Mostrando entradas con la etiqueta maquetas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta maquetas. Mostrar todas las entradas

Martes De Libro: Inventario, Taller de Alberto Kalach

“… sus maquetas comprenden espacios, volumetrías y atmósferas vivas más allá del proyecto que representan, por lo tanto la discusión supera la crisis del apego al objeto, lo anecdótico y el espacio que ocupan, y se puede centrar en el valor que tienen por sí mismas.” Pablo Goldin Marcovich


Por Lorenzo Díaz @lorenzodiaz
La maqueta, o modelo a escala, es sin duda uno de los más valioso recursos a la hora de proyectar espacios. Históricamente relacionada a la arquitectura y al arte de construir la maqueta es herramienta de comunicación, visualización, comprobación y materialización de lo imaginado. Hoy en día acompañada de recursos informáticos y llevada al siguiente nivel con maquinaria de control numérico la maqueta permite imaginar, como nunca antes, el mundo por construir, aquel que el arte de proyectar supone.

Felipe Uribe de Bedaut. En Sección

En el marco del Festival MEXTRÓPOLI 2018 se inauguró en el Centro Cultural El Rule la exposición “Felipe Uribe de Bedaut. En Sección” que exhibe una serie de maquetas de proyectos ejecutados en las se muestran una rebanada de los interiores de cada uno

Por Karen Ramírez @karenrj19
Felipe Uribe de Bedaut es un arquitecto urbanista originario de Colombia que se ha especializado en realizar espacios públicos en su país. Para él es muy importante involucrar en cada uno de sus proyectos a los habitantes para desarrollar sitios donde se pueden realizar varias actividades para lograr una mayor integración del habitante y su ciudad.

La Otra Modernidad, Carlos Leduc Montaño

Una mirada al arquitecto comprometido con el proyecto de nación que surgió después de la Revolución y al trabajo de numerosas obras que muestran la búsqueda constante de diseñar soluciones prácticas tomando en cuenta el contexto de cada lugar, de sus habitantes y usuarios; estudioso del clima y la antropometría


Delfina Sieiro @Delfina_sj
Teníamos una cita pendiente para ver la exposición que presenta el Museo Nacional de Arquitectura sobre el legado del arquitecto Carlos Leduc Montaño (1909-2001) una interesante recopilación de planos originales, perspectivas, dibujos, maquetas e incluso algunos diseños de mobiliario escolar, por medio de los cuales podemos alcanzar a entender el empeño y congruencia de un arquitecto comprometido personal y profesionalmente con los grandes cambios que vivió México resultado de los ideales revolucionarios que marcaron el primer tercio del siglo XX.

Hannes Meyer, de regreso a México

Meyer llegó por primera vez a México en 1938 invitado por el Presidente Lázaro Cárdenas, a pesar de haber vivido en México  más de 10 años poco se sabe de su trayectoria y legado 

Por Lorenzo Díaz @lorenzodiaz
Hannes, de origen Suizo y nacido en familia de arquitectos, llegó a ser director de la prestigiada escuela Alemana del Bauhaus, sucesor de Gropius y antecesor de Mies. Fue él quien precisamente introdujo la arquitectura a la escuela y quien, con su clara vocación comunitaria al construir, dio la pauta para una arquitectura de vanguardia social. El nazismo y su radical postura socialista lo pusieron al filo de la navaja por lo que dejó la dirección de la escuela y comenzó una vida itinerante como refugiado.

Mariangel Coghlan presenta su nueva línea MC AUTÉNTICO para niños en Casa Palacio

Con una idea vanguardista diseñada especialmente para los más pequeños del hogar,  Mariangel Coghlan nos presenta su nueva colección de mobiliario y accesorios, donde estamos seguros que encantará a los pequeños y también a los grandes.


Por Mitchell Rodríguez @Rdz_Mitch
Durante estos 20 años de experiencia Mariangel Coghlan se ha convertido en una reconocida arquitecta dedicada al interiorismo. Su sensibilidad como madre, se hace presente en cada detalle de esta completa colección, en donde podemos percibir que el color, es el principal sello que destaca a cada serie.

Martes de Libro: Teodoro González de León, Maquetas.


“Las maquetas son el estado final del proyecto” Miquel Adrià.
El catálogo de la exposición que celebra los 90 años del notable arquitecto mexicano


Por: Lorenzo Díaz @lorenzodíaz
No me canso de festejar cuando una exposición es acompañada de un digno catálogo que, entre otras cosas, perpetúa el trabajo inminentemente efímero de construir una muestra temporal. Será que en México la existencia de un catálogo para un exposición era raro, práctica común en otras latitudes, y que por lo tanto entiendo su existencia misma como un gran logro.

De Portada: MCAuténtico de Mariangel Coghlan, una tienda en línea diseñada pensando en los niños

La experiencia de Mariangel como arquitecta e interiorista es evidente en esta colección de mobiliario y divertidos accesorios para los pequeños. Su sensibilidad como la gran madre que es se evidencia en todos los detalles de cada uno de los miembros de la colección MCauténtico en la que el color es el principal protagonista.




Por: Eugenia González @eugeniagg y Lorenzo Díaz @lorenzodiaz
Tenemos el gusto de conocer a Mariangel hace ya algunos años, hemos coincidido en importantes eventos y viajado juntos, siempre descubriendo y aprendiendo. Tuvimos el privilegio de que nos presentara esta idea, MCAuténtico, cuando eran solamente unas pequeñas maquetas y estamos muy contentos de compartir el lanzamiento de estos productos disponibles en la red.

Temas

Archivo