Nacido en Suiza apenas terminada la primera guerra Huber (Cuyo nombre original era Hans Williman) se formó en los años de gestación del movimiento de la Escuela Suiza de diseño. Cercano a personajes como Max Bill y Hans Neuburg se involucró seriamente en el movimiento del arte abstracto creándose así unas bases sólidas que lo marcarían el resto de su vida.
Finalmente después de la segunda guerra mundial se estableció en Milán, donde se convirtió parte del grupo intelectual que dio origen al nuevo diseño italiano, a la nomenclatura cultural y estética del milagro italiano. Cercano a Albe Steiner, Sottsass y Castiglioni, creo icónicos diseño que continúan vigentes hasta nuestros días. Baste como ejemplo el logotipo de la Rinascente y su prestigiado Compasso D’Oro.
Phaidon se ha
dado a la tarea de publicar monografías de estos íconos de diseño de la segunda
mitad de Siglo XX, aquí he reseñado ya dos (Otl Aicher http://www.podiomx.com/2016/08/martes-de-libro-otl-aicher-pilar-de-la.html Paul Rand http://www.podiomx.com/2016/08/martes-de-libro-paul-rand-un-pilar-de.html
) creando ya una serie de indiscutible valor. Para la realización de este libro
los autories tuvieron acceso al archivo personal de Huber y el apoyo completo
de su fundación, misma que hoy se encuentra en manos de su esposa y compañera
de vida Aoi Kono. Esta es la monografía más completa de este genio del diseño y
sin duda una referencia indispensable para comprender los derroteros del diseño
contemporáneo.
Max Huber
Con textos de Stanislaus von Moos, Mara Campana y Giampiero Bosoni2006, Phaidon Press, Londres
ISBN 978-0-7148-6110-4
232 páginas
No hay comentarios:
Publicar un comentario