Mostrando entradas con la etiqueta CENTRO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CENTRO. Mostrar todas las entradas

Martes de Libro: Tlatelolco, ciudad dentro de la ciudad

La enorme dimensión, el momento histórico y su ubicación dentro de la Ciudad de México hacen de este conjunto habitacional una referencia clave en el entendimiento de la vivienda multifamiliar y el urbanismo moderno de nuestro país.

Por: Lorenzo Díaz @lorenzodiaz

Les Partages des Formes Vasarely en el Centro Georges Pompidou

Del 6 de febrero al 6 de mayo de este año el Centro Pompidou en Paris presentó la primera retrospectiva que resume más de 50 años de la obra del artista húngaro Victor Vasarely quien es internacionalmente conocido como el padre del Op Art.


Por Eugenia González @eugeniagg y Lorenzo Díaz @lorenzodiaz
La obra de este artista ha influido en nuestras vidas de distintas formas, ya sea por mi formación universitaria con diseñadora de la comunicación gráfica o por la intensa instrucción que Lorenzo recibió en su hogar sobre todas las influencias que la Bauhaus tuvo en el mundo ya que sus padres fueron estudiantes de Ulm, la heredera de este centenario movimiento.

La Visual de… El corazón de las ciudades


Gerardo Boué emprendió desde hace años una batalla inusual y de largo aliento. Primero como arquitecto; después como orquestador de un espectro de acciones mucho más amplio que han convertido gran parte de su práctica profesional en un compromiso personal focalizado en la revitalización del Centro Histórico de la Ciudad de México

Por Marcos Betanzos @MBetanzos
Egresado de la Universidad Anáhuac, recibió en casa el mensaje de respetar y valorar esa zona de la ciudad por todo su valor histórico y cultural, también por su significado familiar: su padre había estudiado ingeniería en el Palacio de Minería y participó en el patronato de su restauración; escuchó de él, y de sus grandes maestros como Luis Ortiz Macedo, José Luis Calderón, Sara Topelson y Vicente Mendiola, su interés, gusto y pasión por los recintos y espacios que alberga el primer cuadro de la ciudad.

Recorrido de ideas, creatividad y diseño

El Abierto Mexicano de Diseño, que se efectúa en la zona centro de la Ciudad de México brinda al visitante una experiencia de ideas, creatividad y sentido visual, donde diseñadores, arquitectos, casas de estudio e instituciones, presentan de manera conjunta, una muestra de todo lo que sucede en el país en torno a la diversidad, profundidad y calidad del diseño nacional



Por Jorge Soriano @colaboradorweb
Las sedes participantes como el Museo Nacional de Arte, Franz Mayer, Barrio Alameda, Palacio de Bellas Artes, entre otros, podemos encontrar exposiciones y muestras de diseñadores y despachos mexicanos que presentan lo último en sus creaciones y tendencias actuales de diseño.






El CENTRO del conocimiento

El nuevo campus de la Universidad CENTRO —especializada en diseño, arquitectura de interiores, diseño industrial, textil y moda, comunicación, visual, mercadotecnia y publicidad— abre sus puertas para recibir a más de 2 mil 500 alumnos. Una nueva sede construida sobre una superficie total de 5,152 metros cuadrados



Por Jorge Soriano @colaboradorweb
La planeación de la nueva sede permitió una configuración flexible de los espacios a lo largo de 23 mil metros cuadrados de construcción. Las texturas y contrastes en tonos blancos y grises, colores primarios en los baños y el uso de cristal como elemento principal colocado en 6,500 m2 —representando un aproximado del 25 por ciento total de la obra—permitieron la interrelación de las partes en todo lo que comprende el diseño total de la construcción.

De Portada: Vía Montejo: complejo de alto nivel

Vía Montejo es un innovador desarrollo que abarca 25 hectáreas, se encuentra ubicado al final de la avenida más icónica de la Ciudad de Mérida: el Paseo Montejo, de la cuál toma su nombre. Este imponente proyecto tiene proyectado una inversión de 10 mil millones de pesos



Por Eugenia González @eugeniagg
El proyecto abarca 240 mil metros cuadrados, de los cuales, 600 mil metros cuadrados son de construcción, cuenta en su totalidad con 750 unidades residenciales distribuidas en ocho torres de 12 a 23 pisos, dos hoteles, un parque central con lago, seis edificios corporativos y un espacio comercial de más de 50 mil metros cuadrados.


10 objetos inspirados en un listón


Fragmento es una marca integrada por 10 estudiantes de diseño industrial de la escuela el CENTRO


Por: Estivaly Calva Tapia @estivalycalva
En la escuela CENTRO, 10 alumnos de diseño industrial -del mismo salón de clases-, fueron guiados por el diseñador Moisés Hernández para crear un objeto inspirándose en un mismo concepto: el uso óptimo y original de un listón de 20 x 5 centímetros y con una pulgada de espesor. ¿El resultado? Una colección de 10 productos hechos con un pequeño pedazo de madera -uno por cada joven talento-, y una marca llamada Fragmento.

Temas

Archivo