Mostrando entradas con la etiqueta Andrea Cesarman. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Andrea Cesarman. Mostrar todas las entradas
Breuer Estudio piezas de ebanistería en Design House
Reconocidos por la alta calidad de su manufactura y diseños, Breuer estudio tuvo una muy exitosa colaboración con los arquitectos e interioristas que participaron en el Design House. Piezas que ponen de manifiesto su metodología y el cuidado de ebanistería que sus diseños requieren
Pin It Ahora!
Etiquetas:
Andrea Cesarman,
Arturo Verástegui,
Breuer,
Breuer estudio,
Breuer México,
CCúbica,
Diseño,
ebanistería,
ebanistería de autor,
Interiorismo,
mobiliario,
Pedro Avila y Studio Spazio,
Salinas Lasheras
Momentos de color
Después de tres días de hablar y de pensar en color, de
escuchar conceptos e ideas, de plantearme interrogantes y cuestionamientos, de
ofrecer y compartir distintos puntos de vista, finalmente llegamos a cuatro
tendencias y a la complicada decisión de elegir un color del año para 2018
La invitación de #comextrends fue una experiencia muy
enriquecedora, una oportunidad muy especial para salir de la rutina y
sumergirnos en un mundo visto desde otra perspectiva; fue un privilegio y un
placer coincidir con distintos creativos apasionados por su quehacer. Sin lugar
a dudas, un tiempo muy bien invertido para reflexionar y aprender.
Pin It Ahora!
Etiquetas:
Andrea Cesarman,
Ariel Rojo,
Aurelio Vázquez,
Carmen Cordero,
Carolina Oliveira,
color,
Comex,
ComexTrends,
Diseño,
Ezequiel Farca,
Lorenzo Díaz,
Neil Harbisson,
Ricardo Covalín,
Saúl López Silva,
tendencia
Breuer ebanistería de autor para los autores
La tradición
de la ebanistería ha encontrado en la tecnología un aliado incondicional que
lleva a la destreza de los mejores en el oficio a rebasar sus propios límites.
Otra forma de llevar los procesos a otros horizontes es colaborando con los
expertos en los espacios, los que día a día deciden cuáles son los elementos
que integrarán los nuevos espacios
Este es el
camino que ha tomado el equipo de Breuer haciendo equipo con destacados
profesionales para presentar colecciones exclusivas en la zona de diseño de
Zona MACO tal como lo pide su curadora la diseñadora Cecilia León de la Barra.
Para la edición de 2017 invitaron a un grupo de arquitectos e interioristas
para compartir con ellos su pasión por los detalles y crear muebles que
describen en sus líneas la experiencia del diseñador y el productor.
Pin It Ahora!
Etiquetas:
Andrea Cesarman,
Arquitectura y Ebanistería,
Beata Nowicka,
Breuer,
Diseño,
Germán Velasco,
Interiorismo,
Lorena Vieyra,
Renatta Chain,
Taller Unocien,
Zona MACO
De portada: La colección Arquitectura y Ebanistería de Breuer un gran trabajo en equipo
Para Breuer la ebanistería es más que un oficio, es una pasión en la que dan forma a fantásticos proyectos en los que resalta la noble naturaleza de los materiales. Muchos años de experiencia y el soporte de Grupo Idemo les ha permitido comenzar a explorar el mundo del pequeño volumen y los muebles especiales logrando ebanistería de autor para los profesionales del espacio interior.
Pin It Ahora!
Etiquetas:
Andrea Cesarman,
Arquitectura,
Beata Nowicka,
Breuer,
Diseño,
ebanistería,
Germán Velasco,
Interiorismo,
Lorena Vieyra,
Renatta Chain,
Zona MACO
Breuer se presenta por segunda ocasión en el área de diseño de Zona MACO con la edición especial: “Arquitectura y Ebanistería”
Breuer invitó a colaborar a un grupo de destacados arquitectos e interioristas para diseñar con ellos mobiliario que mezcla el entendimiento del espacio con el dominio del oficio que estará en Centro Banamex del 8 al 12 de febrero de 2017
Breuer es un
estudio de diseño y producción de ebanistería y carpintería fina con una amplia
experiencia en la ejecución de proyectos de interiorismo. Los retos que Breuer
enfrenta pueden ir desde una exquisita pieza de mobiliario hasta un ambiente entero.
