Mostrando entradas con la etiqueta Haciendo Equipo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Haciendo Equipo. Mostrar todas las entradas

Seleccionando Acabados ¿Cómo es el proceso?

Interesados en conocer más sobre el proceso de la selección de acabados invitamos a tres arquitectos a compartirnos su experiencia sobre el proceso. Un honor para podio contar con la experiencia de Elisa Lerma de Taller5 Arquitectos de León, Guanajuato, Mónica Mora de Spaces by MoMo de Monterrey, Nuevo León y Gabriel Salazar de USOarquitectura de la Ciudad de México en esta primera entrega #HaciendoEquipo con Obra Blanca Expo.


Casa LL Taller5 Arquitectos - León Guanajuato


Por Eugenia González @eugeniagg y Lorenzo Díaz @lorenzodiaz

El momento para la selección de acabados

Para estos profesionales del espacio y seguramente para muchos otros, la selección de acabados no puede dejarse para el final ya que comienza con el primer contacto con el cliente. No se puede insertar en alguna etapa ya que es inherente al proceso de diseño. Se deben de tomar en cuenta aspectos como el uso que va a tener, las tonalidades, texturas y formas con respecto a cada una de las áreas del tipo de proyecto en el que se están trabajando.

Del Blog del MODO: Colorín Colorado

Todos en algún momento de nuestra infancia rayamos y creamos obras de artes en cuadernos y paredes de nuestro hogar, todo con ayuda de colores, plumones y crayones, esto no es más que la necesidad de expresarnos, tal y como lo hacían nuestros antepasados en tiempos de cavernas, donde se grababan los modos de vivir, cazar y cambiar constantemente de lugar.

Por Museo MODO
TW @MUSEOMODO
IG @museomodo
¿Pero qué tiene que ver todo esto con la historia de los lápices de color? Pues en realidad mucho, ya que, para entender la historia de las laminillas de color, tenemos que regresar a sus orígenes, pasando por el lápiz, para concluir en el proceso de creación, así que acompáñanos y coloreemos juntos esta historia.

Del Blog del MODO: Arquitectura mexicana y color

Durante el mes de mayo del 2019 el MODO realizó una exposición donde los protagonistas fueron la arquitectura y el color. Esta muestra abarcó el trabajo realizado durante el siglo XX por arquitectos como O`Gorman, Luis Barragán, Mathias Goeritz, entre otros.

Por Rafael Bautista
La arquitectura en México ha tenido variables evoluciones y el Museo MODO presentó una interesante colección fotográfica en la que se pudo observar gran parte del estilo moderno que abarca la arquitectura mexicana y con ello un sinfín de colores que caracterizan a nuestro país.

Del Blog del MODO: El trabajo divertido e inagotable de Gonzalo Tassier

El diseñador gráfico y publicista es icónico por crear varios logotipos y marcas muy conocidas en México. A sus 80 años demuestra la pasión que tiene por el diseño, porque su trabajo sea siempre divertido y su amor por los objetos.

Museo MODO
Por Rafael Bautista
Gonzalo Tassier abrió las puertas del diseño gráfico en México como se conoce hoy en día, inició como lavapinceles, “paste-up”. Con el tiempo ha visto morir al linotipo y nacer al computador, ha pegado letraset o “bajado las fuentes”. Ha sido director de arte y director creativo de grandes agencias de publicidad, pero para Gonzalo no hay cliente pequeño, él ha diseñado con el mismo fervor durante más de 50 años.

Temas

Archivo