Mostrando entradas con la etiqueta artesanos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta artesanos. Mostrar todas las entradas

De Portada: La Artesanería, admiradores y promotores del arte popular de México


"
Hecho con las manos, el objeto artesanal guarda impresas, real o metafóricamente, las huellas digitales del que lo hizo. Esas huellas no son la firma del artista, no son un nombre; tampoco son una marca. Son más bien una señal: la cicatriz casi borrada que conmemora la fraternidad original de los hombres”.
El uso y la contemplación – Octavio Paz
Cambridge, Massachusetts, 7 de diciembre de 1973
 
Por: podio @podiomx

La Artesanería México

México está enriquecido por un sinfín de herencias culturales, parte de ellas son la elaboración de piezas artesanales que enriquecen y aportan a las comunidades que las realizan. Destacan productos hechos con un proceso manual con materiales rudimentarios y algunos de función mecánica, un dominio de técnicas tradicionales, creaciones de diferentes objetos con valor simbólico e ideológico de cultura local.

Por Podio @PodioMX
Desde su creación en 2010 La Artesanería México ha servido de enlace entre empresas e instituciones y artesanos para ofrecer regalos con valor social, que promueven la mano de obra y las tradiciones culturales de México colaborando a una causa social.









Mingo por Studio davidpompa

Studio davidpompa siempre ha demostrado tener un fuerte compromiso con la artesanía mexicana fusionándola con diseño contemporáneo, con el fin de crear colecciones de gran calidad que perduren con el tiempo


Por Karen Ramírez @karenrj19
El diseñador David Pompa y su equipo trabajaron con una empresa familiar del estado de Hidalgo para desarrollar piezas de vidrio soplado para dar forma a una nueva colección de luminarias. La finalidad de trabajar con estos artesanos fue hacer piezas a mano para mostrar en cada una de ellas una personalidad única.

Martes de Libro: El Diseño y las Artes Decorativas en los tiempos de los Jorges

El Reino Unido se expande por el mundo y con ellos el dominio de las Artes Decorativas y el diseño.




Por: Lorenzo Díaz @lorenzodiaz
Con este segundo volumen continuamos recorriendo el increíble camino que las Artes Decorativas siguieron para claramente marcar lo que el diseño industrial es hoy en día.



Un espacio donde convergen las raíces tradicionales, la geometría y la alquimia

Desde la primera colección presentada en Noviembre de 2012 Bi Yuu fabricante de tapetes y complementos textiles de diseño, fue aceptada con grandes elogios abriéndose puertas en diferentes espacios para exposiciones tales como el Museo Franz Mayer, Museo Rufino Tamayo, El Centro Nacional de las Artes, Zona Maco México Arte Contemporáneo, entre otros.


Por Mitchell Rodríguez @Rdz_Mitch
A finales del año pasado para la celebración de su tercer aniversario su fundadora —Marisol Centeno— nos invitó a la inauguración de su nuevo showroom y presentación de la colección primavera verano 2016 denominada “Ares”, que toma como método de inspiración la geometría sagrada y la alquimia.


De Portada: Bi Yuu la mano detrás del telar

El gran talento de los artesanos ha logrado conquistar al mercado como una de las favoritas ante los amantes de la decoración. Bi Yuu, con un diseño  folclórico y con una calidad impecable, logra crear esa atmósfera acogedora en cualquier parte del hogar con sus hermosos tejidos. ¿Pero qué hay detrás de estos tapetes?




Por Mitchell Rodríguez
Al principio la aceptación de los artesanos para generar un equipo de trabajo no fue la más favorable, ya que en el pasado existieron diversos factores negativos con diseñadores que abusaron de ellos. Otros cuantos ya tenían una idea muy arraigada de cómo realizar su trabajo, y pocos se prestaban al intercambio de ideas para pulir la técnica en la fabricación y la exploración nuevos diseños.

Esly Vera, diseño y arte de inspiración

Después de un interesante recorrido con “Colectivo Rehilete”, Esly Vera una de sus integrantes presenta su nuevo proyecto, sobre diseño textil, objeto, mobiliario y accesorios de ropa, busca centrar sus ideas para crear una red de artesanos en México



Por Jorge Soriano @colaboradorweb
Esly Vera es una marca de diseño mexicano que en la mayor parte sus productos son trabajados con procesos artesanales y mano de obra mexicana.





Lo Esencial... de Adolfo Navarro

Creada en 2013 esta marca ha creado artículos de uso diario con materiales naturales entre los que destaca la piel genuina


Por Geovanni Jaume @g3o_v4nni
Durante la visita del consejo editorial al evento WIT Feria de Diseño en la ciudad de Guadalajara, se presentó el fundador y director creativo de “Lo Esencial”, el diseñador Adolfo Navarro, quien con esta colección de objetos —donde su uso recae directamente en la vida cotidiana, además de destacar por su funcionalidad y sencillez—, destacó por su trabajo y fue algo que no pudo pasar desapercibido ante nuestros ojos.

Temas

Archivo