Kalinka por Marcela Mora; AEI

Una panadería pionera que fusiona sabores del mundo en un espacio abierto y sensorial.
Por: podio @podiomx

El primer “bake shop” de su tipo en Mexicali nace del encuentro entre dos jóvenes chefs con trayectorias consolidadas, ella de origen ruso, él mexicano. Juntos dieron forma a un concepto culinario que traspasa fronteras, reuniendo sabores e influencias de París, São Paulo, Valencia, Nueva York y el Valle de Guadalupe, con una misión clara: hornear el mejor pan de la ciudad y convertir cada visita en una experiencia sensorial memorable.

El espacio se ubica en una de las zonas más dinámicas de la ciudad, dentro de un desarrollo mixto reciente. En un local de 80 m² en esquina, se diseñó una propuesta abierta al público, donde la cocina es visible, permitiendo presenciar la elaboración del pan. A esta experiencia se suman una barra de café, área de venta y terraza techada, todo dispuesto para generar cercanía y transparencia en el proceso gastronómico.


El carácter interior se define a través de una paleta sobria y honesta: estructura expuesta con esmalte grafito mate, una torre central revestida en baldosas de pasta azul con destellos amarillos, pisos de concreto natural, carpintería en nogal y estanterías blancas. Destaca un muro a doble altura recubierto con ladrillo auténtico pintado en blanco, que aporta textura y escala al conjunto. Pero quizás el punto focal más celebrado por los visitantes es la vitrina acristalada, donde los panes recién horneados se exhiben como joyas comestibles.

La iluminación cuidadosamente pensada acompaña los aromas constantes de pan y café, envolviendo el espacio en una atmósfera que despierta los sentidos. El entrepiso complementa el funcionamiento del lugar con un área de oficina y alacena discreta, pensada para optimizar cada metro cuadrado.

Desde su apertura a principios de 2020, este lugar ha sostenido su actividad de manera ininterrumpida, convirtiéndose en un referente local. No solo resistió los retos de su tiempo, sino que también dio pie a una nueva ola de espacios gastronómicos con identidad y oficio.

Fotografía: Marcela Mora


 




No hay comentarios:

Publicar un comentario

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Temas

Archivo