Mostrando entradas con la etiqueta Paisaje. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Paisaje. Mostrar todas las entradas

XVIII Bienal Nacional de Arquitectura Mexicana, FCARM

La Federación de Colegios de Arquitectos de la República Mexicana celebró la premiación de la XVIII Bienal Nacional de Arquitectura Mexicana el pasado 5 de diciembre en la Biblioteca Vasconcelos en Ciudad de México.
Por: podio @podiomx

Casa Estudio Díaz D´abbadie por 501 Durán Arquitectos

El diseño arquitectónico permite llegar al resultado ideal enfatizando la materialidad, así como la relación entre interior y exterior.
Por: podio @podiomx

En algún lugar, el Lugar de Chillida

LEKU es la palabra en euskera que en castellano se traduce como LUGAR.
Por: Luis Manuel Ochoa @luismanuel_ochoa

Casa Club Santa Helena por TADD arquitectos

Un nuevo desarrollo residencial, que basa su diseño urbanístico y arquitectónico en la armonía con la naturaleza y conservación del paisaje, adaptándose a su topografía descendente y construyendo completamente con materiales locales.
Por: podio @podiomx

La Visual De... Un outsider

Alejando de la farándula y del más cerrado círculo gremial, casi siempre habitando un mundo paralelo donde la arquitectura se equilibra con el paisaje y la construcción con la exigencia imborrable del reciclaje, Alejandro D’ Acosta y su Taller de Arquitectura Contextual (TAC), mantienen una eficacia permanente en su obra que es siempre novedosa, pero sobre todo audaz. Su condición atípica de resolver los problemas en la configuración del espacio, alcanza siempre esa condición icónica que muchos desean y que, sin embargo, a él parece dársele con una naturalidad que lo mantiene distante, en un universo alterno sin pretensiones: un outsider absoluto.


Por Marcos Betanzos @MBetanzos
Más preocupado por la lógica constructiva, por las posibilidades de otorgar una segunda o tercera de vida a los objetos que recolecta, por dar otra apariencia a los materiales que reinterpreta, antes que, por la estética resultante, su obra ha hecho un recorrido interesante de tipologías y escalas, llevando consigo (desde Tulum, Oaxaca o el Valle de Guadalupe) una postura ambientalista y su exigencia de leer el sitio hasta el grado de generar profundos cuestionamientos en los usuarios de sus proyectos, los cuales no siempre resultan ser el común denominador del confort más estereotipado; sus obras exigen más, se generan con otras lógicas que demandan un tipo de visión muy particular, procuran otro tipo de experiencias.

La Visual de... El paisaje que se pierde

Sin una visión a futuro el deterioro es una amenaza cíclica, la garantía de la decadencia pactada. Xochimilco, ilustra bien esta sentencia y trae consigo el recuerdo inevitable de que, hace sólo unas décadas, acusó la indiferencia histórica depositada en ese sector de la Ciudad de México

Canadian Society of Landscape Architects
Por Marcos Betanzos @MBetanzos
Un sitio de excepcional historia, de importancia cultural, ambiental y urbana que, a tres décadas de haber sido declarado por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad hoy se encuentra en medio de la vaguedad de autoridades, desprecio de los ciudadanos y parálisis por su negativa evolución.



Martes de Libro: Los jardines del mundo

Mundialmente famosos o guardados como callados secretos existen alrededor del mundo bellos jardines que a lo largo de medio milenio han inspirado a millones.


Por Lorenzo Díaz @lorenzodiaz
Paisaje y cultura, paisaje y arquitectura, paisaje y persona, todas interacciones indispensables e inseparables en la creación de un jardín. Inspiración de talentosos jardineros y de renombrados paisajistas existen cientos de jardines alrededor del planeta que han marcado épocas y sido fuente de iluminación para muchos.


Temas

Archivo