Por: podio @podiomx
Mostrando entradas con la etiqueta México. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta México. Mostrar todas las entradas
Casa Uay Xok por P11 arquitectos
Pin It Ahora!
Etiquetas:
Arquitectura,
ArquitecturaMexicana,
arquitecturaresidencial,
CasaUayXok,
Diseño,
espaciosparadisfrutar,
espaciosparavivir,
Interiorismo,
Mérida,
México,
P11Arquitectos
Primer Foro Nacional de Vivienda organizado por Obra Blanca 2023 en alianza con CANADEVI y FCARM
El martes 10 y miércoles 11 de octubre, de 10 a 13 horas en el marco de Obra Blanca en Expo Santa Fe se llevará a cabo este encuentro de diferentes actores del sector.
Por: Eugenia González @eugeniagg y Lorenzo Díaz @lorenzodiaz
Pin It Ahora!
Etiquetas:
CANADEVI,
FCARM,
LoretaCastro,
México,
ObraBlanca,
ObraBlanca2023,
PrimerForoNacionaldeVivivenda,
SaraTopelson,
TatianaBilbao,
vivienda,
YuriZagorin
Martes de Libro: El Palacio de Hierro
Considerado por la autora como el arranque de la modernidad arquitectónica en México, este emblemático edificio fue el primero con estructura de acero y servicio de elevador.
Por: Lorenzo Díaz @lorenzodiaz
Martes de Libro: Lo mejor del siglo XXI, un nuevo capítulo
Arquine refrenda, una vez más, su ardua labor por buscar, recopilar y mostrar la arquitectura notable de todos los rincones del territorio mexicano.
Por: Lorenzo Díaz @lorenzodiaz
Martes de Libro: Augusto Quijano, piedra angular de la península
El trabajo del Maestro Quijano marca un antes y un después en la arquitectura de la península Yucateca, es innegable su relevancia y el peso que su obra, pero sobre todo su persona, significan para el quehacer arquitectónico en esas tierras.
Por: Lorenzo Díaz @lorenzodíaz
Martes de libro: Arquitectura, interiorismo y diseño en México
“Dime lo que lees y te diré quién eres; eso es verdad, pero te conoceré mejor si me dices lo que relees.”FRANÇOIS MAURIAC
Por: Lorenzo Díaz @lorenzodiaz
De Portada: Casa Atmósfera por Dinamita #PRISMA2021
Proyecto ganador de la categoría Habitacional menor de 150 m2 en el X Premio de Interiorismo Mexicano PRISMA.
Por: podio @podiomx
Martes de Libro: Félix Tissot, ceramista
Mexicano por adopción este suizo llegó a México procedente de los Estados Unidos, hizo suyo un país y una ciudad –Taxco– que en esos años vivía un momento de ebullición cultural, turística y económica. Su trabajo marcó al diseño artesanal en el país.
Por: Lorenzo Díaz @lorenzodíaz
De Portada: CELEBRAMOS una década del Premio de Interiorismo Mexicano PRISMA
El pasado jueves 20 de mayo, en el marco de Habitat Expo, se celebró la décima edición del Premio de Interiorismo Mexicano PRISMA. Este reconocimiento inició con el objetivo de reconocer a los proyectos más destacados en 8 categorías que incluyen las tipologías de espacios más representativas en los que interioristas, arquitectos, diseñadores y especialistas del espacio interior demuestran su talento.
Por: Eugenia González @eugeniagg Lorenzo Díaz @lorenzodiaz
Convocatoria Abierta para el X Premio de Interiorismo Mexicano PRISMA
Interioristas, arquitectos, diseñadores, especialistas del espacio interior los invitamos a participar en la décima edición del Premio de Interiorismo Mexicano PRISMA que se celebra en el marco de Habitat Expo, con el respaldo de un excelente jurado formado por profesionales de importantes ciudades del país y un gran grupo de empresas que sobresalen por su labor en la promoción y difusión del interiorismo en México.
Por: podio @podiomx
Pin It Ahora!
Etiquetas:
comercial,
concurso,
EspaciosInterioresEfímeros,
Habitacional,
hoteles,
Interiorismo,
InteriorismoMexicano,
México,
oficinas,
premio,
Restaurantes,
XPremiodeInteriorismoMexicanoPRISMA
Martes de Libro: La vida en arte, Clara Porset. Escritos
Sobre Clara Porset se ha escrito mucho, es sin duda una figura clave en la historia del diseño industrial mexicano, aún antes de que esa disciplina se enseñara formalmente en nuestro país. Sin embargo, poco se sabía hasta ahora de lo que Porset había escrito y es Ana Elena Mallet, posiblemente la estudiosa que más ha investigado sobre ella, la que nos acerca ahora los escritos de la diseñadora.
