenzo Díaz @lorenzodiaz y Eugenia González @EugeniaGG
El 1 de mayo de 1951 la Reina Victoria inauguraba la Exposición Mundial de Londres, al centro de esta primera muestra internacional se encontraba el Palacio de Cristal. Un edificio diseñado por un afamado jardinero, si, un jardinero. Joseph Paxton, cuyo mayor mérito a la fecha era haber ideado un invernadero de mediana envergadura (un poco más de dos mil metros cuadrados) decidió presentar una idea tardía a un frustrado concurso de diseño para construir, en menos de un año, el edificio que albergaría a la más grande exhibición de productos industriales, materia prima y artesanías jamás ideada. El resultado, el mayor edificio de cristal jamás construido, con casi 600 metros de largo. Su mérito y lo que lo haría pasar a la historia es en realidad uno técnico, toda la estructura estaba lograda básicamente con acero y placas de cristal, todo prefabricado y modulado con poquísimas piezas y alzado en escasos meses. El mundo, y en especial el de la arquitectura comercial, había cambiado para siempre.

Martes de Libro: James Irvine, un diseñador de nuestros tiempos

Sus formas curvas y la eliminación de “todo lo que sobra” hicieron del diseño de Irvine un embajador del post post-modernismo, de la era post-industrial.


Por Lorenzo Díaz @lorenzodiaz
Irvine irrumpió en la escena del diseño milanés en pleno post-modernismo. Apenas graduado del RCA de Londres llegó a trabajar en Olivetti bajo el comando de Michele de Lucchi, cayó en el epicentro del diseño de su época. Unos años más adelante era tal su incorporación a esta tan particular secta que se había ya convertido en socio del mítico Ettore Sottsass.

SelgasCano diseña el Pabellón de la Galería Serpentine 2015

Cumpliendo su 15a edición, esta instalación de arquitectura efímera engalana Londres con sus “corredores ocultos” 



Por Geovanni Jaume @g3o_v4nni
Diseño de los arquitectos españoles José Selgas y Lucía Cano, este colorido y luminoso pabellón es el encargado de ofrecer a los visitantes a la capital inglesa una experiencia vívida de arquitectura sensorial. Con elementos como: luz, sombras, formas y estructuras esta realización estará disponible hasta el 18 de octubre.

Martes de Libro: Ron Arad, desdibujando el límite entre diseño y arte

Este celebrado diseñador ha continuamente retado la tenue línea que divide ambas disciplinas, explorando terrenos nuevos y proponiendo audazmente nuevos acercamientos al mundo creativo


Por Lorenzo Díaz @lorenzodiaz
La carrera de Ron Arad surge en un momento en el que el diseño británico se encontraba en crisis, atraído a Londres por lo que sucedía en el mundo de la arquitectura Arad se encontró un panorama árido, en donde la industria local pasaba por una seria crisis y lo último que necesitaba era un diseñador. En la Gran Bretaña los años 80 vieron nacer un nuevo acercamiento al diseño, donde la auto producción y la influencia del mundo Punk le dieron todo un carácter a piezas que cruzaban el límite entre el arte y el diseño.

Knight Architects crea un abanico de acero en el Reino Unido

Un moderno puente en forma de abanico ha sido diseñado gracias a la nueva arquitectura y el paisaje de alta calidad



Por Geovanni Jaume @g3o_v4nni
Ganador de la competencia de diseño de puentes de enlace, este interesante proyecto  de los arquitectos británicos de Knight Architects, en conjunto de los ingenieros de AKT II, cuenta con 20 metros de altura y 3 de ancho. Su principal función es comunicar el corazón del nuevo desarrollo Merchant Square, dos áreas urbanas altamente concurridas del barrio de Paddington en Londres.

Destilería botánica Bombay Sapphire

Lo que pudiera parecernos una ciudad de cuento hoy en día es utilizada como una destilería de ginebra con un impresionante invernadero que adorna estas mágicas instalaciones



Por Geovanni Jaume @g3o_v4nni
Ubicada en la ciudad de Hampshire, en Inglaterra, es una de las mejores adaptaciones geométricas que se puedan apreciar. El proceso de restauración esta antigua fábrica de papel fue obra de Heatherwick Studio que llevó a cabo un proceso de análisis para aprovechar las viejas y abandonadas instalaciones. Gracias a su localización, esta mini ciudad cuenta con iluminación natural privilegiada que permitió adaptar dos invernaderos para el cultivo y cuidado de plantas que se utilizan en el proceso de la destilación.

Longchamp despliega un nuevo capítulo en Londres

La prestigiosa casa de diseño francesa inaugura su nueva Flagship Store, en la Regent Street de Londres
Por Geovanni Jaume @g3o_v4nni
La Maison in Motion, tienda diseñada por el equipo de arquitectura dedicada de Longchamp; refleja los valores de la marca a través de la creatividad e innovación de sus colecciones en la expresión de su firma. 

En perfecta armonía con la fachada de principios del siglo 20, los colores delicados y neutros, así como los patrones de bambú de la línea de Roseau y la función de diseño de LM, se mezclan con el elegante interior creado con materiales naturales y refinados. La forma en que interactúan es una reminiscencia de la artesanía, esencia de la prestigiosa firma.

Pop+Dots, estudio de arte y diseño experimental

“Desde siempre hemos creado cosas, así que convertirlo en negocio fue algo esperado; hacerlo con nuestras propias manos siempre ha estado muy presente y también la relación de objetos con el usuario, esa no la hemos dejado para nada.”




Por Geovanni Jaume @g3o_v4nni
Creada en Londres, por Melisa Aldrete, Licenciada en Dirección de arte en la Universidad de las Artes en Londres.y Luis Cárdenas, Licenciado en Diseño Industrial por parte del CUAAD en Guadalajara, este estudio tiene una idea muy simple, transformar al diseño mexicano en negocio mundial.

RIBA Stirling prize 2014

Nombrado así en honor al arquitecto James Stirling (1926 - 1992), es el premio más prestigioso de arquitectura que otorga el Royal Institute of British Architects, (Real Instituto de Arquitectos Británicos), a la excelencia arquitectónica


Por Geovanni Jaume @g3o_v4nni
Desde  hace 17 años se realiza anualmente y reconoce como “la construcción que ha hecho la mayor contribución a la evolución de la arquitectura en el último año” a la mejor edificación en la Unión Europea, los arquitectos premiados deben pertenecer al Instituto Británico de manera obligatoria, pero la edificación construida puede estar en cualquier lugar de la Unión Europea, al ganador se le hace entrega de 20, 000 libras.

Temas

Archivo