Mostrando entradas con la etiqueta puebla. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta puebla. Mostrar todas las entradas

Rock N´Wok Centro por Mono Studio


Un restaurante que transforma un piso en el Zócalo de Puebla en una experiencia sensorial.

Por: podio @podiomx

Congreso del Estado de Puebla por Serrano+ Serrano Arquitectos y Asociados

Un nuevo enfoque en el diseño y la construcción de edificios públicos, donde los factores sociales, culturales, ambientales y arquitectónicos se fusionan en una misma idea. 
Por: podio @podiomx

Patio Efímero abre convocatoria para su sexta edición: "Paisaje Urbano Histórico"

La convocatoria está abierta del 13 de marzo al 13 de abril de 2025. Se seleccionarán cinco propuestas para intervenir patios del Centro Histórico de Puebla en el marco de la sexta edición de Patio Efímero.
Por: podio @podiomx

Puebla: El patio que nos une, del 28 de septiembre al 6 de octubre


Celebramos en comunidad 5 años de Patio. Encuentro de Intervenciones Efímeras.
Por: podio @podiomx

Concluye Patio Efímero 4 en Puebla

“De aquella cosa efímera 
nacía una cosa eterna”
Manuel Gutiérrez Nájera
Por: Eugenia González @eugeniagg y Lorenzo Díaz @lorenzodiaz

Símera por Mono Studio

Un espacio de 90 m2 en la ciudad de Puebla, un concepto de ambiente apacible y cálido.
Por: podio @podiomx

Oficina Sonata Towers por Taller Eduardo Audirac


Un nuevo universo donde transitan lo público y lo privado

Por: podio @podiomx

El sábado 1 de octubre se inaugura la tercera edición de Patio Efímero en Puebla


Nuevamente el centro histórico de Puebla se viste de creatividad y trabajo en equipo y nos invita a disfrutar de los patios de sus emblemáticos edificios para conocer las instalaciones efímeras de los ganadores e invitados de su tercera edición.

Por: podio @podiomx

Apuntes sobre la primera edición de Patio.Encuentro de Intervenciones Efímeras 2020 en Puebla



Con el objetivo de encapsular el conjunto de experiencias vividas durante el nacimiento de Patio. Encuentro de intervenciones efímeras, el equipo multidisciplinario que inició este programa cultural elaboró un libro con apuntes de su primera edición, como un testimonio tangible del alcance de proyectos ciudadanos como éste y como un recorrido por lo acontecido en octubre de 2020, cuando a causa de la pandemia COVID19 el disfrute del arte era más necesario.

Por: podio @podiomx

Traspatio por RED Arquitectos


Un proyecto de comunidad. Se trata de la rehabilitación de elementos históricos e intervención contemporánea de un inmueble del siglo XIX en el Centro Histórico de la ciudad de Puebla.

Por: podio @podiomx

Patio, encuentro de intervenciones efímeras, abre la convocatoria 2022


Tras la buena recepción de sus dos primeras ediciones en el centro histórico de Puebla, el programa cultural Patio – Encuentro de Intervenciones Efímeras, arranca sus actividades para este año con la presentación de las convocatorias del concurso Patio Efímero y de la jornada Patio Académico.

Por: podio @podiomx

Últimos días para recorrer la segunda edición de Patio Efímero en el centro histórico de Puebla


“(...) Se perdió espacio en la construcción de un patio grande, pero éste era necesario para culminar la emoción una vez obtenida desde la entrada. Debe servir, además, para exposiciones de esculturas al aire libre. Debe causar la impresión de una pequeña plaza cerrada y misteriosa, dominada por una inmensa cruz que forma la única ventana – puerta
”.

Mathias Goeritz


Por: Eugenia González @eugeniagg
y Lorenzo Díaz @lorenzodiaz

Casa La Loma por MXTAD


Espacios generosos y el máximo aprovechamiento del contacto con el exterior, así como las fantásticas vistas, delinean los objetivos de este proyecto. Luz y ventilación natural son el sello que recorre cada uno de los ambientes en los que se aprecia una sensata combinación de materiales, mobiliario y ornamentos.

