La Bienal INTERIEUR ha construido una fuerte reputación con un formato de exposición selectiva, completa y compacta. En consonancia con su tradición de una identidad escenográfica, la Bienal Interieur nombra al comité de selección para su próxima edición número 25 en octubre de 2016
Por Jorge Soriano @colaboradorweb
Perfil de
los miembros del Comité de Selección INTERIEUR 2016
Casper Vissers sigue siendo una de las mejores mentes creativas de
negocio a nivel global, su habilidad para
entablar relaciones comerciales en nuevos mercados, permiten que la firma de
muebles siga en una constante evolución de sus productos, combinando
singularidad y carácter en cada pieza, brindando una frescura sobre las nuevas
tendencias del diseño.
2. Damiaan Vanhoutte estudió en el
Instituto Superior de Arquitectura en Gante, Bélgica, donde junto con su colega
Benny Govaert, cofundaron Vanhoutte y Govaert Arquitectos en 1989.
Su estudio
se ha convertido en un referente en la arquitectura escénica durante la última
década. Con su estilo minimalista, ha realizado numerosos proyectos como el D-Hotel
y la sede Delta Light, en Bruselas, Bélgica.
Cada proyecto
realizado busca una trascendencia como punto de referencia en la arquitectura
que propone, siempre contemplando un análisis funcional de sus ideas y entorno,
y con una visión artística, da a cada creación un concepto único que permanece
vinculado a su contenido y ubicación.
3. Johanna Agerman Ross es fundadora y editora de la
revista internacional Disegno,
fundada en 2011, originaria de Jönköping en Suecia, se traslada a Londres para
estudiar Diseño en el Royal College of Art.
Antes de iniciar su
medio especializado, Johanna fue editora adjunto de la reivsta Icon, una de las principales revistas
de diseño y arquitectura líder en Europa, a su vez está involucrada en varios
proyectos, donde uno de ellos es la docencia en los campos de la moda, el
diseño y la arquitectura.
4. Joost Vanhecke cuenta con un profundo conocimiento en
la industria del diseño europeo y ha participado en numerosos proyectos, que
van desde exposiciones de escaparates de productos, restaurantes y activación
en tiendas de consumo.
Ha formado parte del
equipo de la Bienal Interieur desde 2008 y ha estado involucrado en proyectos
sobre diseño múltiple e iniciativas relacionadas con la arquitectura.
5. Max Borka Nacido en Bélgica, su experiencia ha sido como
periodista y consultor en el campo del diseño, es director de un nuevo festival
que vivirá su primera edición en mayo de 2016 en Berlín y en el ramo académico
enseña teoría del diseño en la Universidad de Fachhochschule Potsdam, Alemania.
Y cuenta con una participación constante como curador de exposiciones que se
han presentado en diversas sedes de Berlín.
Para esta
edición número 25 contará con un espacio total de 40 mil metros cuadrados donde
expositores, estudios de diseño, creativos, arquitectos e interioristas se
darán cita bajo el tema de Diseño de Interiores y Exhibición, tendrá una serie
de actividades como el Salón del Silencio, donde tiene la finalidad de llevar a
cabo un encuentro entre los asistentes para el intercambio de ideas, así como
extender en horario nocturno, el acceso para aquellos asistentes que no puedan
visitar la Bienal durante el día por actividades laborales.
Fotografías
cortesía de Biennale
Interieur
No hay comentarios:
Publicar un comentario