Mostrando entradas con la etiqueta paisajismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta paisajismo. Mostrar todas las entradas

Ecoparque Batanes por 3ME Arquitectura

Un paisaje recuperado donde el patrimonio histórico se encuentra con la naturaleza para dar lugar a un espacio público vivo, sensible y arraigado al entorno.
Por: podio @podiomx

Martes de Libro: Arte aplicado, el trabajo de Petra Blaisse

Petra comenzó su trabajo en el Stedelijk Museum de Ámsterdam en 1978, algunos años después comenzó su trabajo independiente como diseñadora de museografías e instalaciones arquitectónicas. Más adelante comienza su aventura con su firma Inside Outside, una trayectoria digna de ser contada.
Por: Lorenzo Díaz @lorenzodíaz

Jardines del Claustro Santa Fe por 501 Durán Arquitectos

Misticismo holístico que disfruta de la naturaleza y el espacio abierto.
Por: podio @podiomx

Coordenada García Ginerés por Andrés & José

La casa recuperada de 1920, es el resultado de un trabajo de arqueología de ruinas modernas que busca entender sus capas en el tiempo y activar el contexto histórico del centro de la ciudad de Mérida, específicamente en el barrio de García Ginerés.
Por: podio @podiomx

Showroom Grand Valbuena por 501 Durán Arquitectos

Diseño arquitectónico y de paisaje que tiene como eje un entorno armónico y orgánico.
Por: podio @podiomx

Casa en The Colony at White Pine Canyon por Pascal Arquitectos

Una casa para disfrutar cada espacio rodeado de la majestuosa naturaleza.
Por: podio @podiomx

Punta Majahua por Zozaya Arquitectos


Este proyecto destaca por su 
integración y simbiosis con la naturaleza, ideal para quienes buscan no sólo un lugar con excelentes olas sino también un nuevo y diferente estilo de vida, más natural, orgánico, en armonía con los orígenes y las costas del Pacífico son el marco perfecto.

Por: podio @podiomx

Casa Lupita por Binomio Taller


Ubicada en el Centro Histórico de la Ciudad de Mérida, Yucatán; esta residencia busca rendir homenaje a la arquitectura histórica colonial de la zona por medio de un proyecto integral de restauración, arquitectura, interiorismo, diseño de mobiliario y paisajismo.

Por: podio @podiomx

Árbol Suspendido y Bajo Ruta, las intervenciones 2022 de la Ruta de la Amistad


Desde hace más de 15 años la Ruta de la Amistad ha mantenido una relación constante con el entorno natural que rodea las esculturas a través del proyecto denominado De-Construcción que restituye a su estado original los espacios naturales y arquitectónicos devolviéndoles su funcionalidad. Bajo esta conciencia estas nuevas intervenciones se suman al diálogo con las esculturas, la naturaleza y su contexto.

 
Por: Eugenia González @eugeniaa y Lorenzo Díaz @lorenzodiaz

De Portada: Rehabilitación del Parque Natural Huentitán por SPRB


"La arquitectura sucede en una relación entre escalas. El edificio está vinculado con una escala mayor inmediata: el espacio público, el paisaje, la ciudad. También con una escala inferior inmediata: el mobiliario, los pavimentos, los detalles. Todo es arquitectura, sólo cambia la escala". SPRB

Por: podio @podiomx

Fraccionamiento Zivalam por hacer

Zivalam es un fraccionamiento de vivienda residencial, ubicado al sur de la ciudad de Cancún, Quintana Roo. Un espacio donde la naturaleza y el peatón tienen prioridad.

Por: podio @podiomx

Casa Nivana por Red Arquitectos


Esta residencia honra y respeta a la tierra, oculta entre la vegetación del desierto se transforma con el paisaje cada temporada de lluvias. Sumergida en el terreno, modifica la percepción al habitarla, configurando un espacio discreto y silencioso.

Por: podio @podiomx

Casa del Lago por TACO Taller de Arquitectura Contextual


Casa del Lago es una vivienda unifamiliar ubicada dentro de un desarrollo inmobiliario donde todos sus lotes colindan con un cuerpo acuático en su parte trasera.

Por: podio @podiomx

De Portada: Kati Kaan donde se juntan el cielo y el mar por Reyes-Ríos + Larraín Arquitectos


Esta villa disfruta de una privilegiada ubicación dentro de la biósfera de Sian Kaan entre el mar Caribe y la laguna de Campechen. El programa arquitectónico fue elaborado con precisión respetando la reglamentación de la zona y aprovechando al máximo el maravilloso paisaje que la rodea. Un mágico oasis que permite sentirse en una isla desierta con todas las comodidades.

Por: podio @podiomx

Arquitectura Efímera de Local 10 para Porcelanite

En la pasada edición de Expo CIHAC Local 10 Arquitectura tuvo como reto el diseño de un stand que tomará como hilo conductor los espacios vivenciales que reflejan a la mexicana contemporánea. Se tomaron en cuenta características como el notable crecimiento profesional, la importancia de sus actividades para alcanzar sus metas y la redefinición de sus gustos por medio de las nuevas tendencias de la arquitectura y el diseño

Por podio
@PodioMX
El concepto arquitectónico se visualizó como si se tratara de un centro comercial. Con ambientes bien definidos y diferenciados entre sí, mismos que rodeaban una amplia plaza central con árboles altos y vegetación mediana a manera de jardineras.





PENDEJULAS

“Es la mezcla de la palabra Pendejada y lentejuela: tontería, chuchería, insignificante, pero llamativo, brillante y simple”


Por Geovanni Jaume @g3o_v4nni
Con estas palabras, esta pareja de diseñadores, nos introduce en su concepto de diseño y creación con la cual sólo busca generar cosas simples y divertidas, sin pretensiones, ambiciones ni alardes

Temas

Archivo