Mucho se
ha escrito sobre el Modernismo y su impacto en Brasil, poco en cambio se ha
estudiado el fenómeno del diseño de muebles dentro este movimiento.
Por:
Lorenzo Díaz @lorenzodiaz
Brasil –dadas
sus condiciones únicas económicas, territoriales y políticas– participó en el
concierto del movimiento moderno como uno actor singular, protagónico y
ejemplar. Las lecciones son muchas e innumerables y múltiples estudios desde
diferentes enfoques han buscado entender y aprender de ellas. Aún así, y de
manera sorprendente, el tema del diseño de mobiliario ha sido poco explorado y
documentado, aún siendo varios de los actores comunes a los de la arquitectura
y el urbanismo.
Finalmente
se ha editado un buen estudio de este fenómeno
y el resultado es extraordinario. El texto es detallado y las
fotografías son magníficas. Siguiendo una línea dividida en cinco capítulos,
donde se analizan con detalle las diferentes variables del fenómeno, encontramos
intercalado el trabajo de quince diseñadores / arquitectos y las imágenes de
los muebles que cada creativo realizó en su momento.
Se logra
explicar el tema desde varios ángulos, dando así argumentos para su comprensión
como parte de todo el movimiento y aclarando el origen de varias piezas ya
legendarias. Aunque tarde, el estudio es acertadísimo y logra recuperar datos
valiosísimos, no se diga
documentar ejemplares de mobiliario extraordinarios.
Brasil
Modern, The Rediscovery of Twentieth – Century Brazilian Furniture
Editado por Aric Chen, con prólogo de Zeuler R. M. de A. Lima y una introducción
de Zesty Mayers.2016, R & Company and The Manacelli Press, Estado Unidos
ISBN 978-1-58093-444-2
302 páginas
No hay comentarios:
Publicar un comentario