Mostrando entradas con la etiqueta TallerEstiloArquitectura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta TallerEstiloArquitectura. Mostrar todas las entradas
Casa Eva por Taller Estilo Arquitectura
Una vivienda contemporánea que responde al código de carácter visual del vecindario y de la ciudad, donde la espacialidad y los elementos de diseño hacen que el usuario disfrute sus espacios.
Por: podio @podiomx
Casa Pitahaya por Taller Estilo Arquitectura
Una vivienda que se vive siempre desde el interior hacia el exterior, buscando el disfrute de los espacios a través de sus guiños naturales que nos regala la preexistencia.
Por: podio @podiomx
Casa El Tamarindo por Taller Estilo Arquitectura
Una vivienda con una profunda conexión con la naturaleza y el arte. En lugar de evitar los árboles, los arquitectos decidieron abrazarlos.
Por: podio @podiomx
Casa Dcó por Taller Estilo Arquitectura y AJ Ana Juliana
Un proyecto para experimentar la armonía de estilos y épocas diferentes, que se combinan para crear un hogar acogedor y original.
Por: podio @podiomx
Casa Momoto por Taller Estilo Arquitectura
Una mezcla entre tradición, arte y contemporaneidad para el disfrute de la ciudad de Mérida, Yucatán y México.
Por: podio @podiomx
Casa Cocol por Workshop Diseño y Construcción / Taller Estilo Arquitectura
La construcción originalmente formaba parte de una antigua casona de la época del porfiriato que, con el paso del tiempo se subdividió hasta contar con las dimensiones actuales con 165 metros cuadrados de superficie.
Por: podio @podiomx
Pin It Ahora!
Etiquetas:
Arquitectura,
CasaCocol,
espaciospara vivir,
espaciosparadisfrutar,
Interiorismo,
residencial,
TallerEstiloArquitectura,
WorkshopDiseñoyConstrucción
De Portada: Casa Reticular por Taller Estilo Arquitectura
Una casa de campo que ofrece a sus habitantes un espacio que integra la vegetación existente y la arquitectura contemporánea respetuosa de la naturaleza y de las tradiciones, pero al mismo tiempo innovadora y que indica claramente que la arquitectura y la naturaleza pueden convivir sin imponerse.
Por: podio @podiomx
Casa Puerta a Mérida por Taller Estilo Arquitectura
¡Los árboles se quedan! Frase con la que inicia la primera entrevista con los usuarios en el terreno, un par de crujías preexistentes, la primera con un tejaban manchado de hollín en donde apenas se percibía el color del barro de las tejas y la segunda; apenas si se podía sostener recubierta con láminas de metal. El espacio restante del terreno se encontraba lleno de maleza y tres árboles -que los arquitectos supieron desde el principio- jugarían un papel importante al momento de la distribución del proyecto.
Por: podio @podiomx
De Portada: Casa E&A 64 por Taller Estilo Arquitectura
El pasado y el presente se entrelazan en esta casa en la que los patios, la iluminación, la ventilación y la naturaleza crean espacios en los que se disfrutan todos los momentos del día.
Por: podio @podiomx
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Temas
- Arquitectura (2150)
- Diseño (2166)
- Interiorismo (1700)
Archivo
-
▼
2025
(161)
-
▼
septiembre
(10)
- Tercer Foro Nacional de Vivienda Obra Blanca 2025:...
- Casa Miura por Taller Mexicano de Arquitectura
- SC | Nido Cancún por Neutro Estudio
- Martes de Libro: José Creixell del Moral, un archi...
- Sauces por KM
- El Festival de Arquitectura y Ciudad, MEXTRÓPOLI 2...
- Patio de Comidas y Galería del Zoológico de Chapul...
- Tratto de Kdln, de perfil escultórico y luminosida...
- Martes de Libro: Mueble arquitectónico, segunda it...
- NOVA. Un destello infinito por Bandido
-
▼
septiembre
(10)
-
►
2024
(221)
- ► septiembre (19)
-
►
2023
(181)
- ► septiembre (14)
-
►
2022
(199)
- ► septiembre (9)
-
►
2021
(204)
- ► septiembre (9)
-
►
2020
(239)
- ► septiembre (23)
-
►
2019
(214)
- ► septiembre (21)
-
►
2018
(227)
- ► septiembre (18)
-
►
2017
(198)
- ► septiembre (11)
-
►
2016
(271)
- ► septiembre (21)
-
►
2015
(412)
- ► septiembre (35)
-
►
2014
(463)
- ► septiembre (33)
-
►
2013
(473)
- ► septiembre (35)