Mostrando entradas con la etiqueta residencial. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta residencial. Mostrar todas las entradas

Casa LG por Lassala Estudio + Dosorozco

Una vivienda que, en su esencia, narra una historia de respeto por la naturaleza, de diseño pensado para el ser humano, y de una estética que encuentra la belleza en lo esencial.
Por: podio @podiomx

Casa DJ por BCA Taller de Diseño

Una arquitectura vuelta refugio, una construcción que perdura con dignidad en el tiempo.
Por: podio @podiomx

Casa Jota Zeta por Taller 1 MX

Una residencia con diseño atemporal que gira entorno a un patio interior.
Por: podio @podiomx

Casa Mítica 89 por ArquiPartners

Un estilo atractivo y moderno que sobresale dentro del conjunto.
Por: podio @podiomx

Casa CB por TAMEN ARQ

Espacios amplios, limpios, naturales y atemporales.
Por: podio @podiomx

Casa Lorena por Workshop Diseño y Construcción #PRISMA2023

Proyecto finalista de la categoría Habitacional menor de 150 m2 en el XII Premio de Interiorismo Mexicano PRISMA.
Por: podio @podiomx

Casa Nicole por Workshop Diseño y Construcción #PRISMA2023

Proyecto finalista de la categoría Habitacional menor de 150 m2 en el XII Premio de Interiorismo Mexicano PRISMA.
Por: podio @podiomx

Departamento Plinio por Estudio Claudina Flores #PRISMA2023

Proyecto ganador de la categoría Habitacional menor de 150 m2 en el XII Premio de Interiorismo Mexicano PRISMA
Por: podio @podiomx

Casa Bichachi por Logari Arquitectos

Un conjunto donde la privacidad de las recamaras y la apertura de los espacios mantienen un diálogo con el diseño de interiores y los materiales cautivando la vista.

Por: podio @podiomx

San Simón por Weber Arquitectos


Un complejo en el que juegan la cromática y los volúmenes dando prioridad a las áreas comunes.

Por: podio @podiomx

Casa Huolpoch por Workshop, Diseño y Construcción #PRISMA 2022


Proyecto ganador de la categoría Habitacional mayor de 150 m2 del XI Premio de Interiorismo Mexicano PRISMA.

Por: podio @podiomx

De Portada: Experimento Habitacional A por Método Arquitectos


La arquitectura tiene el efecto de situarnos en un lugar y de hacer posible la habitabilidad de un sitio. En cierto sentido es la herramienta más importante de los seres humanos para poder interactuar con el paisaje o con el entorno que nos rodea.

Por: podio @podiomx

Casa Z por Zozaya Arquitectos

El elemento central del proyecto es crear una casa con generosos espacios sociales donde los usuarios disfruten de las vistas panorámicas y el clima de la región.

Por: podio @podiomx

Casa H por Weber Arquitectos


El proyecto de esta casa se ubica dentro de una colonia habitacional en los suburbios de la ciudad. El terreno goza de vistas generosas a una gran cañada detrás de la cual se aprecia la silueta de la Ciudad de México.

Por: podio @podiomx

Casa Cocol por Workshop Diseño y Construcción / Taller Estilo Arquitectura


La construcción originalmente formaba parte de una antigua casona de la época del porfiriato que, con el paso del tiempo se subdividió hasta contar con las dimensiones actuales con 165 metros cuadrados de superficie.

Por: podio @podiomx

Casa del Mar por VP interiorismo

En el mar la vida es diferente. No está hecha de horas, sino de momentos. Se vive según las corrientes, las mareas, siguiendo el sol.”

Sandy Gingras


Por: podio @podiomx

Damasco Uno por Valdez Arquitectos


El proyecto se diseñó para una familia joven que solicitaba una casa lo suficientemente íntima para descansar de la vida diaria en la ciudad y al mismo tiempo con los espacios adecuados para desarrollar actividades sociales con su círculo más cercano.

Por: podio @podiomx

Punta Majahua por Zozaya Arquitectos


Este proyecto destaca por su 
integración y simbiosis con la naturaleza, ideal para quienes buscan no sólo un lugar con excelentes olas sino también un nuevo y diferente estilo de vida, más natural, orgánico, en armonía con los orígenes y las costas del Pacífico son el marco perfecto.

Por: podio @podiomx

Casa LCI (casa nanchi 3) por T+E Arquitectos


La propuesta formal para el proyecto es conformada por una fachada simple con dos elementos planos de diferentes texturas y proporciones, jerarquizando el acceso principal con una estructura metálica a doble altura, el menor de los planos sirve para cubrir el jardín interior y área social de la casa, de las vistas desde el exterior.

Por: podio @podiomx

Casa Lupita por Binomio Taller


Ubicada en el Centro Histórico de la Ciudad de Mérida, Yucatán; esta residencia busca rendir homenaje a la arquitectura histórica colonial de la zona por medio de un proyecto integral de restauración, arquitectura, interiorismo, diseño de mobiliario y paisajismo.

Por: podio @podiomx

Temas

Archivo