Mostrando entradas con la etiqueta libro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta libro. Mostrar todas las entradas
Martes de Libro: “Makers of Simple Furniture”, una fugaz historia británica
Fueron apenas nueve años, de 1931 a 1940, los que dieron forma a una de las más emblemáticas empresas de mobiliario moderno en el Reino Unido.
Por: Lorenzo
Díaz @lorenzodiaz
Pin It Ahora!
Etiquetas:
#MartesdeLibro,
Diseño,
diseñodemobiliario,
diseñodeobjetos,
libro,
libros,
librosrecomendados,
MartesdeLibro,
mobiliario,
objetosdediseño
Martes de Libro: El Atelier de Le Corbusier
Una dirección mítica: Rue de Sèvres 35, el espacio donde el arquitecto despachó desde 1924 hasta su muerte en 1965, 45 largos años.
Por: Lorenzo
Díaz @lorenzodiaz
Martes de Libro: Mi Osito Teddy
El “Teddy Bear”, posiblemente el muñeco de peluche más famoso del mundo, tiene una historia fascinante detrás.
Pin It Ahora!
Etiquetas:
#MartesdeLibro,
Diseño,
diseñodeobjetos,
diseñoindustrial,
Juguetes,
libro,
libros,
librosrecomendados,
MADParis,
MargareteSteiff,
MartesdeLibro,
MuseodeArtesDecorativasdeParís,
objetosdediseño,
TeddyBear
Martes de Libro: Hans Hollein, transFORMS pieza clave del postmodernismo
Con su fachada para la “Strada Novissima” -en la primera bienal de arquitectura de 1980- Hollein, de la mano de otros 20 prestigiados arquitectos, coloca una de las piedras angulares de la construcción de lo que sería el arranque del Postmodernismo.
Por: Lorenzo
Díaz @lorenzodíaz
Martes de Libro: Chinampa Veneta, México en la Bienal de Arquitectura de Venecia
El catálogo es, de acuerdo con sus autores, una puesta en escena más de Chinampa Veneta, el pabellón de México en la 19va Exposición Internacional de Arquitectura en Venecia.
Por: Lorenzo
Díaz @lorenzodiaz
Pin It Ahora!
Etiquetas:
#MartesdeLibro,
Arquine,
BienaldeArquitecturadeVenecia,
ChinampaVeneta,
EditorialArquine,
libro,
libros,
librosrecomendados,
MartesdeLibro
Martes de Libro: La 40/4, una silla que cambió el mundo
Pin It Ahora!
Etiquetas:
#MartesdeLibro,
DavidRowland,
Design,
Diseño,
diseñodeobjetos,
diseñoindustrial,
libro,
libros,
librosrecomendados,
MartesdeLibro,
sillas
Martes de Libro: Pierre Paulin, una carrera en torno a una línea
Nacido en París, este diseñador es clave para entender el diseño francés de la segunda mitad del Siglo XX, sus creaciones son una intersección entre el funcionalismo post guerra y la irreverencia del movimiento social de los años 60 con pequeños gestos Pop de los setenta.
Por: Lorenzo
Díaz @lorenzodiaz
Pin It Ahora!
Etiquetas:
#MartesdeLibro,
Diseño,
diseñodeobjetos,
diseñodeproducto,
diseñoindustrial,
espaciosefímeros,
Interiorismo,
libro,
libros,
librosrecomendados,
MartesdeLibro,
PierrePaulin
ABC de Godoy, una vida en orden alfabético
Emiliano se formó como diseñador industrial, pero su entendimiento del entorno lo ha llevado a ser activista, artesano, jefe de taller, profesor, promotor, provocador y sobre todo defensor del medio ambiente.
Por: Lorenzo
Díaz @lorenzodiaz
Pin It Ahora!
Etiquetas:
diseñador,
diseñadorindustrial,
Diseño,
diseñoindustrial,
ElABCdeldiseñodeEmilianoGodoy,
EmilianoGodoy,
libro,
libros,
librosrecomendados
Martes de Libro: Haciendo de Houston una ciudad moderna
El periodo comprendido entre 1930 y finales de los años 80 representó un torbellino de crecimiento y cambios para Houston ligados al cambio social y económico del sur de los Estados Unidos, una revolución que la daría a esta ciudad la identidad con la que ahora la conocemos.Por: Lorenzo Díaz @lorenzodíaz
Martes de Libro: Los colores de la naturaleza
Un sistema de clasificación creado hace más de 200 años da indicios de la complejidad de la naturaleza de los colores.
Por: Lorenzo
Díaz @lorenzodiaz
Martes de Libro: Christopher Dresser, pionero del diseño industrial
Cuando se busca explorar los orígenes del diseño industrial
la referencia indiscutible es Inglaterra, cuna de la revolución industrial, y
sin duda uno de los personajes más notables es Dressder.
Por: Lorenzo Diaz @lorenzodiaz
Martes de Libro: Las esculturas de viaje de Bruno Munari
Conocido por ser uno de los teóricos del diseño más
importantes de la segunda mitad del Siglo XX, Munari era sobre todo un creativo
muy versátil.
