Patio Efímero abre convocatoria para su sexta edición: "Paisaje Urbano Histórico"

La convocatoria está abierta del 13 de marzo al 13 de abril de 2025. Se seleccionarán cinco propuestas para intervenir patios del Centro Histórico de Puebla en el marco de la sexta edición de Patio Efímero.
Por: podio @podiomx

Se convoca a arquitectxs, artistas plásticos, gráficos, visuales y multidisciplinarios — tanto consolidados como emergentes, para formar parte de la sexta edición de este encuentro entre el arte contemporáneo, la arquitectura y el patrimonio.

La sexta edición de Patio se llevará a cabo del 27 de septiembre al 5 de octubre de 2025. En esta ocasión, el encuentro contará con ocho intervenciones, las cuales, además de favorecer la construcción del tejido comunitario a través del arte y la difusión del patrimonio arquitectónico, en esta ocasión deberán abordar la temática "Paisaje Urbano Histórico". Esta edición cuenta con el apoyo de Cultura Efímera A.C. a través de su programa Patio. Encuentro de Intervenciones Efímeras, en alianza con el Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales de la Secretaría de Cultura Federal y la Gerencia del Centro Histórico y Patrimonio Cultural del municipio de Puebla.


La convocatoria está abierta del 3 de marzo al 13 de abril de 2025, periodo en el que se seleccionarán cinco propuestas para intervenir patios del Centro Histórico de Puebla en el marco de la sexta edición de Patio Efímero.

Reafirmando su compromiso como plataforma creativa, Patio otorgará a cada equipo seleccionado un financiamiento de $15,000.00 M.N. para la ejecución de sus instalaciones.

Además, se entregarán dos incentivos y una mención especial:
$30,000.00 M.N. para la mejor propuesta, según el Comité de Selección.
$20,000.00 M.N. para la segunda mejor propuesta.
Mención Honorífica a la tercera mejor propuesta.

El Comité Organizador de Patio entiende el Paisaje Urbano Histórico de la ciudad de Puebla como la suma de su traza urbana, su arquitectura, sus espacios abiertos, jardines e infraestructuras. Estos elementos, producto de una adaptación al entorno natural del valle, reflejan la organización social y la relación de sus habitantes con el espacio.

El objetivo de trabajar con este concepto, desarrollado por la UNESCO en 2011, es divulgar y promover una reflexión colectiva y creativa sobre nuevas aproximaciones al patrimonio. Al finalizar el encuentro, se espera contar con instalaciones de arte contemporáneo que, a través de la creatividad, la curiosidad y el ingenio, ofrezcan una interpretación local de esta idea.


Patio. EIE es un proyecto creativo que fomenta la construcción del tejido comunitario mediante la reflexión sobre el impacto del patrimonio histórico en la vida de las personas que habitan Puebla. A través de su concurso anual de instalaciones efímeras, actividades académicas y jornadas de divulgación, el proyecto busca resignificar, revalorizar y abrir el "corazón de la casa poblana".

Patio es un proyecto embajador de la iniciativa Puebla Ciudad de Diseño, de la UNESCO, a través de la cual, en 2023, representó a Puebla en la Semana del Diseño de Berlín, destacando su impacto en la difusión y conservación del patrimonio histórico a través del arte efímero.

Consulta la convocatoria completa AQUI

¡SÍGUELOS EN SUS REDES SOCIALES!

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Temas

Archivo