Mostrando entradas con la etiqueta Ergonomía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ergonomía. Mostrar todas las entradas

¿Sentado o de pié, cómo debo trabajar?

Es una pregunta que muchos nos hemos hecho y pocos nos respondemos, ya que el propio trajín de las actividades y nuestra necesidad de ser productivos nos lleva a tener poco tiempo para hacer estas consideraciones. Además si encima de todo hay que hacer cambios drásticos en nuestro espacio y herramientas de apoyo, la pregunta deja de ser considerada de inmediato.


Por: Eugenia González @eugeniagg
Es importante que no echemos en saco roto la forma en la que desarrollamos nuestras actividades y que por nuestra salud hagamos un esfuerzo. Pequeños cambios en nuestra rutina pueden hacer grandes diferencias para nuestro organismo y eso se verá reflejado directamente en nuestra salud. Los estudios que se hacen constantemente sobre ergonomía y los avances de las herramientas generadas en este campo también contribuyen para fomentar que trabajamos de forma activa y muy saludable.

Diseño y Ergonomía presentes en el CES 2016 en Las Vegas

La fiesta de los electrónicos de consumo se lleva a cabo cada año en Las Vegas y es un evento en el que todos necesitan destacar ya que los ojos expertos no se dejan convencer por cualquier novedad, tiene que ser algo formidable. La ergonomía estuvo presente de la mano de su promotor número uno, la internacional Humanscale.


Por: Eugenia González @eugeniagg
Esta empresa líder en el diseño y la producción de herramientas ergonómicas de alto desempeño sigue cumpliendo su principal objetivo: mejorar la salud y el bienestar en todos los espacios de trabajo. Para su participación en esta edición del CES, Humanscale preparó un póker de productos que destacan o por su solución tecnológica o por su posibilidad de adaptarse a cualquier ambiente.

El ErgoLab de Humanscale México, un espacio que transmite la cultura de la ergonomía

Humanscale es una de las compañías más importantes en el diseño y fabricación de productos ergonómicos que mejoran la salud y el confort en el trabajo. Logrando más con menos, los productos diseñados por esta compañía internacional suman más de 150 premios y reconocimientos desde el 2007 y sus más representativos e innovadores diseños han sido exhibidos en importantes museos como el MOMA

Por Eugenia González @eugeniagg
Para consolidar los 5 años de exitosa presencia en México y fortalecer los lazos con los mercados de centro y Sudamérica, Humanscale decidió abrir las puertas de su ErgoLab en la zona poniente de la Ciudad de México. Este espacio es el ambiente perfecto para conocer y transmitir la cultura de la ergonomía y todas las herramientas que esta apasionada compañía ha desarrollado para transformar cualquier espacio en un ambiente de trabajo activo y saludable.

Pequeños capítulos del gran libro de la ergonomía

“Es muy fácil ser diferente, pero es muy difícil ser mejor” Jonathan Ive



Por Eugenia González @eugeniagg
La Asociación Internacional de Ergonomía (IEA) define a la ergonomía como la disciplina científica preocupada por entender la interacción entre los seres humanos y otros elementos de un sistema y la profesión que aplica teorías, principios, datos y métodos para diseñar con el objetivo de optimizar el bienestar humano y sobre todo el desempeño del sistema. Tuvimos el gusto de platicar con algunos arquitectos e interioristas sobre su opinión sobre la ergonomía y sus respuestas estuvieron bastante cercanas a lo que define la IEA. En equipo con Humanscale México hicimos una encuesta de opinión mucho más amplia y los resultados fueron muy parecidos, la relación del ser humano con los objetos y su entorno fue la respuesta más popular.

¿Monitor o Monitores?

No importa si usas uno, dos o tres o más, el monitor es una herramienta de trabajo que está ligada directamente con nuestra cabeza por lo que es muy importante tomar todas las consideraciones necesarias para no perderla



Por Eugenia González @eugeniagg
Con cada vez más gente trabajando con monitores planos, un brazo flexible, resistente y ajustable es una herramienta esencial para los nuevos espacios de trabajo. El mercado ofrece una gran variedad de diseños con materiales resistentes y mecanismos que permiten crear al instante una estación de trabajo dinámica y flexible.

