El evento incluirá 14 conferencias, 7 exposiciones, 10 rutas, 10 pabellones en el espacio público, 4 instalaciones lumínicas, 15 mesas de diálogo y la presentación de 6 libros entre otras actividades.
Por: podio @podiomx
El evento incluirá 14 conferencias, 7 exposiciones, 10 rutas, 10 pabellones en el espacio público, 4 instalaciones lumínicas, 15 mesas de diálogo y la presentación de 6 libros entre otras actividades.
Las exposiciones: Abraham Zabludovsky, 100 años, Tejer arquitectura, Laboratorio Acapulco, Interferencias inesperadas, Vivienda Industrializada + Cooperativa en Barcelona y Cinturón volcánico: Visión futura; ofrecen una mirada innovadora sobre cómo pensar, diseñar y reparar las ciudades que habitamos.
El evento incluirá 12 conferencias, 7 exposiciones, 10 rutas, 11 instalaciones y diversas mesas de diálogo, entre otras actividades. Destaca el pabellón “(Después de) Espectaculares”, resultado del Concurso Arquine No.26, que reutiliza estructuras para activar el espacio público mediante actividades culturales.
La décima edición del Festival se llevará a cabo del 22 al 25 de septiembre de 2023 contará con la presencia de dos oficinas laureadas con el Premio Pritzker, 12 conferencias, 5 exposiciones, 10 de rutas, 12 instalaciones, y 9 mesas de diálogo, entre otras actividades.
En esta edición del Concurso Arquine se invitaba a diseñar un pabellón que, inserto en la ciudad de manera temporal, logre generar, a partir de su propio discurso, una propuesta innovadora y sostenible y de preferencia reciclable; que permita el desarrollo de un programa público abierto y que construya un lugar para la interacción entre arquitectura y ciudadanía.
![]() |
Fotografía Liz Hernández exclusiva Círculo Cuadrado - Nouvel Studio |