Mostrando entradas con la etiqueta Premio de Interiorismo Mexicano PRISMA 2014. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Premio de Interiorismo Mexicano PRISMA 2014. Mostrar todas las entradas

dossier 2 [interiorismo]

Descarga la App gratuita y revisa en tu iPad nuestra versión interactiva



Por Arturo Emilio Escobar  @AEmilioEscobar
El diseño arquitectónico es más que una somera distribución de áreas y funciones, para dar sustento y vida a un concepto de arquitectura e interiorismo se requiere experiencia, pero también un amplio conocimiento para traducir el significado de lo personal e íntimo, de lo público y abierto, de lo transitable y contemplativo. Incluso hay que construir ideologías, transferir el carácter de un cliente o una empresa para luego crear un ambiente que exprese independencia, pasión e identidad, de lo contrario su fuerza poco a poco se disolvería como un castillo de arena cuando es alcanzado por el mar.

Kiga

Braverman Arquitectos y Cherem Arquitectos, finalistas de la categoría RESTAURANTES en el Premio de Interiorismo Mexicano PRISMA 2014


En este restaurante, que fusiona comida asiática, se logra un espacio sofisticado utilizando elementos tradicionales de la cultura ─de manera diferente a la esperada─ logrando un proyecto que evoca una sensación única, atemporal y propositiva. Conceptos que hoy en día son complejos de desarrollar.



Cuines

Tatiana Barbará Arquitectos y Equipo Sandra Tarruella Interioristas, finalistas de la categoría RESTAURANTES en el Premio de Interiorismo Mexicano PRISMA 2014



Inspirado en los mercados del mundo, este proyecto de interiorismo crea un espacio donde la mezcla de distintas cocinas es muy importante, por ello, éstas se disponen separadas y abiertas interactuando con el resto del local. El almacén también se resolvió con el lenguaje de despensa de mercado, donde todo el producto se expone a la vista con una gran estantería de hierro y madera a doble altura.

Showroom Tidures

Basch Arquitectos, finalista de la categoría OFICINAS menor a 300 m2 en el Premio de Interiorismo Mexicano PRISMA 2014


Una casa de aproximadamente 400 metros cuadrados se logró adaptar como un edificio de uso mixto; con tres departamentos y una oficina con showroom de joyería, ubicada en la parte del roof garden, de 125 metros cuadrados, utilizando parte de la estructura original.

La idea de la joyería es que fuera un lugar poco visible desde la calle, pero que tuviera un espacio abierto para poder organizar exposiciones o reuniones al aire libre, donde se instaló un deck y un espejo de agua en torno al área verde. El concepto y su forma representan ─en cierto aspecto─ un diamante por los grandes ventanales de geometría irregular.

Oficina director general CEO

Palaestra Arquitectos, finalista de la categoría OFICINAS menor a 300 m2 en el Premio de Interiorismo Mexicano PRISMA 2014


Este proyecto consistió en adaptar la oficina del director general en el tercer piso de un edificio, cuya intención fue generar un espacio acogedor y funcional con carácter contemporáneo. La intervención comprende diferentes áreas: oficina del director general con baño y gimnasio privados, área de trabajo de su asistente, sala de espera con sanitario para las visitas, sala de reuniones para 10 personas y terraza de 44 metros cuadrados, a la cual se comunican visual y especialmente la oficina del director y la sala de juntas.


En Portada: 50 Friends

Braverman Arquitectos y Cherem Arquitectos, ganadores de la categoría Restaurantes en el Premio de Interiorismo Mexicano PRISMA 2014



En este proyecto creado en conjunto por Braverman Arquitectos y Cherem Arquitectos se utiliza el ladrillo como elemento base del diseño, pero de una forma innovadora, aludiendo al interior de un horno de leña tradicional. El metal fue otro material seleccionado para enfatizar y resaltar diferentes espacios, en algunos casos simples tuberías entrelazadas que terminan haciendo la función de una luminaria, o en otros casos armando la cava y parte de la barra.

Premio de Interiorismo Mexicano PRISMA 2014

Hacia la consolidación de nuestro diseño



Por: Arturo Emilio Escobar  @AEmilioEscobar
México es diseño, arte, interiorismo, arquitectura, calidad de vida y mucho más, es uno de los más versátiles exponentes de creatividad, innovación y trabajo comprometido, pero, además, hoy más que nunca debemos convencernos de que podemos llegar a ser un país que produce, comercializa, consume y vive el diseño de calidad día a día, tanto nacional como internacional.

En Portada: Corporativo Fun Fruit México

Estudio Adán Cárabes, ganador de la categoría OFICINAS mayor a 300 m2 en el Premio de Interiorismo Mexicano PRISMA 2014


Por: Redacción
Hay pocas oportunidades para un arquitecto-interiorista de poder hacer proyectos 100 por ciento integrales. Abarcar desde el diseño arquitectónico hasta el último detalle del interiorismo, pasando por el diseño de iluminación, instalaciones hidráulicas, eléctricas, jardinería y hasta el diseño de mobiliario.

El proyecto Fun Fruit, que consta de una fábrica transformadora de frutos secos, les permitió desarrollar todas las especialidades del diseño. Así pues ─como la lógica lo dicta─ la fábrica tiene una fuerte influencia industrial, pero se trató de dar un ligero twist desde la fachada principal, que es de concreto con un sistema constructivo muy peculiar llamado Tilt-up, el cual permite construir las paredes en la planta para luego trasladarlas a la obra, colocándolas y armándolas como si fuese un rompecabezas.

Temas

Archivo