Por Lorenzo Díaz @lorenzodiaz
De Portada: Presentamos a los ganadores del IX Premio de Interiorismo Mexicano PRISMA
Un año más haciendo equipo con Habitat Expo y coordinando la IX edición del Premio de Interiorismo Mexicano PRISMA reuniendo en la Ciudad de México a los interioristas, arquitectos y diseñadores que inscribieron sus proyectos, realizados en los dos últimos años, en las 8 diferentes categorías.
Por: Eugenia González @eugeniagg y Lorenzo Díaz @lorenzodiaz
Pin It Ahora!
Etiquetas:
competencia,
concurso,
HabitatExpo,
interioriorismo,
México,
premio,
premiodeinteriorismo,
PremiodeInteriorismoMexicanoPRISMA,
PRISMA2020
Del Blog del MODO: Arquitectura mexicana y color
Durante el mes de mayo del 2019 el MODO realizó una exposición donde los protagonistas fueron la arquitectura y el color. Esta muestra abarcó el trabajo realizado durante el siglo XX por arquitectos como O`Gorman, Luis Barragán, Mathias Goeritz, entre otros.
Por Rafael Bautista
La arquitectura en México ha tenido variables evoluciones y el Museo MODO presentó una interesante colección fotográfica en la que se pudo observar gran parte del estilo moderno que abarca la arquitectura mexicana y con ello un sinfín de colores que caracterizan a nuestro país.
Por Rafael Bautista
La arquitectura en México ha tenido variables evoluciones y el Museo MODO presentó una interesante colección fotográfica en la que se pudo observar gran parte del estilo moderno que abarca la arquitectura mexicana y con ello un sinfín de colores que caracterizan a nuestro país.
Mariachi Roll por Boutique de Arquitectura
Generando una solución eficaz, el despacho realizó para el proyecto Mariachi Roll un espacio dinámico, original y de diseño innovador. Con el sello ya característico de Boutique de Arquitectura se obtuvo un concepto fuerte optimizando el consumo y ahorro de todos los recursos.
Por Podio @PodioMX
MARIACHI ROLL surge de lo mejor de dos culturas que resultan en el ingenio japonés, fusionado con el estilo mexicano, en un espacio de atmosfera acogedora y de vanguardia.

MARIACHI ROLL surge de lo mejor de dos culturas que resultan en el ingenio japonés, fusionado con el estilo mexicano, en un espacio de atmosfera acogedora y de vanguardia.
Pin It Ahora!
Etiquetas:
Arquitectura,
Culturas,
Diseño,
Interiorismo,
Japón,
México,
restaurante
Martes De Libro: Playgrounds del México moderno
Un estudio a profundidad sobre la historia de los juegos para niños dentro del espacio público mexicano de la modernidad
Por Lorenzo Díaz @lorenzodiaz
Un tema largamente soslayado dentro del estudio del urbanismo mexicano, un documento que hacía gran falta. El trabajo de Aldo Solano Rojas viene a dar nuevas luces sobre el espacio público, las familias y los niños del periodo moderno de México. Profundiza en el origen de los espacios de juegos para niños o Playgrounds, robando el término en inglés que da cuenta de la cultura detrás de su proveniencia, y hace un recuento de los momentos y circunstancias en las que este componente del espacio público pasa a ser propio de las urbes mexicanas.
La Artesanería México
Por Podio @PodioMX
Desde su creación en 2010 La Artesanería México ha servido de enlace entre empresas e instituciones y artesanos para ofrecer regalos con valor social, que promueven la mano de obra y las tradiciones culturales de México colaborando a una causa social.
De Portada: Se inaugura México a COLOR en el Museo MODO
La muestra presenta un recorrido por los colores que por numerosas décadas han caracterizado a México, desde el arte popular y la arquitectura, hasta las artes aplicadas y la mercadotecnia. En alianza con Comex, la exhibición incluye ocho piezas creadas especialmente para ésta por reconocidos diseñadores y artistas.
Por podio @PodioMX
Como un homenaje a la riqueza y diversidad cromática de México, el Museo del Objeto del Objeto (MODO) presenta su nueva exposición temporal: “México a COLOR” curada por Ana Elena Mallet y Mariano Marroquín. Es una revisión cultural de la percepción del color en México y sus consecuencias en las artes y el diseño. Uno de los primeros acercamientos que experimentará cada visitante es la conceptualización del color en las artes populares para la creación de identidad. Posteriormente, este elemento es retomado como un rasgo distintivo en las artes y finalmente, como un agente para la modernización del país.
