Mostrando entradas con la etiqueta Taller5 Arquitectos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Taller5 Arquitectos. Mostrar todas las entradas

Seleccionando Acabados ¿Cómo es el proceso?

Interesados en conocer más sobre el proceso de la selección de acabados invitamos a tres arquitectos a compartirnos su experiencia sobre el proceso. Un honor para podio contar con la experiencia de Elisa Lerma de Taller5 Arquitectos de León, Guanajuato, Mónica Mora de Spaces by MoMo de Monterrey, Nuevo León y Gabriel Salazar de USOarquitectura de la Ciudad de México en esta primera entrega #HaciendoEquipo con Obra Blanca Expo.


Casa LL Taller5 Arquitectos - León Guanajuato


Por Eugenia González @eugeniagg y Lorenzo Díaz @lorenzodiaz

El momento para la selección de acabados

Para estos profesionales del espacio y seguramente para muchos otros, la selección de acabados no puede dejarse para el final ya que comienza con el primer contacto con el cliente. No se puede insertar en alguna etapa ya que es inherente al proceso de diseño. Se deben de tomar en cuenta aspectos como el uso que va a tener, las tonalidades, texturas y formas con respecto a cada una de las áreas del tipo de proyecto en el que se están trabajando.

De Portada: Casa LL por Taller5 arquitectos

Este proyecto residencial es un claro ejemplo que jugar con geometrías en la arquitectura resulta bastante interesante, el trabajo que realizó Taller 5 arquitectos es un concepto de lenguaje contemporáneo logrado por la diversidad en la interrelación de los materiales y por la construcción.



Por Redacción
Casa LL está situada en un terreno con pendiente ascendente y un vasto programa de necesidades, se requería un dialogo importante con la topografía y los menesteres del cliente; el cual buscaba algo especial. Logrando que en este desarrollo los usuarios convivan y disfruten la materialidad del proyecto conjugando en perfecto balance, vistas, distribución y privacidad, así el recorrido de la casa que es horizontal y vertical es ligero y relajado.

Lo Más Visto en junio 2019

Desde que podio regresó al mundo editorial en su formato digital, nos gusta hacer el recuento de los contenidos más destacados durante el año. Junio fue en mes de dicha por seguir haciendo equipo durante 9 ediciones de Habitat Expo, coordinando la iniciativa del Pabellón Tendencias, compartimos los ganadores de la 8va edición del Premio de Interiorismo Mexicano Prisma, así como la revisión general del trabajo del artista Jan Hendrix organizado por el MUAC e interesantes proyectos de interiorismo y arquitectura por Taller5 Arquitectos y Ábaka Interiores.

Texturas, colores y valores para el proyecto Clínica MIRA por Taller5 Arquitectos

Manejando un lenguaje arquitectónico contemporáneo, de constante búsqueda en materiales y composiciones, la arquitectura del despacho logra un equilibrio de los mismos haciendo de sus proyectos espacios con carácter propio y con la personalidad de cada cliente.


Por Podio @PodioMX
El programa arquitectónico para el proyecto Clínica MIRA requería de áreas específicas de atención; farmacia y óptica, valoración del paciente, área de estudios, sala de juntas, consultorios, sala de procedimientos, administración y servicios.






Joyería Tendeza por Taller5 Arquitectos


Este proyecto tiene un principal reto en donde se logró proyectar equilibrio en un espacio reducido empleando interesantes volumetrías para aprovechar cada rincón del local. Los arquitectos Octavio Arreola y Elisa Lerma logran en cada uno de sus proyectos analogías y metáforas a través de los espacios dictando pautas para lograr una interesante fusión entre, arquitectura, interiorismo y paisajismo.

Por podio @PodioMX
Proyectar una joyería en un pequeño local compartido con otras franquicias genera un reto de creatividad muy interesante al momento de resolver el programa de necesidades. Con un pequeño frente y doble altura se origina un área en la cual puedan dialogar la exhibición de producto, atención al cliente, servicios y privado.




Los moodboards como herramienta creativa

En equipo con Firenze comenzamos a documentar la forma en la que los profesionales del espacio se dan a la tarea de hacer la adecuada selección de los materiales para sus proyectos. Más allá de ser un elemento de inspiración, son una herramienta de trabajo, un tablero en el que definen los principales conceptos


Por Redacción
El equipo de Círculo Cuadrado dio el nombre de Momentos Creativos a este ejercicio de documentación y vinculación con profesionales para conocer más a fondo qué es lo que los profesionales del espacio necesitan y qué es lo que las empresas como Firenze necesitan hacer para dar respuesta puntual a las necesidades.

De Portada: La plástica de los materiales en Casa GP por Taller5 Arquitectos

Esta residencia localizada en León, Guanajuato refleja la experiencia del equipo dirigido por los arquitectos Elisa Lerma y Octavio Arreola, quienes con un excelente grupo de colaboradores han logrado darle forma a las necesidades y sueños de su cliente



Por Eugenia González @eugeniagg y Lorenzo Díaz @lorenzodiaz
El proyecto Casa GP es el resultado de una clara definición de necesidades así como una excelente y abierta relación con  el cliente, quien de forma clara expresaba sus inquietudes para el óptimo desarrollo  del proyecto.

Casa Dos+4 por Taller5 Arquitectos

Para brindar una casa totalmente habitable a esta familia, se realizó un espacio para que la convivencia fuera el pan de cada día


Por Geovanni Jaume @g3o_v4nni 
Teniendo como reto la forma estructural del terreno, ubicado en León Guanajuato,  el equipo de taller 5 solucionó la disyuntiva creando una casa con un volumen principal paralelo a las colindancias, lo cual brinda un ambiente cálido y de relajación permanente.

Temas

Archivo