UH Infonavit CTM Culhuacán por AMASA Estudio

Un espacio olvidado se transforma en un nuevo corazón comunitario gracias al diseño participativo y la colaboración vecinal.
Por: podio @podiomx

La Unidad Habitacional CTM Culhuacán, ubicada en Coyoacán y construida a partir de 1974, es la más grande desarrollada por Infonavit en la Ciudad de México, con alrededor de 15 mil viviendas. Su nombre alude tanto a un pueblo originario de la zona como al proyecto estatal enfocado en fortalecer a la clase trabajadora.

Hoy, como muchas unidades de la ciudad, enfrenta el deterioro de sus espacios comunes. La falta de mantenimiento se vincula a la ambigüedad administrativa respecto a quién es responsable de cuidar estos espacios, dificultando la organización vecinal y favoreciendo su apropiación irregular.

Uno de estos puntos críticos era una explanada deteriorada en la décima sección de la unidad. En junio de 2023, Infonavit lanzó una licitación para intervenir cuatro unidades habitacionales, entre ellas Culhuacán. AMASA Estudio, liderado por Andrea López y Agustín Pereyra, resultó ganador con una propuesta para transformar dicho espacio.



Antes de la intervención, la explanada albergaba canchas y juegos en mal estado, con zonas marginales que propiciaban conductas antisociales. El nuevo proyecto convirtió el sitio en un núcleo comunitario en torno a una estructura a dos aguas, cromática y central, que genera escala y contención. Esta pieza organiza los distintos usos: canchas de baloncesto, calistenia, juegos infantiles, foro techado y una pista de 600 metros, definidos mediante procesos participativos.

La propuesta, desarrollada junto con Desarrolladora de Ideas y Espacios, apostó por soluciones arquitectónicas accesibles, materiales compartidos con otros proyectos y una composición paisajística coherente y funcional.
A casi cincuenta años de su construcción, Culhuacán recupera el valor social de su espacio público. Donde antes había abandono, hoy hay un patio compartido, apropiado y cuidado por su comunidad.

Fotografía: Zaickz Moz, Andres Cedillo, Gerardo Reyes Bustamante















No hay comentarios:

Publicar un comentario

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Temas

Archivo