Por podio @PodioMX
Como un homenaje a la riqueza y diversidad cromática de México, el Museo del Objeto del Objeto (MODO) presenta su nueva exposición temporal: “México a COLOR” curada por Ana Elena Mallet y Mariano Marroquín. Es una revisión cultural de la percepción del color en México y sus consecuencias en las artes y el diseño. Uno de los primeros acercamientos que experimentará cada visitante es la conceptualización del color en las artes populares para la creación de identidad. Posteriormente, este elemento es retomado como un rasgo distintivo en las artes y finalmente, como un agente para la modernización del país.
La Visual De... PEMEX: Una especie de vacío
En el artículo denominado, Imaginarios pueblerinos, la doctora en arquitectura Catherine Ettinger, aborda el tema de las gasolineras haciendo una pausa en el periodo posterior a la expropiación petrolera de 1936
Por Marcos Betanzos @MBetanzos
El documento analiza a través de planos y fotografías históricas, la evolución de estos espacios con la inercia que provocó “…la apertura de la Carretera Panamericana en su primer tramo de Laredo a la Ciudad de México y el auge del turismo en automóvil que dio como resultado una ampliación en los servicios que ofrecían estos establecimientos”.

El documento analiza a través de planos y fotografías históricas, la evolución de estos espacios con la inercia que provocó “…la apertura de la Carretera Panamericana en su primer tramo de Laredo a la Ciudad de México y el auge del turismo en automóvil que dio como resultado una ampliación en los servicios que ofrecían estos establecimientos”.
De Portada: Donato por DIN interiorismo
Donato es un viñedo ubicado en la zona de Bernal, en el estado de Querétaro en México, que busca darle a sus visitantes una experiencia que vaya más allá de lo que actualmente se ofrece en la zona. Su privilegiada ubicación a escasa hora y media de la Ciudad de México, le da una ventaja muy atractiva que está detonando un interés por todo lo que sucede en esta creciente población
Por podio @PodioMX
El proyecto que se hizo para Donato es un complejo que además de viñedo, incluye un salón de eventos para 850 personas, una tienda gourmet, dos restaurantes, una cava para visitantes en general y una cava especial para la familia. En todo el proyecto se pueden apreciar vistas magníficas a la Peña Bernal, este emblemático punto de referencia, que está rodeado por las viñas y su caleidoscopio de colores y texturas durante todo el año.
Por podio @PodioMX
El proyecto que se hizo para Donato es un complejo que además de viñedo, incluye un salón de eventos para 850 personas, una tienda gourmet, dos restaurantes, una cava para visitantes en general y una cava especial para la familia. En todo el proyecto se pueden apreciar vistas magníficas a la Peña Bernal, este emblemático punto de referencia, que está rodeado por las viñas y su caleidoscopio de colores y texturas durante todo el año.
Para el cliente fue muy
importante que la arquitectura tradicional de la zona estuviera presente en
todo el casco del complejo y aderezar los espacios con amplias terrazas
abiertas, galerías de grandes arcos, muros de piedra y techos con bóvedas de
ladrillo que envuelven al visitante con el sabor del de la región.
Pin It Ahora!
Etiquetas:
Arquitectura,
atractivo,
Aurelio Vázquez,
bernal,
cava,
ciudad,
DIN interiorismo,
Diseño,
donato,
madera,
México,
proyecto,
Querétaro,
vinos,
viñedo
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Temas
- Arquitectura (2150)
- Diseño (2166)
- Interiorismo (1700)
Archivo
-
▼
2025
(161)
-
▼
septiembre
(10)
- Tercer Foro Nacional de Vivienda Obra Blanca 2025:...
- Casa Miura por Taller Mexicano de Arquitectura
- SC | Nido Cancún por Neutro Estudio
- Martes de Libro: José Creixell del Moral, un archi...
- Sauces por KM
- El Festival de Arquitectura y Ciudad, MEXTRÓPOLI 2...
- Patio de Comidas y Galería del Zoológico de Chapul...
- Tratto de Kdln, de perfil escultórico y luminosida...
- Martes de Libro: Mueble arquitectónico, segunda it...
- NOVA. Un destello infinito por Bandido
-
▼
septiembre
(10)
-
►
2024
(221)
- ► septiembre (19)
-
►
2023
(181)
- ► septiembre (14)
-
►
2022
(199)
- ► septiembre (9)
-
►
2021
(204)
- ► septiembre (9)
-
►
2020
(239)
- ► septiembre (23)
-
►
2019
(214)
- ► septiembre (21)
-
►
2018
(227)
- ► septiembre (18)
-
►
2017
(198)
- ► septiembre (11)
-
►
2016
(271)
- ► septiembre (21)
-
►
2015
(412)
- ► septiembre (35)
-
►
2014
(463)
- ► septiembre (33)
-
►
2013
(473)
- ► septiembre (35)