Una construcción que conjunta materia prima rural con métodos de construcción tradicionales
Por Geovanni Jaume @g3o_v4nni

Como
dimos a conocer hace unas semanas en podio, la arquitectura vernácula es el
factor principal de Juan Carlos Loyo Arquitectura, utilizando las dimensiones
para plantear un uso correcto de la luz del sol, lluvia y viento, esta
maravillosa obra se logró sin necesidad de usar energía eléctrica, lo cual
generó un ambiente –literal- naturalmente agradable.
“Los principios para realizar esta casa provienen del respeto al medio
ambiente junto con el estudio
de la arquitectura vernácula.”
Gracias
a los recursos que la arquitectura vernácula ofrece -orientación,
masa térmica, ventilación cruzada, materiales artesanales- en conjunto con métodos de
construcción probados, es como se construyó un patio central que no sólo genera
un amplio espacio, si no que adorna la estructura principal que Casa Sabinos
ofrece. Permitiendo la división entre espacios públicos y privados a través de
un óvalo se construyó un jardín que puede llenarse con agua de lluvia, refrescando
el lugar en verano.
Dado
que la tierra es un conductor muy pobre de temperatura
se optó por utilizar un sistema de ventilación cruzada entre los espacios,
asimismo se buscó la manera de lograr la conexión entre espacios interiores con
terrazas y jardines, utilizando muros de tierra apisonada,
hechas manualmente,
que ayudaran a
mantener las
condiciones cómodas (fresco en verano y cálido en invierno).
“Calculando las entradas de sol logramos una casa que no utiliza sistemas de
enfriamiento, México ha perdido su tradición
de construir con tierra, gracias a este método en el que los materiales
son adquiridos a bajo costo, la mayor ganancia es que los obreros aprenden este sistema que les permite erigir estructuras gracias a su labor y
conocimiento y no a la cantidad de dinero con la que cuentan”. En palabras de Juan Carlos
concordamos que la tradición de la artesanía mexicana, en cualquier ámbito, se
ha ido perdiendo, por lo cual apoyamos mucho a este tipo de talentos que luchan
por rescatar esa identidad que nos identifica ante el mundo.
![]() |
Fachadas cortes y planta de conjunto |
![]() |
Planta |
Fotografías
cortesía de Juan Carlos Loyo
No hay comentarios:
Publicar un comentario