Una casa contemporánea que transforma lo cotidiano en confort, integrando luz natural, eficiencia energética y una conexión fluida entre interior, exterior y paisaje urbano.
En un lote suburbano de la Ciudad de México, se construyó una nueva residencia conservando las cimentaciones de una estructura preexistente. Se demolieron los niveles superiores, preservando únicamente el sótano. El terreno, angosto al frente y profundo al fondo, dio lugar a un esquema en “L” que genera un patio lateral, privilegiando la relación interior-exterior.
La casa fue concebida para una familia contemporánea, bajo la premisa de crear un hogar funcional y fluido, no una pieza de exhibición. Inspirada en la “teoría del evento” de Christopher Alexander, se anticiparon los usos cotidianos y futuros, diseñando espacios que respondieran a las dinámicas reales de sus habitantes.
Desde el inicio, la orientación fue clave: la apertura hacia el sur y la conexión con el jardín lateral permiten una estrecha relación con el exterior. Aunque sólo dos fachadas colindan con el patio, se suma una tercera visual hacia el poniente, aprovechando el desnivel del terreno para elevar el jardín y potenciar las vistas urbanas.
La casa se vincula con la calle de forma continua, sin filtros, con la luz natural como protagonista. Las ventanas, diseñadas según su orientación, varían en forma y proporción, optimizando el confort térmico, acústico y emocional. Sistemas pasivos como paneles de papel washi, louvers cerámicos y cubiertas retráctiles automatizadas refuerzan esta eficiencia.
La imagen exterior es racional y atemporal, con materiales de bajo mantenimiento que evitan modas y dogmas formales. La sustentabilidad se aborda como un proceso: se incorporaron sistemas fotovoltaicos, calentadores solares y reciclaje de agua, buscando autonomía frente a los servicios municipales. Aunque el camino hacia la autosuficiencia es gradual, el proyecto alcanza un equilibrio notable entre diseño, confort y conciencia ambiental.
Fotografía: Agustín Garza
No hay comentarios:
Publicar un comentario