Central Hotel por ON arquitectura + interiorismo

Un interiorismo que honra la memoria del lugar con elegancia contemporánea y una narrativa material profundamente arraigada en lo local.
Por: podio @podiomx

Reivindicar el valor de lo histórico sin renunciar a lo contemporáneo es una de las hazañas más complejas en el diseño interior. Este hotel, situado en una casona del siglo XIX en el corazón de Chihuahua, logra precisamente eso: traducir memoria en experiencia, sin sacrificar sofisticación ni comodidad.

El proyecto parte del respeto absoluto por la estructura original del inmueble, abordando su intervención con una sensibilidad quirúrgica. La ampliación posterior —necesaria por exigencias programáticas— se mimetiza sin competir, mientras que la intervención dentro del volumen histórico recurre a estrategias no invasivas: los insertos de habitaciones flotan como artefactos independientes, respetando muros, techos y la esencia misma del edificio patrimonial.

Lo verdaderamente memorable está en la propuesta para el diseño de interiores. Partiendo de huellas decorativas halladas in situ, se construye un relato visual coherente, en el que el acento neoclásico y las artes decorativas dialogan con una paleta neutra, sobria y luminosa. El equilibrio cromático entre grises y ocres sirve de telón de fondo para acentos metálicos en latón, que aportan brillo y textura sin caer en excesos.



Las superficies hablan por sí solas: terrados descubiertos, muros encalados y lambrines de alto brillo componen un juego de contrastes táctiles y visuales que otorgan protagonismo al espacio sin recurrir a artificios. Cada revestimiento ha sido elegido con precisión casi arqueológica: piso de pasta, cantera local y madera se integran con elementos de vidrio y metal que elevan la narrativa material.

Un detalle especialmente notable son los accesorios de baño y textiles, diseñados de forma colaborativa y elaborados artesanalmente. Estas piezas, lejos de ser decorativas, son manifiestos de identidad cultural que anclan el espacio a su geografía y a su gente.

Más que un hotel, esta intervención plantea una experiencia sensorial completa. Es, en su interiorismo, donde el proyecto encuentra su mayor fuerza expresiva: un ejercicio de contención y carácter, donde lo vernáculo convive con lo contemporáneo en perfecta armonía.

Fotografía: Enrique Portillo









No hay comentarios:

Publicar un comentario

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Temas

Archivo