Casa AUI por P11 Arquitectos

Una residencia unifamiliar con identidad Yucateca.
Por: podio @podiomx

La vivienda, construida sobre un terreno de 591.87 m2 con orientación norte-sur, ubicada en el área urbana de la ciudad de Mérida, Yucatán, está diseñada para un adulto mayor, para quien se decide proyectar una casa de carácter introvertido generando una fachada sólida, que combina lo robusto de la piedra regional y la poca transparencia en los accesos enmarcados con espacios de vegetación ornamental, con la idea de lograr atribuir la intimidad desde el exterior.

La intención de sobriedad se rompe en el interior y se redefine a través de una planta de un solo nivel con múltiples espacios destinados a patios ajardinados claramente intercalados con cada zona de la casa, los cuales fueron ubicados estratégicamente según su utilidad y privacidad de tal manera que ofrece visuales más sensibles y reconfortantes a cada habitación.

El proyecto comienza a través de un primer patio de acceso, el cual crea un primer filtro entre el bullicio exterior y la privacidad de la residencia, consecutivo de un segundo espacio de bienvenida, el recibidor, el cual se abre a un volumen con altura y media dedicado a la zona social, enfatizando la jerarquía que tienen las áreas de reunión familiar para la cultura y para nuestro cliente. Este espacio queda inmerso entre dos patios ajardinados, un patio interior utilizado como elemento de contemplación más un patio central, el cual funge como principal elemento en la zonificación arquitectónica, ya que de este parte la alineación de todos los espacios habitables con una configuración en forma de C con la intención aprovechar la orientación del terreno para obtener ventilación cruzada e iluminación natural en todas las habitaciones mitigando la alta sensación térmica característica del clima de Yucatán.



El esquema de la casa continua por el área de servicios que unifica en un solo núcleo el área de lavado, cuarto de servicio, patio de tendido y cocina, conectando este último a un patio lateral arbolado y a un a un pasillo que lleva a la zona privada de la casa; recámaras, closet vestidor y baños, los cuales colindan de manera directa con un patio lateral aislado por una muralla verde que rodea las habitaciones y genera un último patio exclusivo para la zona privada, el cual permite dos salidas indirectas, una al pasillo de servicios y otra a la zona de servicios.

El diseño de la vivienda se desarrolla formalmente desde la combinación de muros rectangulares en diferentes orientaciones, por lo que se continua con esta idea formal recubriendo algunos muros de piedra regional extraída de la excavación del sitio y contrastada por el color blanco siguiendo una horizontalidad e implementando el recubrimiento Chukum en muros verticales como en las cartelas y finalmente agregando toques de madera, que en conjunto logran dotar a la casa con un estilo hogareño y tradicional yucateco.

Fotografía: Eduardo Calvo Santisbón














No hay comentarios:

Publicar un comentario

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Temas

Archivo