Pin It Ahora!
Etiquetas:
Andrea Cesarman,
Arquitectura,
Beata Nowicka,
Breuer,
Centro Banamex,
Diseño,
Germán Velasco,
Interiorismo,
Lorena Vieyra,
mobiliario,
Renatta Chain,
Taller 1:100,
Zona MACO
La elegancia se hace presente gracias a la exquisita combinación de acabados naturales
Uno de los
proyectos más destacados que lograron posicionarse entre los 3 finalistas del Premio
de Interiorismo Mexicano PRISMA 2016 en la categoría Habitacional Mayor de 150
m², es la interesante propuesta expuesta por el despacho Arquitectónico “C
Cúbica” dirigido por los arquitectos Emilio Cabrero, Andrea Cesarman y Marco
Coello.
Por Mitchell Rodríguez @Rdz_Mitch
Este
proyecto de nombre “La Cañada”, es una atractiva residencia ubicada en una zona
privilegiada de la Ciudad de México, que cuenta con 830 m2 y
una estructura de dos niveles.
Pin It Ahora!
Etiquetas:
Andrea Cesarman,
C Cúbica,
Circulo Cuadrado,
Emilio Cabrero,
finalista,
La Cañada,
Marco Coello,
Mitchell Rodríguez,
Podio,
Premio de Interiorismo Mexicano PRISMA 2016
Colección Living Happily por Frette México
Como parte de la presentación de la colección otoño-invierno 2014, Frette realizó un evento para apoyar a la fundación ChildFund México con el apoyo de 6 talentos del diseño mexicano
El pasado miércoles 10 de octubre, podio asistió a la presentación a medios de la nueva colección otoño-invierno 2014 de la exclusiva marca -reconocida por su elegante y lujoso diseño - especializada en ropa de cama Frette, la cual invitó a 6 reconocidos talentos para confeccionar una parte de la colección y subastarla, dichas ganancias serán para apoyar a la fundación representada en el evento por la presidenta del patronato Corina Santángelo.
Pin It Ahora!
Etiquetas:
Andrea Cesarman,
childfund,
Claudia García,
colección,
Diseño,
Elizabeth Gómez,
Frette México,
Jorge Medina,
Marcela Cadena,
moda,
Muro Rojo,
otoño-invierno,
Rodrigo Noriega,
Sofía Aspe
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Temas
- Arquitectura (2143)
- Diseño (2159)
- Interiorismo (1693)
Archivo
-
▼
2025
(149)
-
▼
agosto
(18)
- Obra Blanca 2025 una propuesta que marcará un ante...
- Martes de Libro: Frida Escobedo, Momento suspendido
- Casa 55 por Picciotto Arquitectos
- AÚNA Restaurante por Taller MRD
- Casa Arrayán por Eric Guzmán Arquitectos
- Alma de Contardi: cristalina transparencia en tres...
- Martes de Libro: Amancio Williams, lecturas del ar...
- MOLCAJETE por Cristina Orozco Cuevas
- Pedregal por RDLP Arquitectos
- Habico por FMA
- Alessandro Zambelli: “Los led y la electrónica sig...
- Martes de Libro: Marset, un recuento íntimo de la luz
- Casa CB por ON arquitectura + interiorismo
- Pronóstico CMF Obra Blanca 2027: Diseñar el futuro...
- CASA MARÍA PIA por María Pia Arquitectos
- Vitapel por Marcela Mora; AEI
- Martes de Libro: Christofle, una historia brillante
- Espacio Cafetero por MCH Estudio
-
▼
agosto
(18)
-
►
2024
(221)
- ► septiembre (19)
-
►
2023
(181)
- ► septiembre (14)
-
►
2022
(199)
- ► septiembre (9)
-
►
2021
(204)
- ► septiembre (9)
-
►
2020
(239)
- ► septiembre (23)
-
►
2019
(214)
- ► septiembre (21)
-
►
2018
(227)
- ► septiembre (18)
-
►
2017
(198)
- ► septiembre (11)
-
►
2016
(271)
- ► septiembre (21)
-
►
2015
(412)
- ► septiembre (35)
-
►
2014
(463)
- ► septiembre (33)
-
►
2013
(473)
- ► septiembre (35)