En un momento en que la salud física y emocional se ha vuelto un eje central de la vida cotidiana, este proyecto de interiorismo propone un espacio que trasciende lo funcional para convertirse en una experiencia sensorial. Su diseño se define por el uso de geometrías curvas, tonalidades suaves y una atmósfera que equilibra movimiento y serenidad.
Ubicado en el segundo nivel de un edificio comercial en Morelia, Michoacán, el proyecto se vincula directamente con el entorno urbano: una calle transformada en parque lineal mediante estrategias de regeneración que promueven comunidad y bienestar. Esta conexión contextual refuerza la vocación del espacio como catalizador de salud y equilibrio.
Desde su concepción, se trabajó en estrecha colaboración con un estudio local de identidad gráfica para integrar elementos visuales que enriquecen la narrativa espacial. La señalética y el mobiliario a medida no solo cumplen funciones operativas, sino que se incorporan como parte esencial de la arquitectura, generando una armonía visual que transmite calma y claridad.
Con una superficie reducida, el proyecto se organiza en una sola planta que alberga cuatro áreas principales: recepción, estación de alimentos, zona de entrenamiento y vestidores. Al ingresar, el usuario es recibido por un mostrador circular en acero inoxidable que actúa como punto focal y facilita una transición fluida entre espacios.
La estación de alimentos se integra de forma discreta en la geometría del lugar, mientras que los vestidores y baños se delimitan mediante muros curvos que enmarcan su acceso. En los interiores predominan los tonos neutros con acentos en rojo, generando un ambiente sereno. En contraste, el área de entrenamiento se distingue por una atmósfera más intensa, donde el diseño lumínico enfatiza el concepto de movimiento.
La paleta cálida, los materiales sobrios y la iluminación que acentúa las formas orgánicas se combinan para amplificar el sentido de bienestar. Más que un espacio para entrenar, este proyecto se concibe como un santuario contemporáneo donde cuerpo y mente se transforman a través del ejercicio, la música y el diseño.
Fotografía: César Belio
No hay comentarios:
Publicar un comentario