Mostrando entradas con la etiqueta ebanistería. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ebanistería. Mostrar todas las entradas

Breuer Estudio piezas de ebanistería en Design House

Reconocidos por la alta calidad de su manufactura y diseños, Breuer estudio tuvo una muy exitosa colaboración con los arquitectos e interioristas que participaron en el Design House. Piezas que ponen de manifiesto su metodología y el cuidado de ebanistería que sus diseños requieren

Por Delfina Sieiro @Delfina_sj
Esta semana terminamos nuestra reseña sobre los diseñadores que llamaron nuestra atención durante los eventos que se presentaron en la semana del Design Week. Breuer estudio destacó por las piezas que resaltan en varias de las intervenciones del Desing House.

De portada: La colección Arquitectura y Ebanistería de Breuer un gran trabajo en equipo

Para la edición 2017 de Zona MACO Breuer participó con la colección “Arquitectura y Ebanistería” en la que invitó a destacados profesionales del mundo de la arquitectura y el interiorismo. El gran trabajo en equipo dio como resultado una completa colección de piezas que hablan de la experiencia de los diseñadores así como de los productores


Por: Eugenia González @eugeniagg y Lorenzo Díaz @lorenzodiaz
Para Breuer la ebanistería es más que un oficio, es una pasión en la que dan forma a fantásticos proyectos en los que resalta la noble naturaleza de los materiales. Muchos años de experiencia y el soporte de Grupo Idemo les ha permitido comenzar a explorar el mundo del pequeño volumen y los muebles especiales logrando ebanistería de autor para los profesionales del espacio interior.

Martes de Libro: Muebles de estudio, la colección de la Renwick Gallery

Parte intrínseca de nuestra vida, siempre presentes, los muebles hacen parte de nuestra cotidianidad e inclusive de nuestras historias personales y familiares.



Por Lorenzo Díaz @lorenzodiaz
Con la industrialización y masificación de la producción de mobiliario lo que antes era un bien caro y altamente personalizado sufrió un interesante proceso de democratización. Lo mismo pasó con muchos otros objetos cotidianos antes nacidos de manos de expertos artesanos. Poco a poco los muebles “tradicionales” pasaron a ser objetos de colección y su producción todo un arte. Estados Unidos vio nacer en el Siglo XX un fenómeno interesante donde los objetos producidos con técnicas tradicionales pasaron a ser creaciones de exclusivo “estudios” que cuidadosamente daban estatus de arte a estas expresivas piezas.

Martes de Libro: Thos. Moser, ebanistería como una vez

Justo en la intersección entre la historia y el presente de la producción del verdadero mueble americano encontramos a personaje chapado a la antigua, Thomas Moser. Esta es su historia. 



Por Lorenzo Díaz @lorenzodiaz
La historia del mueble en madera de la costa este de los Estados Unidos es fascinante. Con orígenes, por razones obvias, en la tradición de la ebanistería inglesa se ha ido enriqueciendo y amalgamando con tradiciones provenientes de innumerables rincones de Europa. 


Temas

Archivo