Por: podio @podiomx

Buenas Puntadas & Wattas branding por MXTAD

Buenas puntadas que hacen detalles hermosos y personalizados, hechos a mano y con mucho amor, a base de hilo. C
rean detalles preciosos y personalizados en los que es evidente el uso del diseño como elemento integral de la empresa.

Por: podio @podiomx

Germán Velasco Arquitectos y Pablo Kobayashi en Patio Efímero en Puebla



“Ser libre no es sólo deshacerse de las cadenas de uno, sino vivir de una forma que respete y mejore la libertad de los demás”

Nelson Mandela
 

Por: podio @podiomx

Con todas las medidas necesarias comienza la primera edición de Patio Efímero en Puebla


Este encuentro de instalaciones efímeras mantendrá abiertos los patios de diferentes casonas del centro histórico de Puebla hasta el 18 de octubre de 2020 en búsqueda de una nueva lectura al patrimonio histórico para incentivar la resignificación de su valor y riqueza.

Por: Eugenia González @eugeniagg y Lorenzo Díaz @lorenzodiaz

POP UP Besing por MXTAD

La capacidad multidisciplinaria del equipo de arquitectos, interioristas y diseñadores de MXTAD transformó, haciendo un ejemplar ejercicio de interiorismo efímero, la azotea de una casona para convertirla en un lugar de encuentro y diseño.




Por: podio @podiomx

Phil Hêrmann & Bree Thômas un proyecto ambicioso y fascinante de MXTAD

MX Taller de Arquitectura y Diseño es una empresa localizada en Cholula, Puebla con un equipo multidisciplinario capaz de desarrollar proyectos de Branding, Interiorismo y Arquitectura. El proyecto de esta particular cafetería encontró en la versatilidad y experiencia de MXTAD la mancuerna perfecta para su desarrollo.

Por Podio @PodioMX
Es un proyecto que requirió un desarrollo integral; lenguaje de marca, papelería, diseño de empaque y de mantelería, señalética, piezas editoriales, iconografía e ilustraciones. Darle vida a Hêrmann Thômas Coffee Masters resume la posibilidad de haber coincidido con tres factores clave: un proyecto ambicioso & fascinante; un cliente con visión clara & abierto a opciones propositivas; especialización & tiempo para crear cada detalle.

Lo Más Visto en marzo 2019

Desde que podio regresó al mundo editorial en su formato digital, nos gusta hacer el recuento de los contenidos más destacados durante el año. Marzo es un mes en el que se iniciaron las invitaciones a profesionales para experimentar con materiales de colecciones de la marca Firenze, compartimos nuestras actividades y lo que sucedió durante el marco en Mextrópoli, mostramos proyectos de interiorismo comercial, culminando en la ciudad de Puebla con más diseño e interiorismo en Casa Besign.


7 Sur – Puebla por Boué Arquitectos


La ciudad de Puebla (fundada en 1531) es una de las ciudades con mayor crecimiento en los últimos años, su cercanía con la Ciudad de México, su potente actividad industrial de la mano de su patrimonio cultural e histórico le convierten en uno de los destinos más atractivos del país. Su centro histórico es uno de los más importantes de América Latina, declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO el 11 de diciembre de 1987, cuenta con 2619 monumentos históricos; joyas arquitectónicas de carácter civil o religioso que hacen única a esta ciudad colonial: una de las más visitadas en el mundo.

Por Podio @PodioMX
Siguiendo la dinámica de localizar estos edificios de valor y reincorporarlos nuevamente a la dinámica de barrio con una estrategia de acupuntura urbana, Boué Arquitectos intervino un edificio construido en 1972 que originalmente presentaba una fachada de vidrio que rompía completamente con la escala y la imagen de los edificios históricos contiguos y que había caído en una subutilización y deterioro en los últimos años. Así, el despacho propuso regresar su vitalidad bajo una estrategia de rescate con un proyecto contemporáneo que integra veintidós departamentos (que oscilan entre los 38m2 y 45 m2) y dos locales comerciales en la planta baja, maximizando lo existente y adecuándolo para hacerlo aún más confortable considerando su privilegiada ubicación.

Temas

Archivo