Los italianos saben contar historias como pocos ¡creadores de ambientes de manera sorprendente! Hoy, como lo hacemos hace muchos años, volvimos a aprender grandes lecciones. La suma de magníficas piezas logra resultados fantásticos
Por Eugenia González @eugeniagg y Lorenzo Díaz @lorenzodiaz
Dedicamos parte de nuestro primer día de peregrinar por los pabellones del recinto ferial de Milán para explorar los espacios de una sección importante de las más prestigiadas marcas de diseño italianas. Cada una de estas firmas construye un enorme stand, un escenario donde presentan a propios y ajenos sus propuestas para el ciclo que comienza. Son años que estudiamos y admiramos la gran capacidad que tiene estas firmas para construir y contar historias con un sofisticado esquema.
Mostrando entradas con la etiqueta tapetes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tapetes. Mostrar todas las entradas
Lo que llamó nuestra atención en el Salón del Mueble 2018
Pin It Ahora!
Etiquetas:
cerámicos,
esquemas de colores,
italianos,
la naturaleza,
lo acogedor,
materiales,
Milán,
pisos de madera,
plantas de humedad intensa,
por la intimidad,
productos,
Salón del Mueble 2018,
tapetes,
texturas
Un espacio donde convergen las raíces tradicionales, la geometría y la alquimia
Desde la
primera colección presentada en Noviembre de 2012 Bi Yuu fabricante de tapetes
y complementos textiles de diseño, fue aceptada con grandes elogios abriéndose
puertas en diferentes espacios para exposiciones tales como el Museo Franz
Mayer, Museo Rufino Tamayo, El Centro Nacional de las Artes, Zona Maco México
Arte Contemporáneo, entre otros.
A finales
del año pasado para la celebración de su tercer aniversario su fundadora —Marisol
Centeno— nos invitó a la inauguración de su nuevo showroom y presentación de la
colección primavera verano 2016 denominada “Ares”, que toma como método de
inspiración la geometría sagrada y la alquimia.
De Portada: Bi Yuu la mano detrás del telar
El gran
talento de los artesanos ha logrado conquistar al mercado como una de las
favoritas ante los amantes de la decoración. Bi Yuu, con un diseño folclórico y con una calidad impecable, logra
crear esa atmósfera acogedora en cualquier parte del hogar con sus hermosos
tejidos. ¿Pero qué hay detrás de estos tapetes?
Por Mitchell Rodríguez
Al
principio la aceptación de los artesanos para generar un equipo de trabajo no
fue la más favorable, ya que en el pasado existieron diversos factores negativos
con diseñadores que abusaron de
ellos. Otros cuantos ya tenían una idea muy arraigada de cómo realizar su
trabajo, y pocos se prestaban al intercambio de ideas para pulir la técnica en
la fabricación y la exploración nuevos diseños.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Temas
- Arquitectura (2150)
- Diseño (2166)
- Interiorismo (1700)
Archivo
-
▼
2025
(161)
-
▼
septiembre
(10)
- Tercer Foro Nacional de Vivienda Obra Blanca 2025:...
- Casa Miura por Taller Mexicano de Arquitectura
- SC | Nido Cancún por Neutro Estudio
- Martes de Libro: José Creixell del Moral, un archi...
- Sauces por KM
- El Festival de Arquitectura y Ciudad, MEXTRÓPOLI 2...
- Patio de Comidas y Galería del Zoológico de Chapul...
- Tratto de Kdln, de perfil escultórico y luminosida...
- Martes de Libro: Mueble arquitectónico, segunda it...
- NOVA. Un destello infinito por Bandido
-
▼
septiembre
(10)
-
►
2024
(221)
- ► septiembre (19)
-
►
2023
(181)
- ► septiembre (14)
-
►
2022
(199)
- ► septiembre (9)
-
►
2021
(204)
- ► septiembre (9)
-
►
2020
(239)
- ► septiembre (23)
-
►
2019
(214)
- ► septiembre (21)
-
►
2018
(227)
- ► septiembre (18)
-
►
2017
(198)
- ► septiembre (11)
-
►
2016
(271)
- ► septiembre (21)
-
►
2015
(412)
- ► septiembre (35)
-
►
2014
(463)
- ► septiembre (33)
-
►
2013
(473)
- ► septiembre (35)