Mostrando entradas con la etiqueta educación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta educación. Mostrar todas las entradas

CimOrt Talleres por ARCO Arquitectura Contemporánea


El objetivo de la remodelación de estos espacios fue actualizarlos para las necesidades actuales, aprovechando para transformar una circulación hacia todos los talleres, en un ambiente de exhibición y encuentro, un lugar que los alumnos y maestros puedan utilizar siempre, ya sea como galería de trabajos, presentaciones, pláticas, entre muchos otros.

Por: podio @podiomx

De Portada: CimOrt Salones de Primaria por ARCO Arquitectura Contemporánea


Un diseño flexible y funcional fue el objetivo para el proyecto de remodelación de estos salones de nivel primaria. 

Por: podio @podiomx

La Visual De... Civismo y educación


El seis de diciembre de 2018 se publicó en la Gaceta Oficial el decreto que cancelaba las disposiciones previstas en el Reglamento de Tránsito capitalino relacionadas con el uso de sistemas tecnológicos para el control vehicular, las Fotomultas quedaban sin efecto bajo el argumento de que en ellas residía una opacidad en el manejo de los recursos y su destino. La cifra de recaudación por tal concepto de 2016 a 2018, fue de tres mil 600 millones de pesos, de los cuales 46 por ciento se entregó a las dos empresas que instalaron los equipos (138 cámaras y radares), mientras que 54 por ciento, alrededor de mil 944 millones de pesos, se notificó ingresaron a la tesorería capitalina, pero no existe evidencia de cómo se usaron esos recursos.


Por Marcos Betanzos @MBetanzos
Con tales cifras se acusaba otro caso de corrupción de la administración de Miguel Ángel Mancera y con tal decreto se dio cumplimiento a una promesa de campaña realizada por Claudia Sheinbaum. Una muy popular pero decepcionante desde su planteamiento.

Martes de Libro: Habitar Ciudad Universitaria a 60 años

Sin duda un parteaguas en la historia de la arquitectura, el urbanismo y la educación la Ciudad Universitaria cumplió ya 60 años de existir y lo que ha significado es una gran lección.


Por: Lorenzo Díaz @lorenzodiaz
Fue en los años 50 que México se atrevió a soñar y de la mano del llamado “desarrollo estabilizador” uno de los más grandes y ambiciosos proyectos en la historia de la educación vio tomar forma a la “Ciudad Univarsitaria”. No sin problemas y grandes críticas este icónico proyecto tocó cada una de las aristas posibles de la nación que lo ideo, la política, el arte, la arquitectura, la sociedad en general, todos los sectores del país se involucraron de una forma u otra.

Temas

Archivo