Seleccionando la mejor silla para trabajar

Una buena silla ergonómica es una inversión que nos ayuda a mejorar nuestra productividad, nos proporciona confort y por lo mismo es un gran beneficio para nuestra salud en el largo plazo



Por Eugenia González @eugeniagg

“Mi objetivo es siempre diseñar sillas que son tan simples de usar que su funcionalidad es generalmente invisible para el usuario.” 
Neils Diffrient.






Creando el espacio de trabajo más dinámico

En la edición 2015 de Neocon —el evento especializado en mobiliario para oficina más grande de Estados Unidos— Humanscale hizo el maridaje perfecto entre tecnología y su colección de productos ergonómicos


Por Eugenia González @eugeniagg y Lorenzo Díaz @lorenzodiaz
El espacio de trabajo está en una evolución constante y es por esto que los esfuerzos de Humanscale, empresa internacionalmente reconocida por el diseño y producción de herramientas ergonómicas especializadas para el trabajo, están enfocados en encontrar el balance perfecto entre la tecnología y la amplia gama de productos ergonómicos que han desarrollado para este mercado. Sus productos, además de estar reconocidos por importantes premios internacionales, se han insertado en todos los mercados ya que su intuitiva forma de operación les permite responder a todas las necesidades.

Muy exitoso el “Road Show” de Humanscale en México

El pasado 27 de mayo se llevó a cabo esta iniciativa de Humanscale que realiza eventos en todas las ciudades del mundo en las que tiene presencia para compartir su conocimiento y cultura sobre ergonomía y diseño con los profesionales del espacio


Por Eugenia González @eugeniagg
“Estar en contacto con arquitectos, interioristas y diseñadores es muy importante para nuestra empresa ya que el intercambio de experiencias y conocimiento son lo que nos permite continuar desarrollando las mejores herramientas ergonómicas para cualquier tipo de trabajo” palabras de Alberto Elizondo, director para Latinoamérica de Humanscale durante el exclusivo evento con motivo del “Road Show”. 

HUMANSCALE presenta su espacio de trabajo activo en la Feria del Mueble de Milán 2015

Esta compañía internacional especializada en productos ergonómicos tiene como objetivo fomentar el movimiento durante todas las actividades de trabajo del día



Por Equipo Editorial
En esta edición del salón del mueble de Milán, Humanscale estará presente con sus más recientes diseños en el pabellón 24 en el stand C15‐21 en el recinto ferial, donde exhibirá una selección de productos que define como: Espacio de Trabajo Activo.

Guía de Herramientas Ergonómicas

¿Cuenta con los elementos esenciales para tener una estación de trabajo ergonómica? ¿Luz de trabajo, brazo para monitor, soporte para el teclado y por supuesto una silla de trabajo? No, entonces ¿qué debe hacer?


Por Eugenia González @Eugeniagg
Puede tener los mejores productos del mercado, pero incluso lo mejor de lo mejor en herramientas ergonómicas deben ser utilizadas adecuadamente para poder dar al usuario todos sus beneficios. Le recomendamos utilizar los siguientes lineamientos para mantener una postura correcta en el trabajo y obtener el mayor beneficio de su inversión en ergonomía. 

Mejorando la calidad de vida por medio del buen diseño

Una de las lesiones que más se ha producido en la gente que acostumbra trabajar sentada durante varias horas frente a una computadora, es la que se produce en el nervio mediano del brazo. Para evitar esta lesión se diseñó un producto que da soporte y mantiene el movimiento natural de la muñeca para evitar la tendinitis


Por Geovanni Jaume @g3o_v4nni
Humanscale se ha destacado por ofrecer productos cuya estructura y funcionalidad proporcionen estabilidad, seguridad y salud a nuestro cuerpo. Gracias a sus diversos diseños de mobiliario para los espacios de trabajo es que ha llamado la atención de varias empresas para utilizar sus productos y mejorar la calidad de vida de sus colaboradores.

Hablando de ergonomía y diseño

Durante la visita a México de Tim Hutchings, podio tuvo la oportunidad de tener una entrevista donde habló de por qué para ellos México es considerado un puente activo para el diseño así como de los planes para este 2015


Por Geovanni Jaume @g3o_v4nni
El pasado mes de diciembre, en un hotel ubicado al norponiente de la ciudad, tuve la oportunidad de sostener una charla con una persona que sin duda está innovando en el mundo de diseño de mobiliario, ya que no sólo se preocupa por el buen diseño y la elegancia, si no que también procura la salud de las personas al generar sillas y muebles de calidad con ergonomía.

