Se anuncia a los finalistas del Mies Crown Hall Americas Prize MCHAP 2025

Cinco proyectos finalistas localizados en México, Argentina, Canadá y Estados Unidos.
Por: Eugenia González @eugenia_circulocuadrado y Lorenzo Díaz @lorenzodiaz

El Premio Mies Crown Hall Americas (MCHAP) es un premio bienal que reconoce las obras mejor construidas de la arquitectura en el continente americano. MCHAP fue concebido por el Instituto de Tecnología de Illinois, Facultad de Arquitectura en el 2013.

El jurado para esta edición estuvo formado por Maurice Cox, ex comisionado del Departamento de Planeación y Desarrollo de la ciudad de Chicago de Estados Unidos, Sofía von Ellrichshausen, socia fundadora de Pezo von Ellrichshausen de Chile, Mauricio Rocha, fundador del Taller | Mauricio Rocha, de México, Giovanni Borasi, director y curador en jefe del Centro Canadiense para la Arquitectura, de Canadá y Gregg Pasquarelli, socio principal de SHoP Architects de Estados Unidos.

El Museo del Anahuacalli, fue el anfitrión del evento, donde Dirk Denison, director del MCHAP y Maurice Cox, miembro del jurado, compartieron con los asistentes a los finalistas, después de su viaje de evaluación, los proyectos son los siguientes:

Centro de Investigación Mar de Cortés
Tatiana Bilbao ESTUDIO
Mazatlán, México


Declaración del jurado:
El gran acuario Mazatlán activa un parque y laguna subutilizados en una ciudad costera.  Una enorme serie de muros conceptualizados como una “ruina” descubierta habitada por pájaros, peces, plantas y agua. Este arreglo establece una serie de puestas en escena, bellamente compuestas, a lo largo de corredores con un solo punto de vista, repletos de óculos dramáticos que permiten que la luz enmarque las vistas hacia el agua.





Clínica Veterinaria Guayaquil
adamo-faiden
Buenos Aires, Argentina


Declaración del jurado:
A pesar de las decisiones sintéticas y marcada paleta de materiales, esta sustracción dentro de una casa preexistente no es en modo alguno reduccionista. Por el contrario, el generoso volumen de aire añade a una amplia gama de lecturas de la nueva pieza: una sala de espera serena y ventilada, estimulando la interacción de todos sus usuarios, un paso a la plaza escondida que atrae la banqueta hacia el patio trasero, una linterna urbana, parecida a un templo, que ilumina por la noche.




Ecoparque Bacalar
Colectivo C733
Bacalar, México


Declaración del jurado:
Un manglar, una plaza y un paseo; una idea fuerte que trasciende su materialidad. Pocas veces una línea materializada en una pasarela hace tantas cosas a la vez. Una topografía lineal, ligeramente inclinada para darle a cada una de sus esquinas una altura diferente y experiencias diferentes, logra combinar un ecosistema saludable con un museo al aire libre, espacio público para nadar, caminar, trotar; mientras ofrece a los usuarios una nueva oportunidad y perspectiva sobre la recreación y el aprendizaje.





Pumphouse
5468796 Architecture
Winnipeg, Canadá


Declaración del jurado:
Una construcción que no tenía futuro, empujando la zonificación y el marco regulatorio, el proyecto construye una nueva forma de vida contemporánea dentro de la memoria de una arqueología industrial. Una serie de inteligentes estrategias permiten maximizar la identidad de la Casa de Bombas, el nuevo uso residencial, vistas, así como espacios privados y compartidos en esta compleja parcela urbana. La abandonda casa de bombas parece extender su lenguaje material, preciso y riguroso, más allá de su recinto original.





Thaden School
Eskew Dumez Ripple, Marlon Blackwell Architects and Andropogon Associates
Bentonville, Arkansas, Estados Unidos


Declaración del jurado:
La poderosa interpretación de una nueva misión pedagógica académica de que las nuevas generaciones aprendan mientras lo que sucede va acompañado de un campus igualmente potente.  Impregnado de la cultura rural de su lugar —el granero, el porche, así como las granjas larga y baja de los edificios de Arkansas— se ensamblan para crear un nuevo tipo de espacio público manteniendo la escala con el entorno. El diseño de cinco edificios académicos dispersos dentro de un jardín con diferentes caracteres, crea con éxito un ambiente de porosidad interior/exterior constante.





Con sede en la Facultad de Arquitectura del Instituto de Tecnología de Illinois, en Chicago, MCHAP celebra nuevos ejemplos de arquitectura construida, arquitectura paisajística y urbanismo de todo el continente americano. Estas obras maestras hacen contribuciones sobresalientes a sus comunidades y establecen los más altos estándares para la profesión. A partir de este extenso estudio de excelencia contemporánea, MCHAP destila y comparte lecciones que inspiran e instruyen a la siguiente generación de líderes arquitectónicos.

“El viaje del jurado del MCHAP es ante todo una oportunidad de aprendizaje, de atención esmerada y conversación. Esta experiencia de intercambio sigue siendo el núcleo del premio”, afirmó Dirk Denison, director del MCHAP. "Estamos ansiosos por compartir lo que hemos encontrado".

“En este ciclo, nos hemos inspirado en la sorprendente presencia de cada uno de los proyectos finalistas y sus originales respuestas a contextos sociales y ambientales distintivos. Nos muestran que no es sólo el diseño el que marca el camino”, añadió Denison. “También reconocemos a las personas y organizaciones que han apostado por la aportación de la arquitectura a través de la ciudadanía e iniciativas culturales detrás de estas obras”.


Los autores del proyecto ganador, que se anunciarán en un simposio el 5 de mayo en el IIT, serán reconocidos con el Premio MCHAP, la Cátedra MCHAP en la Facultad de Arquitectura del IIT y 50,000 dólares para financiar una investigación y una publicación.

Muchas felicidades para todos los proyectos finalistas, nosotros ya tenemos favorito ¿ustedes?

Fotografías Centro de Investigación Mar de Cortés: Juan Manuel McGrath, Iwan Baan.
Fotografías Clínica Veterinaria Guayaquil: Javier Agustín Rojas
Fotografías Ecoparque Bacalar: Rafael Gamo
Fotografías Pumphouse: James Brittain
Fotografías Thaden School: Timothy Hursley
Fotografías del evento: Círculo Cuadrado

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Temas

Archivo