Mostrando entradas con la etiqueta negocio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta negocio. Mostrar todas las entradas

Organización, aprendizaje, negocio y diseño en el Coloquio el negocio del interiorismo el 19 de mayo en Habitat Expo 2022



Soluciones y puntos de vista para mejorar la ejecución de los proyectos y la forma en la que se hacen negocios en el interiorismo


Por: podio @podiomx



2a edición Architecture Insiders en Monterrey


Es muy importante dialogar sobre la arquitectura como negocio y este evento, que realiza el Colegio de Arquitectos de Nuevo León, ha decidido reunir nuevamente en la ciudad de Monterrey a un grupo de destacados expertos para hablar de las mejores prácticas que impulsarán al negocio de la arquitectura en el siglo XXI.

Por Podio @PodioMX
Architecture Insiders reúne a líderes de reconocidos despachos de arquitectura de México, en un solo lugar, para impartir interesantes platicas y hablar de temas de gestión empresarial, de operación, estructura organizacional, finanzas, definición de marca, comunicación y relaciones públicas, marketing, ventas, oficina y tecnología, entre otros.

La Visual de... El negocio de ser creativo

Producir una idea es un proceso tan rápido como el que demanda desecharla o lograr que algo genial se convierta en una divagación personal infructuosa. Materializar algo que tenga la potencia para socializarse y aportar sustancialmente es tan complejo como poco común. Ser creativo resulta la antípoda para el mundo de los negocios exitosos, o al menos eso nos han comunicado y por si fuera poco, hemos establecido por esa razón –o muchas otras más- que la creatividad no paga.


Por Marcos Betanzos @MBetanzos 
Al menos en nuestro país ese parece ser el paradigma a cuestionar por parte de muchos profesionales involucrados en el rubro del diseño, la arquitectura, la cultura y las artes, los cuales sometidos a grandes dosis de frustración han observado cómo sus ideas son rechazadas constantemente o materializadas por otros agentes, bajo códigos y vínculos más profesionalizados, con márgenes pequeños o inexistentes para la improvisación. Cálculos precisos como métodos que acusan que aquellos que concretan lo que idearon han abandonado su ímpetu juvenil al actuar y se han convertido en agentes creativos tan eficaces para llevar una buena idea al punto de convertirse en una plataforma de negocio exitoso.

Temas

Archivo