Por: Lorenzo Díaz @lorenzodiaz
Martes de Libro: Los dibujos de Norman Foster
“Alguien dijo una vez que, si le preguntas algo a Norman, te
hará un dibujo”, así es como describe el Maestro su manera de comunicar, de hablar.
Por: Lorenzo Díaz @lorenzodiaz
Martes de Libro: Arquitectura en el borde
Una recopilación de proyectos construidos en topografías
complejas, soluciones específicas para retos importantes.
Por: Lorenzo Díaz @lorenzodiaz
La Visual De... El objeto y el fin
La noche del pasado once de diciembre se presentó lo que Lucio Muniain ha denominado “el libro más bonito” editado por Arquine. No sé si sea tal, quizá solo la editorial podrá hacer ese tipo de examinación, ni si algo que produzcan después sea mejor, pero en muchos aspectos creo que lo es hoy y confío en que eventualmente podrá llegar algo más, algo distinto, habrá que ver con cuanta audacia vuelven a sorprender. Aquí se volaron la barba.
![]() |
© Marcos Betanzos |
Por Marcos Betanzos @MBetanzos
Lo cierto es que el libro presentado es indudablemente uno de los proyectos editoriales más ambiciosos logrados en fechas recientes, el cual desplaza en muchos sentidos la fórmula ya conocida por la editorial que por primera vez incorpora en su catálogo un libro de artista (un libro objeto) con una idea mucho más clara de la experiencia que quiere detonar en el lector a través de su contenido, el cual está minuciosamente decantado.
Martes De Libro: Memoria de las calles de Madero y la Avenida Juárez
La ciudad está viva, se transforma y la memoria se esfuma. El centro histórico de la ciudad de México está en constante cambio y es dinámico como el de pocas ciudades en el continente.
Por Lorenzo Díaz @lorenzodiaz
Afortunadamente el Doctor Ignacio Ulloa se detuvo a documentar, como en una fotografía, un momento de dos emblemáticas calles del centro histórico de la Ciudad de México. Este interesante libro / cofre de dibujos recopila documentos, anécdotas, planos que recuentan lo sucedido entre 1890 y 1905. Acompañan a la edición una serie de fantásticos dibujos – basados en fotografías históricas - de la vida cotidiana de estas emblemáticas cuadras.

Afortunadamente el Doctor Ignacio Ulloa se detuvo a documentar, como en una fotografía, un momento de dos emblemáticas calles del centro histórico de la Ciudad de México. Este interesante libro / cofre de dibujos recopila documentos, anécdotas, planos que recuentan lo sucedido entre 1890 y 1905. Acompañan a la edición una serie de fantásticos dibujos – basados en fotografías históricas - de la vida cotidiana de estas emblemáticas cuadras.
Martes De Libro: Archivo General del Estado de Oaxaca, un recorrido arquitectónico
Uno de esos trabajos epopéyicos que deja buen sabor de boca, un edificio público resuelto hasta el último detalle.
Por Lorenzo Díaz @lorenzodiaz

Posiblemente por razones políticas, o tal vez para explicar lo invertido o eventualmente para compartir lo logrado pero me congratulo que el conjunto de instituciones que lleva a buen fin un proyecto emblemático de esta envergadura se decida a documentar el resultado en un libro así. Festejo aún más que el libro sea puramente de arquitectura y deje aparte las grandilocuencias políticas.
Martes De Libro: “Mise au point” el último libro de Le Corbusier
Considerado su testamento intelectual este último libro del
Maestro en la que plasma sus pensamientos cargados de experiencia
De Le Corbusier es tan importante la obra construida como el
pensamiento, su obra escrita es sin duda uno de los grandes pilares de la
arquitectura moderna y fundamento para la arquitectura contemporánea. No hay
arquitecto actual que no haya estudiado sus texto, aunque sea en la escuela.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Temas
- Arquitectura (2150)
- Diseño (2166)
- Interiorismo (1700)
Archivo
-
▼
2025
(161)
-
▼
septiembre
(10)
- Tercer Foro Nacional de Vivienda Obra Blanca 2025:...
- Casa Miura por Taller Mexicano de Arquitectura
- SC | Nido Cancún por Neutro Estudio
- Martes de Libro: José Creixell del Moral, un archi...
- Sauces por KM
- El Festival de Arquitectura y Ciudad, MEXTRÓPOLI 2...
- Patio de Comidas y Galería del Zoológico de Chapul...
- Tratto de Kdln, de perfil escultórico y luminosida...
- Martes de Libro: Mueble arquitectónico, segunda it...
- NOVA. Un destello infinito por Bandido
-
▼
septiembre
(10)
-
►
2024
(221)
- ► septiembre (19)
-
►
2023
(181)
- ► septiembre (14)
-
►
2022
(199)
- ► septiembre (9)
-
►
2021
(204)
- ► septiembre (9)
-
►
2020
(239)
- ► septiembre (23)
-
►
2019
(214)
- ► septiembre (21)
-
►
2018
(227)
- ► septiembre (18)
-
►
2017
(198)
- ► septiembre (11)
-
►
2016
(271)
- ► septiembre (21)
-
►
2015
(412)
- ► septiembre (35)
-
►
2014
(463)
- ► septiembre (33)
-
►
2013
(473)
- ► septiembre (35)