La Economía de la Ergonomía

“La simplicidad es la máxima sofisticación” Leonardo Da Vinci




Por Redacción
La ergonomía bien empleada hace mucho más que simplemente procurar el confort y reducir el riesgo de lesiones. Estudios realizados por Humanscale confirman que la buena ergonomía incrementa la productividad y el ánimo de los colaboradores. Reduce costos y contribuye a lograr los objetivos de la empresa. La buena ergonomía impacta en los resultados.

Elevando las herramientas para trabajar de forma saludable y confortable

QuickStand es un sistema que permite trabajar activamente gracias a su estructura estable y el diseño dinámico característico de Humanscale


Por Eugenia González @eugeniagg        
Utilizando una innovadora tecnología de fuerza constante, QuickStand puede subirse o bajarse sin esfuerzo a la altura que el usuario necesite. Las largas jornadas de trabajo frente a la computadora ya no son tediosas gracias a este fantástico sistema que se instala fácilmente sobre cualquier superficie de trabajo y permite que el usuario modifique la forma en la que trabaja en cualquier momento o situación.

ORGATEC 2014, el futuro del trabajo en la mira

Del 21 al 25 de octubre se presentó una vez más, en Colonia, Alemania, la principal feria internacional para espacios de trabajo modernos. Humanscale estuvo presente con todos productos y su filosofía de diseño ergonómico enfocada en el desempeño, la simplicidad y la belleza


Por Eugenia González @eugeniagg y Lorenzo Díaz @lorenzodiaz
Esta feria bianual recibió en esta edición a 623 compañías de 40 países que buscan que este encuentro sea rico en oportunidades, servicios y productos para el desarrollo continuo y la adaptación de las oficinas a los últimos avances tecnológicos. Se necesitan conceptos inteligentes para responder a los cambios, incluidos los espaciales y las compañías que se reúnen en esta feria cuentan con todo lo necesario.

Bitácora día 5, Orgatec ¿hacia dónde va el futuro de la oficina?

Continuamos nuestro recorrido por los pasillos de Orgatec, la feria internacional con lo más avanzado en equipamiento para espacios de trabajo, entendiendo las tendencias para el futuro



Por Lorenzo Díaz @lorenzodiaz y Eugenia González @eugeniagg
Sin lugar a dudas la vertiginosa carrera tecnológica y la revolución de las comunicaciones ha sido la pauta para muchos de los cambios en los espacios de trabajo. La manera en que organizamos nuestro trabajo y nuestras empresas han sido fuertemente moldeados por la era de la información. Un mundo globalizado y altamente móvil ha puesto presión en la velocidad a la que los negocios se desenvuelven.

Bitácora dia 4, Orgatec, las nuevas tendencias en equipamiento para oficinas

Han pasado más de veinte años desde que recorrimos estos pasillos por primera vez, hoy regresamos con el mismo interés a reconocer las nuevas tendencias, las ideas que darán forma al futuro del trabajo en los espacios de oficina



Por Lorenzo Díaz @lorenzodíaz y Eugenia González @eugeniagg El día de hoy recorrimos los salones de Orgatec, sin duda una de la ferias de equipamiento para espacios de trabajo más importantes del mundo. Recorrimos estos mismos pasillos las primeras veces a finales de los años ochenta, muchas cosas han cambiado, otros fundamentos siguen siendo los mismos.

Personalizando el espacio de trabajo

Ergonomía laboral


Por: Equipo Editorial
Las herramientas de trabajo deben adaptarse al usuario, no al revés. Humanscale fabrica productos que se adaptan de forma intuitiva a todos los que las utilizan. Combinadas en toda la estación de trabajo, estas herramientas tienen múltiples beneficios.

Definiendo la Ergonomía

Es más que la optimización de los tres elementos del sistema (humano-máquina-ambiente) es un método de estudio sobre la persona, la técnica y la organización


La ergonomía es algo que nos importa a todos, no es solamente una palabra que anda en boca de todos.

Últimamente la ergonomía se usa para promover sillas, pantalones de mezclilla e inclusive bebidas para deportistas, pero ¿qué significa exactamente?

Temas

Archivo